
Los edificios pueden sufrir daños que los hagan peligrosos. Por ello, es fundamental que pasen una serie de controles cada cierto tiempo que garanticen su buen estado. La revisión más importante que se realiza en España es el ITE (Inspección Técnica de Edificios), que deben pasar los edificios con más de 50 años.
Su finalidad es comprobar el estado de conservación del inmueble, identificar riesgos y asegurar que cumple con los requisitos legales de seguridad. Un informe negativo puede implicar la obligación de llevar a cabo obras de mantenimiento en un plazo determinado o, de lo contrario, la clausura del edificio.
Este informe resulta fundamental en operaciones de compraventa, ya que un resultado desfavorable puede disminuir el valor del inmueble y sus posibilidades de financiación. Por ello, antes de cerrar una transacción, se recomienda revisar el ITE del edificio para conocer su situación.
Cómo y dónde solicitar el ITE
Para consultar el ITE de un edificio existen distintas vías, que pueden variar según la comunidad autónoma y el municipio. Una de las opciones más habituales es acudir al administrador de fincas. Si el edificio pertenece a una comunidad de propietarios, el administrador dispone de la documentación.
En la mayoría de los ayuntamientos existe un portal o sección específica para el ITE. Estos espacios permiten consultar informes publicados y verificar el estado de los edificios incluidos en el municipio. Además, algunos registros de la propiedad facilitan el acceso a información relativa al ITE a través de sus servicios.
Los colegios profesionales, como los de arquitectos o aparejadores, también pueden conservar copias de los informes de inspección, por lo que pueden servir como una fuente adicional de consulta, especialmente en procesos de certificación o reforma, pues pueden aportar su visión profesional.
Por qué pedir el ITE
En los edificios residenciales, corresponde a la comunidad de propietarios encargar el certificado ITE cuando la normativa lo exige. Es necesario que todos los vecinos acuerden cómo se financiará la inspección y se mantengan informados sobre el estado del edificio y las decisiones relacionadas con reparaciones o mejoras.
En caso de que el informe ITE sea desfavorable, la comunidad debe organizar un plan para corregir las deficiencias señaladas. Estas actuaciones pueden incluir obras de rehabilitación estructural, reparaciones en la fachada o intervenciones en las instalaciones generales del inmueble. Por tanto, pedir a tiempo el documento puede ser clave para el futuro de la comunidad.
Por otro lado, el informe ITE es necesario para acceder a ayudas y subvenciones destinadas a la rehabilitación energética de edificios. Disponer del ITE vigente facilita la tramitación de incentivos ofrecidos por diferentes administraciones para mejorar aislamiento, eficiencia energética o accesibilidad en el inmueble.
El ITE es uno de los apartados del Informe de Evaluación del Edificio (IEE), que incluye también la evaluación de accesibilidad, eficiencia energética y estado de instalaciones generales. El IEE es obligatorio al solicitar ayudas públicas o acreditar el estado del edificio, de manera que este informe es necesario para completar el proceso total a la hora de pedir estas ventajas.
Últimas Noticias
Los pescadores catalanes alertan: podría faltar marisco en la mesa esta Navidad
Ya se han agotado los días de pesca de arrastre permitidos por la Unión Europea en el Mediterráneo, y las gambas y langostinos capturados pueden ser insuficientes

Roban 17 monos de una especie rarísima en un zoo de Francia y uno de ellos aparece 10 años después en una casa particular de Eslovaquia: se reabre la investigación
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza cataloga a los tamarinos león como “especie en peligro”

Un modelo de IA logra identificar signos tempranos de melanoma con más de un 90% de efectividad
La herramienta analiza imágenes de manchas en la piel y los datos clínicos de los pacientes

Estos son los resultados ganadores del sorteo de Super Once del 16 noviembre
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la oportunidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Alba Carrillo confiesa que se ha traído de Colombia una nueva ilusión amorosa: “Algo tengo con un patrón del Eje Cafetero”
La colaboradora de ‘D Corazón’ ha bromeado con sus compañeros tras su regreso de Latinoamérica para las grabaciones del programa ‘Hasta el fin del mundo’

