
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con la OTAN para aumentar los efectivos de las Fuerzas Armadas con 14.000 nuevos soldados, según ha informado El País. El crecimiento se llevará a cabo durante dos periodos de cinco años cada uno, llegando a ampliar en este número antes del 2035. Supondrá un incremento de un 11%, pues España tiene España tiene unos 120.000 militares en activo.
Este compromiso es parte del Objetivo de Capacidades que la Alianza Atlántica ha asignado a España. El plazo para conseguirlo coincide con el año en que debe alcanzarse el 5% de gasto total en defensa. Pedro Sánchez garantizó que España no necesitaba llegar a este porcentaje para cumplir con sus objetivos. De momento, el Ejecutivo no se ha pronunciado sobre la intención y viabilidad de esta otra parte del acuerdo.
El jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el almirante general Teodoro López Calderón, afirmó el pasado miércoles en el Foro de la Nueva Defensa y el Espacio que el número de militares “es hoy por hoy claramente insuficiente”. A principios de 2025, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ante el Rey Felipe VI, adelantó “la necesidad de aumentar el número de efectivos de las Fuerzas Armadas”.
El aumento de los soldados
En la actualidad, España cuenta con cerca de 120.000 militares en activo. El aumento previsto para la próxima década representa en torno a un 11%. Esta cifra permanecería dentro del rango establecido por la Ley de la Carrera Militar de 2007, que fija un máximo de entre 130.000 y 140.000 efectivos, con 50.000 oficiales y suboficiales.
En los últimos años, las Fuerzas Armadas han perdido más de 10.000 soldados. Además, asumen nuevas funciones como ciberdefensa, vigilancia del espacio exterior, lucha contra incendios forestales, gestión de pandemias y respuesta a catástrofes naturales. También ha aumentado las misiones internacionales, que mantienen a más de 3.000 militares desplegados fuera de España.
La tendencia de descenso del número de militares choca con las intenciones de la OTAN, que pretende impulsar los ejércitos de sus países miembros. El contexto internacional marcado por diversos conflictos armados hace que muchas naciones estén optando por invertir en defensa, siendo el perfecto ejemplo el conocido caso del 5% aprobado recientemente en La Haya (Países Bajos).
“La OTAN y la UE no deben perder relevancia”
El JEMAD expuso los distintos factores que deberían mejorarse en las Fuerzas Armadas. La modernización tecnológica a través de proyectos fundamentales, como el programa de cazas Eurofighter, el de los submarinos S-80 o los avances en tecnologías satelitales y cibernéticas.
Destacó la importancia de conseguir más efectivos, pero no solo propone aumentar el número de militares. López Calderón señaló como punto clave la atracción y retención de personal especializado, para lo que considera esencial mejorar la formación, ofrecer salarios competitivos y garantizar buenas condiciones de trabajo.
Finalmente, el almirante general no dudó en la relevancia de la cooperación internacional. “La OTAN y la Unión Europea no deben perder relevancia”, afirmó el militar, antes de asegurar que hay que apostar por aumentar la inversión en defensa y fomentar la conciencia ciudadana en torno a la seguridad nacional.
Últimas Noticias
Alrededor de 2.500 hectáreas calcinadas por el incendio forestal de Méntrida (Toledo): Ayuso pide colaboración ciudadana para facilitar los trabajos de extinción en la A-5
A las cinco de la tarde, las autoridades elevaron el nivel del Infocam a 2; y alrededor de las siete, Castilla la Mancha transfirió a la Comunidad de Madrid la dirección de la intervención

Cientos de personas se concentran en Madrid y Barcelona para decir “no al racismo” como respuesta a los altercados en Torre Pacheco
Esta movilización llega tras la tensión vivida en los últimos días en la localidad murciana de Torre Pacheco, donde se han sucedido episodios de violencia y enfrentamientos entre grupos

Resultados de la Primitiva: ganadores y números premiados
Como cada jueves, aquí están los ganadores del premio de Primitiva dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Resultados de la Lotería Nacional de este 17 de julio de 2025
Con Lotería Nacional no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Resultados de Bonoloto del 17 de julio
Enseguida los resultados del sorteo Bonoloto dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores
