Fuertes tormentas y granizo este fin de semana: la Aemet emite un aviso especial por la llegada de una dana este viernes

En los próximos días el tiempo estará marcado por la inestabilidad, lo que dejará varias zonas con alertas amarillas y naranjas

Guardar
Una fuerte tormenta de agua y granizo caídos poco antes de las 23.00 horas de este miércoles, 9 de julio, inundó por completo y provocó destrozos en las calles de la localidad soriana de El Burgo de Osma en apenas unos minutos. (Fuente: Vecinos de Burgo de Osma)

Esta semana, además de por las altas temperaturas y las lluvias y tormentas localizadas en algunos puntos del territorio, el tiempo ha estado principalmente marcado por la estabilidad en amplias zonas peninsulares. Sin embargo, esta situación está a punto de cambiar.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido este jueves un aviso especial ante la llegada de una DANA (depresión aislada en niveles altos) a España a partir del viernes 11 de julio. Esta situación, que comenzará en la zona del noroeste de la Península y tiene una probabilidad superior al 70 % (muy alta), dejará un fin de semana protagonizado por la inestabilidad, ya que se prevén avisos por tormentas que pueden ser muy significativas e ir acompañadas localmente de granizo grande, rachas muy fuertes de vientos y/o chubascos fuertes o muy fuertes.

Varias personas con paraguas bajo
Varias personas con paraguas bajo la lluvia, a 15 de septiembre de 2023, en València, Comunidad Valenciana (España). (Rober Solsona/Europa Press)

Según la Aemet, las primeras tormentas de la DANA se darán en el entorno de la cordillera Cantábrica y el sistema Ibérico a partir del mediodía. Sin embargo, después comenzarán a desplazarse hacia el norte o el nordeste pudiendo dejar granizo de más de dos centímetros y chubascos de 30 a 40 mm en una hora en zonas del Cantábrico oriental, Navarra, La Rioja y Aragón.

También pueden verse afectados, aunque con menor probabilidad, puntos del norte castellanoleonés, Asturias y Pirineos, así como tormentas y chubascos menos intensos en la mitad norte de Cataluña y el Cantábrico occidental.

Varias personas se protegen de
Varias personas se protegen de la lluvia con un paraguas, a 03 de marzo de 2025, en Sevilla (Andalucía, España). (Joaquín Corchero/Europa Press)

Además de esta situación de precipitaciones, la influencia de una masa de aire frío en el núcleo de la DANA también podrá provocar un descenso de las temperaturas, especialmente en la mitad oeste el viernes y la este el sábado, exceptuando los litorales mediterráneos. Esto, que dejará valores normales o ligeramente inferiores a los propios para la época del año, estará también motivado también por la nubosidad que se desarrollará en las zonas afectadas por la DANA.

Aunque en las próximas horas el mapa de los avisos puede cambiar, ya que el área de actuación de este tipo de perturbaciones son difíciles de precisar con exactitud, la Aemet, por el momento, ha puesto en alerta para este viernes a diecisiete provincias, de las cuales diez están en nivel naranja: Huesca, Teruel y Zaragoza (Aragón); Burgos (Castilla y León); Barcelona y Girona (Cataluña); Navarra; Álava y Guipúzcoa (País Vasco), y La Rioja. A estas se suman, en aviso amarillo, Cantabria; Lleida (Cataluña); Asturias; León, Palencia y Soria (Castilla y León) y Vizcaya (País Vasco).

El sábado la DANA pasará al nordeste peninsular

La inestabilidad continuará el sábado 12 de julio, siendo probable que la DANA se desplace hacia el cuadrante nordeste. La Aemet prevé que las comunidades más afectadas por las intensas tormentas y las precipitaciones fuertes o muy fuertes y localmente persistentes serán Aragón y especialmente Cataluña. Además, aunque menos probable, podrían producirse fenómenos significativos en el norte de la Comunidad Valenciana, Navarra y La Rioja, Cantábrico oriental y este de Castilla y León, sin descartar en las islas Baleares.

Para este sábado, a la espera de que en los próximos días puedan ir variando en intensidad o en algunos puntos, los avisos por lluvias y/o tormentas se ubican en X comunidades autónomas: Aragón, Cataluña (Lleida y Tarragona en naranja), Castilla y León, Navarra, País Vasco, La Rioja y la Comunidad Valenciana.

¿Cuándo finalizará la DANA?

Según prevé la Aemet, la inestabilidad ocasionada por la DANA cesará el domingo 13 de julio en el momento en el que esta abandone la Península. Será sustituida por una dorsal atlántica (zona de altas presiones que se extiende desde un anticiclón en forma alargada), trayendo de nuevo la estabilidad.