Cómo regar las plantas en verano: 5 trucos para que sobrevivan al calor

Estos métodos permiten que las plantas se mantengan sanas en nuestra ausencia

Guardar
Imagen de archivo de una
Imagen de archivo de una persona regando las plantas.

El verano es ese momento del año en el que aprovechamos para tomarnos un merecido descanso, viajar y disfrutar del tiempo libre. Sin embargo, en nuestra ausencia, uno de los mayores desafíos es asegurarnos de que nuestros amigos verdes estén bien cuidados mientras no estamos en casa. Durante las altas temperaturas y el período vacacional, las plantas pueden sufrir por la falta de riego, lo que puede dañarlas seriamente si no se toman las precauciones adecuadas.

Instala un sistema de riego programable

Uno de los métodos más efectivos y convenientes es instalar un sistema de riego por goteo con programador automático. Este método te permite ajustar la cantidad de agua que cada planta recibe, y puedes programarlo para que funcione en intervalos específicos, lo que es ideal cuando te ausentas por varios días. Los sistemas de riego por goteo no solo son eficientes, sino que también ayudan a ahorrar agua, dirigiéndola directamente a las raíces de las plantas.

Si prefieres un modelo más ecológico, los programadores de riego solares son una excelente opción. Estos funcionan sin necesidad de electricidad, lo que los convierte en una alternativa económica y respetuosa con el medio ambiente.

Riego por goteo sin conexiones ni grifos

Si no quieres complicarte con sistemas electrónicos, una opción más económica es el riego por goteo sin conexiones. Este sistema incluye estacas que se clavan en la tierra y en las cuales se coloca una botella de agua en la parte superior. La cantidad de agua que se libera depende de la capacidad de la botella, lo que lo convierte en una excelente opción para vacaciones cortas. También puedes usar un sistema de riego por gravedad, donde se coloca un depósito de agua elevado que alimenta una red de tuberías de manera continua y controlada.

Macetas de autorriego: una solución práctica y constante

Si prefieres una solución que no requiera instalaciones adicionales, las macetas de autorriego son perfectas. Estas macetas tienen un depósito de agua en la parte inferior que permite que las plantas absorban agua según lo necesiten, evitando tanto el exceso como la falta de riego. El sistema de capilaridad facilita que el agua llegue a las raíces sin que la planta se vea saturada.

Una ventaja adicional es que muchas incluyen un indicador de nivel de agua, lo que te ayudará a saber cuándo es necesario rellenarlas. Este sistema es ideal para plantas que requieren un riego constante y para quienes buscan una solución cómoda y eficaz.

Uso de hidrogeles: el riego gradual y dosificado

Los hidrogeles son otra alternativa para mantener la humedad del sustrato de tus plantas en tu ausencia. Este gel se mezcla con la tierra y proporciona agua de manera dosificada a medida que la tierra se seca, liberando lentamente la humedad durante un largo periodo de tiempo. Los hidrogeles pueden mantener la humedad del suelo hasta por 30 días, lo que los convierte en una excelente opción para aquellos que se van de vacaciones por un largo tiempo.

Para utilizarlos, simplemente humedece la tierra, abre la bolsa de gel y entiérralo ligeramente en la maceta. Este sistema es fácil de aplicar y asegura que las plantas tengan acceso a agua cuando lo necesiten.

Otros métodos caseros: cordón de riego y botellas invertidas

Para aquellos que buscan soluciones más caseras y económicas, el riego con cordón es un truco muy popular. Consiste en colocar un recipiente con agua elevado y conectar la planta a este recipiente mediante un cordón de lana. El cordón absorberá la humedad y la pasará gradualmente al sustrato de la planta, manteniéndola hidratada durante tu ausencia.

Otro sistema similar es el riego con botellas invertidas, donde se entierra una botella llena de agua en la maceta. Al estar boca abajo, el agua irá saliendo poco a poco, regulando la cantidad que la planta necesita. Es ideal para plantas que requieren una hidratación constante.

Otros consejos para mantener tus plantas saludables

Planta de interior. (Imagen Ilustrativa
Planta de interior. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Aunque los sistemas de riego son esenciales, hay otras prácticas que pueden mejorar la conservación de tus plantas durante las vacaciones:

  • Agrupa las plantas en una zona sombreada y húmeda para reducir la evaporación del agua.
  • Aplica una capa de mulch sobre la tierra. Materiales como la paja o la corteza de árbol ayudan a retener la humedad y evitan que el agua se evapore rápidamente.
  • Si solo te ausentas por unos pocos días, puedes poner tus plantas en un baño de agua (por ejemplo, en la bañera) para que absorban agua por capilaridad desde el fondo de la maceta.

Además, asegúrate de que tus plantas estén bien preparadas antes de tu partida. Retira hojas secas y realiza una pequeña poda si es necesario. También puedes aplicar un tratamiento preventivo contra plagas para evitar sorpresas desagradables a tu regreso.