Unos agricultores atacan con excrementos a un grupo de caravanas instaladas en sus terrenos: “Llegan sin avisar”

Estos automóviles se han asentado en varios prados privados como parte de una misión evangelizadora

Guardar
Unos agricultores atacan con excrementos
Unos agricultores atacan con excrementos a un grupo de caravanas instaladas en sus terrenos. (Montaje Infobae)

La reciente llegada de unas 400 caravanas a dos comunas de Los Vosgos (una cordillera en Francia) Le Syndicat y Granfes-Autmonzey, ha desatado las tensiones en la región. Estos automóviles se instalaron el pasado fin de semana en los prados de varios agricultores como parte de una misión evangelizadora. Esta aparición masiva pilló de imprevisto tanto a los habitantes como a las autoridades municipales, tal y como recoge el medio Vosges Matin.

En la primera localidad, más de 200 caravanas aparcaron en unas tierras situadas junto a la vía verde que formar parte de la Red Natura 2000 y que cuentan con una protección especial por sus pozos de captación de agua potable. Para acceder a este espacio, los visitantes forzaron una barrera instalada en la entrada del terreno, lo que provocó la crispación del vecindario.

La magnitud de la ocupación y el hecho de haber irrumpido en el pueblo sin previo aviso ni ningún tipo de acuerdo previo incrementó el malestar de los habitantes y autoridades, que subrayan la ausencia de cualquier tipo de autorización legal para instalarse en el terreno. Según indicaron los propios viajeros, su estancia no iba a ser una mera visita, sino que iban a permanecer en el lugar durante, al menos, dos semanas.

Hartos de la situación, los vecinos deciden actuar

La irrupción de las caravanas y su asentamiento ilegal en los prados de los Vosgos llevaron a los agricultores a querer tomarse la justicia por su cuenta y echar a los foráneos de sus tierras. De una manera sutil, les invitaron a salir vertiendo purines (una mezcla de orina, heces, restos de comida y agua) alrededor del campamento.

Sin embargo, los turistas decidieron actuar y formaron una barrera humana impidiendo el avance de los tractores de los campesinos. . Incluso, algunos de ellos se subieron a los vehículos en un intento de frenar las acciones de los propietarios de los campos. Olivier, portavoz de la asociación Action Grand Passage, denunció que los tractores llegaron a poner en peligro la integridad de algunas personas.

Increíble robo en un centro comercial de Madrid. Introduce el coche a la puerta de una joyería.

La intervención de las autoridades y la falta de resolución

Ante la gravedad de la situación y las tensiones recientes, las autoridades se vieron obligadas a actuar. La policía acudió al lugar con el objetivo de calmar los ánimos y evitar mayores enfrentamientos. El Defensor del Pueblo también estuvo presente, aunque su intervención no resultó suficiente para resolver el conflicto o reducir la hostilidad entre las partes implicadas.

A pesar de los esfuerzos para mediar, hasta ayer martes no se logró alcanzar un acuerdo. El comandante de la policía intentó mantener el orden, pero las posturas de los viajeros y los agricultores lo hicieron inviable. El alcalde de Granges-Autmonzey, Pascal Thomas, declaró sentirse desesperado por la reiteración de estas situaciones y anunció la emisión de una orden provisional para lograr la rápida expulsión de los ocupantes. “Todos los años llegan sin avisar”, apuntaba.

Los campesinos destacan que la ocupación irregular afecta gravemente a los terrenos calificados de especial protección. Los lugares donde se instalaron las caravanas están incluidos dentro de la Red Natura 2000, un sistema europeo de conservación, y albergan infraestructuras clave como pozos de captación de agua potable. Los propietarios y productores agrícolas denuncian que, mientras ellos están sujetos a normativas ambientales estrictas, los turistas pueden instalarse sin cumplir dichos requisitos.