
Un estudio reciente indica que los neandertales que habitaron la Alemania central hace 125.000 años desarrollaron un método sofisticado de preparación de alimentos: extraían grasa de los huesos de grandes animales mediante agua y calor de forma sistemática.
Esta práctica, identificada en el yacimiento arqueológico de Neumark-Nord 2, apunta a que los neandertales tenían una concepción mucho más avanzada de la nutrición, la planificación y la gestión de los recursos de lo que se creía hasta ahora.
Trituraban y hervían huesos
La investigación, publicada en Science Advances, ha sido llevada a cabo por un equipo internacional de científicos del MONREPOS (Leibniz Centre for Archaeology), la Universidad de Leiden (Países Bajos) y la Oficina Estatal de Gestión del Patrimonio y Arqueología de Sajonia-Anhalt. El estudio concluye que los neandertales, además de romper los huesos para acceder al tuétano - una práctica también documentada en sus ancestros africanos más antiguos -, los trituraban y hervían para obtener grasa ósea, un recurso nutritivo de alto valor.

“Fue una actividad intensiva, organizada y estratégica”, describió el doctor Lutz Kindler, autor principal del estudio. “Los neandertales, claramente, gestionaban los recursos con precaución: planificaban las cacerías, transportaban las carcasas y procesaban la grasa en una zona específica para ello. Tenían claro tanto el valor nutritivo de la grasa como la forma más eficaz de extraerla”. En el yacimiento se identificaron restos de al menos 172 grandes mamíferos como ciervos, caballos y uros. La obtención de grasa ósea, que requiere una gran cantidad de huesos para resultar rentable, se consideraba hasta ahora exclusiva de los humanos modernos del Paleolítico Superior. Este hallazgo adelanta el origen de esta técnica varios miles de años y supone una revisión profunda de los conocimientos sobre la dieta y la adaptación de los neandertales.

El complejo arqueológico de Neumark-Nord, descubierto en la década de 1980 por el arqueólogo Dietrich Mania, preserva un ecosistema interglaciar completo. Las excavaciones realizadas entre 2004 y 2009 revelaron distintas zonas asignadas a diversas actividades neandertales: caza de ciervos y despiece superficial en una, procesamiento de elefantes de colmillo recto en otra y extracción de grasa en un área especializada. Resulta especialmente llamativo el hallazgo de restos con marcas de corte de 76 rinocerontes y 40 elefantes en yacimientos próximos como Taubach.
“Lo que hace a Neumark-Nord excepcional es la conservación de un paisaje completo, no solo de un yacimiento aislado”, explicó el profesor Wil Roebroeks, de la Universidad de Leiden. “Estamos presenciando un amplio repertorio de comportamientos neandertales en un mismo entorno.” Las actividades documentadas no solo demuestran un alto grado de sofisticación, sino que probablemente tuvieron efectos ambientales sostenidos. El propio Roebroeks advierte de que la caza intensiva de especies de reproducción lenta dejó una huella importante en la fauna local durante el último periodo interglaciar.
Este conjunto de hallazgos muestra una imagen de los neandertales muy alejada del estereotipo de “hombre de las cavernas” primitivo. La denominada “fábrica de grasa” de Neumark-Nord revela a una especie capaz de planificar, gestionar su entorno y optimizar el valor nutritivo incluso en situaciones de escasez de recursos.
Últimas Noticias
Las mejores películas en Netflix en España hoy
El boom de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Netflix no se quiere quedar atrás

Ratas africanas detectan minas terrestres y explosivos con alta precisión
Un roedor, llamado Ronin, estableció un récord Guinness tras detectar 109 minas terrestres y 15 municiones sin explotar en Camboya entre 2021 y 2025

Un incendio forestal originado en una comunidad religiosa de Ibi (Alicante) afecta ya a 250 hectáreas y obliga a evacuar a 25 personas
Durante la madrugada, los bomberos forestales y brigadas de la Generalitat, apoyados por la Diputación de Valencia, la UME, el Consorcio Provincial y las fuerzas de seguridad, continuarán trabajando en coordinación

Un incendio forestal en Ávila avanza por el viento mientras los dispositivos desplegados tratan de proteger varios núcleos urbanos del alcance de las llamas
El incendio, declarado pasadas las 14 horas del viernes, reúne a 68 medios, entre los que figuran nueve cuadrillas, once autobombas, dos buldócer, catorce unidades helitransportadas y once hidroaviones

El despacho de Montoro cobró 679.000 euros de Codere, la multinacional del juego vinculada al exministro Rafael Catalá
Un informe elaborado por los Mossos d’Esquadra en noviembre de 2022, incluido en la causa, apunta a una serie de operaciones en las que la asesoría habría recibido “numerosos y cuantiosos pagos” de Codere con el objetivo de influir en la legislación y la regulación tributaria del sector del juego en España
