De Audiencia Nacional a viviendas de lujo: la sede judicial de Goya 14 en Madrid se convertirá en residencias exclusivas

El edificio situado en el Barrio de Salamanca será transformado por Pictet y Blasson en un proyecto de ‘branded residences’ tras una operación de compra de más de 90 millones de euros

Guardar
Acceder a una casa ya es un lujo en Madrid y Barcelona: el precio de compra ronda los 5.000 euros el m2 y el alquiler, los 20 euros.

La tendencia de la reconversión de oficinas en residencias exclusivas sigue aumentando en Madrid, especialmente en zonas orientadas a los consumidores de lujo como el Barrio de Salamanca. El edificio situado en la calle Goya 14, hasta ahora sede de juzgados de la Audiencia Nacional, se suma a esta corriente con su paso de sede judicial a vivienda de alto standing. El inmueble fue adquirido recientemente por el fondo suizo Pictet y la gestora española Blasson Property. La operación, según desvela Cinco Días, supera los 90 millones de euros y anticipa una profunda transformación del activo.

Aunque la compraventa aún no ha concluido, tanto Pictet como Blasson han confirmado sus planes para el edificio: convertirlo en una promoción residencial de lujo. Se estima una inversión adicional de 50 millones de euros para su reconversión. Entre las posibilidades que se barajan destaca el desarrollo de un proyecto de ‘branded residences’, un modelo que fusiona viviendas de alto nivel y servicios hoteleros avanzados. Esta fórmula fue utilizada previamente por ambas compañías en su proyecto situado en Hermosilla 47, en colaboración con Mandarin Oriental Residences.

El edificio en Goya 14 tiene más de 9.000 metros cuadrados y dispone de un aparcamiento con aproximadamente 100 plazas. Su tamaño lo sitúa en línea con desarrollos similares de sus promotores en la zona. Uno de los elementos más singulares será una terraza exclusiva en la azotea, que podría convertirse en nuevo referente arquitectónico del skyline residencial de la capital. Las obras darán comienzo en cuanto se cierre la transacción y la previsión es finalizar el proyecto en torno a 2028.

Demanda de lujo en el Barrio de Salamanca

La llegada de Pictet y Blasson a Goya 14 responde al dinamismo del mercado residencial de alta gama en Madrid, impulsado por la demanda en zonas privilegiadas como el Barrio de Salamanca. La socimi GMP, anterior propietaria y especializada en la gestión de oficinas en la ciudad, había puesto el activo en el mercado meses atrás. El proceso de venta contó con el asesoramiento de CBRE y Colliers, lo que ha facilitado la transición del inmueble hacia su nuevo uso residencial, según recoge Idealista.

Reorganización de sedes judiciales

La conversión del edificio en vivienda de lujo coincide con un proceso de reorganización de la Audiencia Nacional. Las unidades situadas en Goya 14, incluidos juzgados de lo social, menores y víctimas del terrorismo, se trasladarán al Paseo de la Castellana 14. De esta manera, las principales sedes judiciales de la Audiencia quedarán ubicadas en Génova y San Fernando de Henares, ubicación habitual de los macrojuicios.

Un agente de Policía Nacional
Un agente de Policía Nacional camina frente a la Audiencia Nacional (Diego Radamés - Europa Press)

El precedente de las ‘branded residencies’: Hermosilla 47

Pictet y Blasson repiten en Goya 14 la fórmula aplicada en Hermosilla 47, donde transformaron otro edificio emblemático adquirido a la británica Grosvenor. En ese caso, la promoción incluyó 30 viviendas con superficies entre 180 y 283 metros cuadrados, y precios superiores a los 18.000 euros por metro cuadrado. Este fue el primer proyecto de ‘branded residences’ sin hotel asociado en la capital, estableciendo un modelo innovador para el mercado residencial de lujo en Madrid.

La transformación de oficinas en viviendas exclusivas continúa ganando protagonismo en la escena inmobiliaria madrileña y anticipa nuevas operaciones similares en los próximos años.

Últimas Noticias

Un trabajador de un banco despedido en un ERE pide seguir cobrando su plan de pensiones hasta los 65: el Supremo lo deniega por haberse jubilado antes

“Cuando el partícipe se jubila antes de cumplir 65 años de edad, la empresa demandada no debe continuar realizando aportaciones al plan de pensiones de jubilación”, dice la sentencia

Un trabajador de un banco

Las cuatro plantas que ayudan a mantener las cucarachas alejadas del hogar

Estos insectos aceleran su metabolismo y capacidad reproductiva en entornos cálidos, lo que explica su auge en cocinas, baños y sótanos durante los meses estivales

Las cuatro plantas que ayudan

Okupan una vivienda, lo que hay dentro no les gusta y piden que se les realoje inmediatamente: “Es inaceptable”

Un informe de la Agencia Regional de Salud certificó que el inmueble presenta claras deficiencias en materia de sanidad

Okupan una vivienda, lo que

Madrid reivindica su cultura coctelera: el nuevo mapa que recorre 20 coctelerías emblemáticas de la capital

El Ayuntamiento difunde un mapa con los lugares más míticos de la ciudad a los que ir a disfrutar de un buen trago, 20 coctelerías de autor repartidos por el centro madrileño

Madrid reivindica su cultura coctelera:

La lucha para que una niña de 5 años con enfermedad de Fabry para que se quede con su madre y no se la lleven a un centro de acogida: “Somos gente normal, no sujetos peligrosos”

El procedimiento ha sido impulsado por la tutora legal de la menor, tras una pericia que califica a la progenitora como un obstáculo para la relación de la menor con el padre, el cual está investigado por presunto acoso

La lucha para que una