
Tres personas, una niña, su padre y su abuelo, fallecieron durante la noche del miércoles 9 al jueves 10 de julio mientras realizaban un viaje en barco frente a las costas de Côtes-d’Armor, en la región francesa de Bretaña. La embarcación había zarpado desde el puerto de Binic a última hora de la tarde. Al no regresar en el horario previsto, un familiar dio la voz de alarma, lo que activó un amplio dispositivo de búsqueda por parte de las autoridades marítimas, según el medio francés BFM TV.
Lo que comenzó como una travesía familiar en el mar, en el contexto de unas vacaciones de verano, terminó convirtiéndose en una tragedia inesperada. La imagen de tres generaciones compartiendo una jornada de navegación contrastó, pocas horas después, con la intervención de los equipos de emergencia en busca de desaparecidos.
Hallazgo de los cuerpos y primeras hipótesis
De acuerdo con la información de la cadena BFMTV, fue la prefectura marítima del Atlántico la que coordinó las labores de rescate, movilizando recursos aéreos y marítimos, incluido un helicóptero Dauphin y embarcaciones, así como personal de la Sociedad Nacional de Salvamento Marítimo (SNSM). El dispositivo también contó con el respaldo de embarcaciones de la SNSM de Saint-Quay-Portrieux y Binic. “Desde el momento de la llamada, cada minuto contaba”, ha señalado un responsable de los equipos de búsqueda.
La intervención permitió acotar la zona de búsqueda en el litoral norte de Bretaña. Posteriormente, y en un perímetro próximo, se hallaron los cuerpos de los tres miembros de la familia. La intervención, durante la noche, permitió localizar la embarcación, una lancha neumática tipo zodiac a la deriva, aunque sin rastro de sus tripulantes.

Poco después, fueron localizados los cuerpos sin vida de los tres ocupantes y se le dio a conocer la trágica noticia al resto de la familia. Las víctimas fueron trasladadas a tierra por los servicios de rescate y la fiscalía ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias de lo ocurrido.
Las autoridades no han ofrecido aún una hipótesis oficial, aunque el mal tiempo y posibles fallos técnicos no se descartan entre las causas. “La prioridad ha sido recuperar a las víctimas y ofrecer apoyo a la familia”, ha declarado un portavoz de la prefectura marítima, citado por BFMTV. “A partir de ahora, nos enfocamos en entender qué ocurrió exactamente durante esta travesía”, ha añadido. La investigación está siendo dirigida por la gendarmería marítima y se encuentra en una fase preliminar.
Operativo de emergencia y coordinación institucional
Las autoridades locales han expresado sus condolencias a los allegados y han subrayado la importancia de respetar las medidas de seguridad marítima, especialmente en embarcaciones pequeñas y en condiciones meteorológicas cambiantes. Por el momento, no se ha precisado si la zodiac contaba con todo el equipamiento de seguridad obligatorio.
La tragedia ha conmocionado a la comunidad de Binic y a los municipios costeros vecinos, que han expresado su solidaridad con la familia afectada. La investigación continuará en los próximos días, con la toma de declaraciones y análisis técnicos sobre la embarcación.
Últimas Noticias
Fernando Aramburu: “Es muy humano el miedo a contagiarse de la desgracia, a estar cerca del dolor”
El gran escritor vasco habla sobre “Hombre caído”, su nuevo libro de cuentos, que aborda temas como la decrepitud, la muerte, la lealtad, los pactos íntimos en las parejas y la frustración

Zaragoza: la predicción del tiempo para este 13 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Feijóo afirma en ‘El Mundo’ que el PP pactaría con Vox si no logran mayoría absoluta
Su objetivo es impulsar un Gobierno del Partido Popular en solitario y con un cordón sanitario al partido de ETA

Clima en Valencia: cuál será la temperatura máxima y mínima este 13 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Trump sigue apretando y la UE sigue cediendo: las negociaciones arancelarias de Bruselas con Estados Unidos entran en un momento crucial
El presidente estadounidense anunció aranceles del 30% a los productos comunitarios, aunque los reconsiderará si las empresas europeas fabrican más en EEUU. La UE debate la entrada en vigor para este lunes de contramedidas con un valor de 21.000 millones de euros
