
El Imserso (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) ha publicado este jueves la adjudicación del nuevo programa de Turismo para los viajes de la temporada 2025-2026. Se han ofrecido casi 880.000 plazas. Está destinado a viajes en todo el territorio nacional, tanto costa como islas y turismo interior.
El contrato se reparte entre dos consorcios de empresas. El valor total se eleva hasta cerca de los 60 millones de euros, lo que supone un gran incentivo para el sector. Las plazas y posibilidades se reparten entre tres lotes. Además, se busca evitar que los viajes se concentren en pocas fechas, por lo que se ha distribuido el 36% de las plazas de cada lote de forma proporcional a lo largo de cada mes de la campaña.
El programa presenta varias novedades, como los viajes especialmente baratos para personas con una situación económica complicada o las variaciones en la normativa de los animales de compañía. Esta nueva temporada será el aniversario número 40 de este proyecto de viajes de jubilados.
Empresas y lotes
Los tres lotes se han adjudicado a dos consorcios empresariales presentados como UTE (Unión Temporal de Empresas). BTravel Turismo Accesible y Viajes Halcón gestionarán los lotes 1 y 3, mientras que IAG7 Viajes, World 2Meet y Next Continental Holdings se encargarán del lote 2.
El lote 1 corresponde a la costa peninsular y es el de mayor volumen dentro del programa, con un total de 440.284 plazas disponibles para los usuarios. Este lote cuenta con una dotación económica de 26.054.497 euros. El otro paquete que corresponde a este consorcio, el 3, abarca tanto el turismo de escapada como los viajes de procedencia europea, con 210.787 plazas y un importe de 12.714.465 euros.
El lote 2 está destinado a la costa insular e incluye 228.142 plazas. La asignación presupuestaria para este lote asciende a 19.888.095 euros. De esta forma, se suman las casi 880.000 plazas y una inversión de casi 60 millones de euros.
Novedades
Las adjudicaciones de este contrato comenzaron el 1 de abril, tras la aprobación del proyecto por parte del Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Derechos Sociales, responsable del Imserso. Las dos principales novedades del programa son la ayuda a las personas con pensiones más bajas y el cambio en lo referente a los animales.
Por un lado, se ha aceptado una tarifa fija de 50 euros destinada a beneficiarios con las pensiones más bajas, es decir, quienes perciben ingresos iguales o inferiores a las pensiones no contributivas de jubilación o incapacidad y que han obtenido mayor puntuación en los criterios de medida.
Por primera vez, se han reservado 7.447 plazas para este colectivo, que podrán acceder a un viaje completo por 50 euros, independientemente del destino, asumiendo el Imserso el coste restante. Esta tarifa incluye alojamiento, pensión completa, seguro de viaje y transporte de ida y vuelta, sin variaciones según el destino o la duración.
Otra de las novedades es la posibilidad de viajar con animales de compañía. Se han reservado plazas en los lotes 1 y 2 para usuarios con mascotas de hasta 10 kilos, incluyendo el trasportín, con el objetivo de facilitar que las personas viajen junto a sus animales.
Últimas Noticias
Todo sobre Gonzalo Fernández, el futuro marido de Makoke: empresario de éxito, deportista y amante de los viajes
Hace dos años que comenzó su relación junto a la modelo y ahora se encuentran a tan solo dos meses de su enlace matrimonial

Los 10 podcasts de Spotify en España para engancharse este día
Con las plataformas por streaming, como Spotify, el podcast vive un nuevo boom de popularidad

ASAE reclama a AENA, Ayuntamiento y Gobierno más seguridad en el aeropuerto: “No se explica cómo en El Prat se actúa y en Barajas no”
Los empleados del aeropuerto advierten sobre la persistencia de vendedores y plastificadores no autorizados

Nacho Palau se sincera sobre su ruptura con Miguel Bosé: “Me vengué de él metiendo a otro hombre en nuestra cama”
El escultor valenciano se ha sentado en el plató de ‘¡De Viernes!’ para hablar de aspectos desconocidos de su relación con el cantante

Cuánto debes cargar el gas refrigerante de tu coche, según un mecánico: “No debería tener pérdida por mucho que pasen 20 años”
Circular sin aire acondicionado en los meses más cálidos del año puede conllevar la pérdida de los reflejos del conductor, la precisión en la carretera, un aumento de la agresividad y síntomas como mareos, calambre y vómitos
