
Un total de 17.990 de personas migrantes llegaron a España por vía marítima y terrestre durante los primeros seis meses de este año, según datos del Ministerio del Interior, lo que supone un 27% menos que en el mismo periodo de 2024. La gran mayoría lo hizo cruzando el mar y llegó principalmente a las costas canarias (11.321), un 41% menos de los que llegaron durante el primer semestre del año pasado, mientras que fueron 5.600 las personas que arribaron a la península y Baleares, un 25% más. Ante ese aumento de llegadas al archipiélago mediterráneo y debido al cambio del perfil de los migrantes, con mayor presencia de mujeres y familias, el ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha diseñado un plan de respuesta con el objetivo de “reforzar la atención humanitaria y mejorar la coordinación interinstitucional en las islas”.
“Esta actuación responde a la necesidad de adaptar el sistema de acogida a una realidad cambiante y a las particularidades logísticas del archipiélago”, ha indicado este jueves en un comunicado del ministerio la secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, tras una visita a las islas que ha permitido al Ejecutivo central “identificar espacios adecuados para habilitar instalaciones destinadas a la primera atención y tránsito de las personas migrantes antes de su traslado a la península”.
Menos redes de apoyo y una travesía más larga
El Gobierno ha podido confirmar “un giro significativo” en el perfil de las personas que llegan a Baleares, pues frente al predominio anterior de personas magrebíes, actualmente se incrementan los flujos desde países del África subsahariana, con una mayor presencia de mujeres y familias completas, ha indicado el ministerio que dirige Elma Saiz. Se trata de un perfil que “implica necesidades más complejas y una mayor demanda de recursos específicos”, ya que a diferencia del anterior, las personas que ahora llegan a Baleares “cuentan con menos redes familiares o de apoyo en Europa, a lo que se suma una travesía mucho más larga, lo cual incrementa su nivel de vulnerabilidad y la necesidad de una atención más integral desde el inicio”.

El repunte de llegadas, unido a las limitaciones propias del contexto insular, añade el ministerio, “requiere un refuerzo de los dispositivos de primera atención en Baleares para garantizar una respuesta ágil y adecuada de acuerdo a las condiciones de máxima vulnerabilidad de las personas que llegan a costas”. De esa forma, el plan de actuación “contiene acciones inmediatas de respuesta y medidas e implementación de recursos a medio plazo estructurales”.
También se habilitará próximamente un espacio para la primera atención junto a las dependencias de la Policía Nacional en el Puerto de Ibiza y el Gobierno está valorando otras ubicaciones en el Puerto de La Savina (Formentera) y en el Puerto de Palma con el mismo propósito.
Cabe recordar que la ONG Caminando Fronteras ya advirtió en un informe de que en 2024 crecieron los casos tanto de adolescentes que viajaron solos como los de niños y niñas que arribaron junto a sus madres. La organización también estimó que más de 500 personas murieron el año pasado durante la travesía entre Argelia y Baleares, y aseguró que en esta ruta hay una “notable falta de transparencia” en las operaciones de búsqueda de desaparecidos en el mar.
Últimas Noticias
Un enfermero explica cómo prevenir las otitis en los niños este verano: secado, tapones, gorros y no hacer “el cabra”
Los chapuzones de verano nunca faltan, pero hay que tomar medidas, especialmente para los más pequeños del hogar

Números ganadores del Super Once del 13 julio
Como cada domingo, aquí están los resultados del sorteo dado a conocer por Juegos Once

El pueblo francés que vende casas a 1 euro e incluso paga su reforma: una iniciativa para frenar la despoblación
La localidad de Ambert ofrece dos viviendas de tres plantas en su casco histórico para que las familias interesadas las conviertan en su residencia habitual

Triplex de la Once sorteo 1: Resultados de hoy 13 julio
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

El encierro más accidentado de los Sanfermines: ocho heridos, cuatro por asta, y escenas críticas debido a la aglomeración
El caos entre los vallados y estrechas calles, junto al avance veloz y descontrolado de los toros, ha dificultado los rescates este domingo
