
En la madrugada del 3 de julio, un accidente de tráfico en la A-52, a la altura de Cernadilla (Zamora), acabó con la vida del futbolista Diogo Jota y su hermano, André Silva. Mientras que el informe preliminar de la Guardia Civil apuntaba a un exceso de velocidad como la causa del siniestro, dos testigos han desmentido esta versión, dando un giro inesperado al caso.
Informe policial e hipótesis inicial
El informe pericial de la Guardia Civil mantiene dos líneas principales de investigación: el posible reventón de una rueda y el supuesto exceso de velocidad. Es más, según el subinspector de Tráfico de la Guardia Civil, el accidente se debió a un exceso de velocidad combinado con un reventón de una rueda trasera durante un adelantamiento.
Este informe preliminar, basado en las marcas dejadas por la banda de rodadura de uno de los neumáticos, señalaba que el Lamborghini Huracán, conducido por Diogo Jota, perdió el control antes de volcar y quedar completamente calcinado en la mediana.
Dos versiones dicen lo contrario
Sin embargo, los testimonios de dos camioneros portugueses, testigos directos del accidente, han puesto en duda este planteamiento. José Azevedo, uno de los presentes en aquella carretera, afirmó: “La familia tiene mi palabra de que no iban con exceso de velocidad. Iban supertranquilos”.
El camionero, que también intentó socorrer a las víctimas y grabó los primeros momentos del Lamborghini en llamas, cuestionó la versión oficial de las autoridades.
“Conduzco por esa carretera todos los días, de lunes a sábado, sé qué carretera es y he visto verdaderas barbaridades de otros coches. Es oscura y, a pesar de ello, pude ver la marca y el color del vehículo a la perfección. Más tarde, por desgracia, terminó en la colisión”, indicó.
“Lo filmé, me detuve, intenté ayudar, pero desafortunadamente no pude hacer nada. Tengo la conciencia tranquila. Sé lo que pasé esa noche porque no sabía quién estaba dentro”, explicó Azevedo. “Mi más sentido pésame para la familia”, añadió.
El segundo testigo, José Aleixo Duarte, también camionero, corroboró la versión de su compañero. Según comentó al diario portugués Correio da Manhã, fue adelantado por el Diogo Jota y su hermano apenas cinco minutos antes del accidente, destacando que su velocidad era moderada.
“La versión de la Guardia Civil es equivocada. Fui adelantado por Diogo Jota cinco minutos antes y su velocidad era moderada”, afirmó Duarte. Además, señaló el mal estado de la carretera A-52 en ese tramo, y que eso podría haber influido en el desenlace fatal.
Mientras tanto, los agentes siguen analizando las marcas en el asfalto y las condiciones del neumático para determinar si el accidente fue provocado por un fallo mecánico o si se trató de una maniobra arriesgada.
El dolor de la tragedia y la necesidad de esclarecer los hechos
La noticia ha sacudido al mundo del fútbol. El conocido delantero de 28 años era padre de tres hijos y se había casado solo 11 días antes de su perdida.
El motivo de su viaje era que Jota debía tomar un ferry hacia Inglaterra debido a una recomendación médica, ya que un problema pulmonar le impedía volar.
Últimas Noticias
La polémica que rodea al cumpleaños de Lamine Yamal: chicas de imagen, un trato “raro” a algunas influencers y un total de 200 invitados
La fiesta del delantero español ha estado repleta de críticas a nivel mediático

Las series más populares de Prime Video en España para engancharse este día
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Prime Video, que busca seguir gustando a los usuarios

Cómo saber cuánto paro me corresponde: todo depende de tus días cotizados
Conocer el paro al que se tiene derecho es clave para quienes pierden su empleo y desean planificar su economía durante el período de búsqueda de trabajo

Bulos y mensajes de odio en redes sociales, caldo de cultivo de las agresiones contra migrantes en Torre-Pacheco
En diferentes mensajes se han llegado a hablar de convocar “cazas nacionales” contra migrantes

Un empleado roba 25 documentos históricos de Países Bajos para usarlos como garantía y pedir dinero prestado: 10 años después, aparecen en un ático
Los papeles, clave en la historia neerlandesa, fueron dados por extraviados
