
Conseguir una vivienda en alquiler se ha convertido en un gran reto para familias o jóvenes que desean independizarse. La oferta disponible resulta insuficiente frente a la elevada demanda presente en España, lo que ha provocado un fuerte incremento de los precios, sobre todo en las principales ciudades.
Ante esta situación, muchos expertos llegan a la conclusión de que lo más rentable es invertir en un inmueble. Las mensualidades del alquiler lo han convertido en un enorme foco de pérdidas, mientras que el precio de la vivienda sigue creciendo, de manera que, si cuentas con la situación económica posible para hacerlo, puede ser lo más rentable comprar una vivienda.
Para adquirir un inmueble, las hipotecas son la herramienta más empleada. No obstante, existen muchas dudas sobre cuánto hipotecar o cómo realizarlo. El especialista inmobiliario, Jaime Gil, defiende con firmeza que, en muchas ocasiones, no cancelaría las hipotecas si se dispone de ciertos ahorros, sino que optaría por el apalancamiento financiero.
“Me darían otros 100.000 euros”
El apalancamiento financiero consiste en aumentar el capital disponible mediante la financiación externa. Esto multiplica la capacidad de inversión y las opciones de obtener rendimientos, a pesar de que implica asumir riesgos vinculados a la deuda. Se trata de un recurso frecuente entre los que desean aumentar su capacidad de inversión sin disponer de la totalidad del capital propio desde el principio.
“Lo que no haría jamás si tuviese 100.000 euros sería cancelar la hipoteca de mi casa. Cogería estos 100.000 euros e iría al banco a averiguar cuánto me puedo apalancar y cuánto más me pueden dar", asegura el inversor. Con esta afirmación asegura la rentabilidad de esta herramienta hipotecaria.
Seguramente me darían otros 100.000 y tendría 200.000 euros para invertir, y podría comprar dos inmuebles de unos 100.000 euros", explica Gil. “Hay muchas ubicaciones, como puede ser en Valencia norte, Castellón sur, Toledo, Murcia, Alicante interior…, hay muchas ubicaciones donde poder comprar por 100.000 euros”, continua el experto.
Ventajas y factores
Una de las principales ventajas del apalancamiento es la opción de adquirir inmuebles de mayor valor del que sería posible solo con recursos propios. Esto permite acceder a activos más atractivos y, en caso de que aumenten su valor con el tiempo, los beneficios respecto a la inversión inicial pueden ser considerablemente superiores.
Por otro lado, recurrir a financiación a través de deuda posibilita diversificar la inversión. En vez de concentrar todo el capital en una única propiedad, se puede distribuir entre varios inmuebles. Así, el riesgo global se reduce y se amplían las oportunidades de obtener buenos resultados en distintas operaciones.
Para el inversor, el aspecto geográfico resulta clave para garantizar una rentabilidad atractiva. Áreas con precios más asequibles facilitan inversiones más eficaces, ya que el equilibrio entre coste y retorno disminuye el riesgo al tiempo que incrementa las posibilidades de beneficio.
Esta idea adquiere mayor relevancia en el contexto económico actual, caracterizado por tipos de interés elevados y mayores dificultades de acceso a la vivienda. En estas circunstancias, la estrategia basada en adquirir múltiples propiedades mediante financiación externa continúa ganando popularidad en España.
Últimas Noticias
Fernando Aramburu: “Es muy humano el miedo a contagiarse de la desgracia, a estar cerca del dolor”
El gran escritor vasco habla sobre “Hombre caído”, su nuevo libro de cuentos, que aborda temas como la decrepitud, la muerte, la lealtad, los pactos íntimos en las parejas y la frustración

Zaragoza: la predicción del tiempo para este 13 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Feijóo afirma en ‘El Mundo’ que el PP pactaría con Vox si no logran mayoría absoluta
Su objetivo es impulsar un Gobierno del Partido Popular en solitario y con un cordón sanitario al partido de ETA

Clima en Valencia: cuál será la temperatura máxima y mínima este 13 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

El aumento del 3,37% de viviendas disponibles en España se queda corto para frenar los precios en las ciudades con más demanda
El mayor número de casas en venta no logra aliviar la tensión en capitales como Pamplona o Toledo ni en zonas periféricas de Madrid como Móstoles o Leganés, donde el hambre por el ladrillo presiona al alza el coste de los pisos
