
Los edificios pueden sufrir daños que los hagan peligrosos. Por ello, es fundamental que pasen una serie de controles cada cierto tiempo que garanticen su buen estado. La revisión más importante que se realiza en España es el ITE (Inspección Técnica de Edificios), que deben pasar los edificios con más de 50 años.
Su finalidad es comprobar el estado de conservación del inmueble, identificar riesgos y asegurar que cumple con los requisitos legales de seguridad. Un informe negativo puede implicar la obligación de llevar a cabo obras de mantenimiento en un plazo determinado o, de lo contrario, la clausura del edificio.
Este informe resulta fundamental en operaciones de compraventa, ya que un resultado desfavorable puede disminuir el valor del inmueble y sus posibilidades de financiación. Por ello, antes de cerrar una transacción, se recomienda revisar el ITE del edificio para conocer su situación.
Cómo y dónde solicitar el ITE
Para consultar el ITE de un edificio existen distintas vías, que pueden variar según la comunidad autónoma y el municipio. Una de las opciones más habituales es acudir al administrador de fincas. Si el edificio pertenece a una comunidad de propietarios, el administrador dispone de la documentación.
En la mayoría de los ayuntamientos existe un portal o sección específica para el ITE. Estos espacios permiten consultar informes publicados y verificar el estado de los edificios incluidos en el municipio. Además, algunos registros de la propiedad facilitan el acceso a información relativa al ITE a través de sus servicios.
Los colegios profesionales, como los de arquitectos o aparejadores, también pueden conservar copias de los informes de inspección, por lo que pueden servir como una fuente adicional de consulta, especialmente en procesos de certificación o reforma, pues pueden aportar su visión profesional.
Por qué pedir el ITE
En los edificios residenciales, corresponde a la comunidad de propietarios encargar el certificado ITE cuando la normativa lo exige. Es necesario que todos los vecinos acuerden cómo se financiará la inspección y se mantengan informados sobre el estado del edificio y las decisiones relacionadas con reparaciones o mejoras.
En caso de que el informe ITE sea desfavorable, la comunidad debe organizar un plan para corregir las deficiencias señaladas. Estas actuaciones pueden incluir obras de rehabilitación estructural, reparaciones en la fachada o intervenciones en las instalaciones generales del inmueble. Por tanto, pedir a tiempo el documento puede ser clave para el futuro de la comunidad.
Por otro lado, el informe ITE es necesario para acceder a ayudas y subvenciones destinadas a la rehabilitación energética de edificios. Disponer del ITE vigente facilita la tramitación de incentivos ofrecidos por diferentes administraciones para mejorar aislamiento, eficiencia energética o accesibilidad en el inmueble.
El ITE es uno de los apartados del Informe de Evaluación del Edificio (IEE), que incluye también la evaluación de accesibilidad, eficiencia energética y estado de instalaciones generales. El IEE es obligatorio al solicitar ayudas públicas o acreditar el estado del edificio, de manera que este informe es necesario para completar el proceso total a la hora de pedir estas ventajas.
Últimas Noticias
Clima en Zaragoza: cuál será la temperatura máxima y mínima este 12 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Previsión del clima en Valencia para antes de salir de casa este 12 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Más libertad sexual y aplicaciones de citas, pero menos relaciones monógamas entre la generación Z: “Antes se pensaba que eso no era amor”
La sexóloga Lydia Parrilla señala que, lejos de las normas tradicionales, los nacidos entre 1990 y 2010, considerados nativos digitales, exploran nuevas formas de relacionarse, cuestionando lo establecido y redefiniendo lo que significan el amor y el compromiso en el siglo XXI

España no es país de funcionarios: solo hay un 15% y son la mitad que en países del norte de Europa, pero gastamos más en salarios
Figura entre las naciones donde el peso del gasto destinado a los empleados públicos es superior a la proporción de empleados públicos en la estadística total

Agustín Pantoja cumple 61 años: la eterna mano derecha de Isabel Pantoja, su enfrentamiento con Isa P y una vida alejada de los focos
El hermano de la tonadillera también empezó una carrera musical a la que renunció para convertirse en el fiel escudero de la cantante
