Lluvias y drones ayudan a apagar el incendio en Tarragona: los bomberos confían en controlarlo esta tarde

Las buenas condiciones meteorológicas prevén el control del incendio durante la tarde, si bien habrá que esperar a darlo por extinguido

Guardar
El incendio que se inició este lunes en Paüls (Tarragona) ha quemado ya 3.317 hectáreas, 1.112 de las cuales están dentro del Parc Nacional dels Ports, según los datos provisionales que han ofrecido Agents Rurals.

El incendio forestal originado en el municipio de Paüls (Tarragona) se mantiene estable este jueves, según han indicado los Bomberos de la Generalitat. Los operativos han trabajado toda la noche consolidando el perímetro del fuego, calculado en 44 kilómetros, y revisando puntos calientes a través de drones con cámaras térmicas, sin que se haya detectado ninguna reanudación de las llamas.

A los trabajos de control han ayudado las lluvias que se vivieron la noche del miércoles en el sur de Cataluña. Las lluvias fueron localmente intensas en la región del incendio, registrándose acumulaciones de 12,3 mm en 30 minutos en el municipio de Horta de Sant Joan, según Meteocat. La tarde prevé nuevos chubascos en la zona, acompañados de granizo.

Las buenas condiciones meteorológicas parecen adelantar que el fin del incendio está cerca. Según ha informado esta mañana Juanma Gonzalbes, jefe de intervención de los Bomberos desde el centro de mando de Tortosa, “si todo va bien y la evolución es favorable, de cara a la tarde podremos dar el incendio por controlado, aunque para darlo por extinguido tendremos que esperar algún día más”.

La Unidad Militar de Emergencias (UME) tiene previsto retirarse de la zona durante la mañana, después de dos días colaborando en las labores de extinción. También han abandonado el terreno los efectivos helitransportados de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) y los proporcionados por el Gobierno de Aragón.

Más de 3.300 hectáreas quemadas

El incendio ha arrasado más
El incendio ha arrasado más de 3.300 hectáreas en Tarragona. (Europa Press)

El inspector Joan Rovira, jefe de intervención de los bomberos, ha reflexionado en un comunicado sobre la dificultad “elevada” del incendio de Paüls, marcada por la inaccesibilidad del territorio accidentado. Agentes Rurales informa que el incendio, que se inició en la localidd de Paüls, ha afectado a una superficie provisional de unas 3.321,16 hectáreas. Del total, 2.434,75 hectáreas corresponden a superficie forestal, 860,18 a agrícolas y 26,23 a de suelo urbano. De esta área, 1.125,88 hectáreas (cerca del 34% del total) están dentro del Parque Natural de Els Ports. En cuanto a la tipología del terreno:

El incendio ha impactado principalmente en los municipios de Xerta, Tivenys y Alfara de Carles; en menor grado, Paüls y Aldover. Ante el peligro de incendio, todos ellos continuarán informa en nivel 2 de riesgo del Plan Alfa por peligro alto de incendio forestal, al igual que gran parte de los municipios de las Terres de l’Ebre. La mejora de las condiciones ha permitido levantar los confinamientos en todas las localidades, que afectaban a unas 18.000 personas. Tampoco hay ninguna restricción a la movilidad en las carreteras de la zona, tal y como ha informado a media tarde el Servei Català del Trànsit (SCT).

Durante el día de hoy los bomberos contarán con 46 vehículos, 25 de ellos de agua, y dispondrán de 3 medios aéreos para controlar todas las humaredas que puedan generarse aún dentro del perímetro del incendio.

Por otra parte, los Bomberos de la Generalitat consiguieron la noche del miércoles controlar el incendio de Sant Pere Sallavinera (Anoia), alrededor de las 21:28 horas. El incendio simultáneo al de Paüls consumió un terreno de 130 hectáreas. Durante la jornada del jueves, se extenderá el sistema de líneas de agua para poder rematarlo bien y se ha encontrado una gran cantidad de biomasa.