El líder del Ejecutivo vuelve a comparecer en la tarde de este miércoles en el Congreso para informar sobre las últimas cumbres de la OTAN y del Consejo Europeo. España es el único país que ha asegurado abiertamente que no respaldará el 5% del Producto Interior Bruto (PIB) para defensa.
El pleno ha arrancando una hora más tarde de que concluya la sesión plenaria anterior, en la que ha dado explicaciones sobre el caso Cerdán, que ha sacudido al PSOE y al gobierno de Sánchez.
Ha sido pasadas las 18 horas de este miércoles cuando la presidenta del Congreso ha puesto fin al pleno doble que se ha celebrado en la cámara. En total, la jornada ha sumado más de nueve horas.
El presidente del Gobierno ha vuelto al atril del Congreso para replicar al líder popular. “Usted apoya, y así lo ha dicho, subir al 5% del PIB, yo lo rechazo”, ha declarado firme ante el murmullo del partido azul en el Congreso. “Lean ustedes la ponencia del Partido Popular, no saben ni lo que aprueban”, ha dicho sobre el ideario político del PP, aprobado el pasado sábado en el Congreso Nacional del partido.
“Feijóo se pone de perfil ante la masacre de Netanhayu, viene a decir que uno de mis principales logros es el reconocimiento de la organziacion terrorista Hamás, al contrario”, ha sentenciado. “Hemos pedido la liberación urgente e inmediata de los rehenes que todavía permanecen a manos de Hamás.
“¿Por qué es partidario usted de aumentar el gasto en defensa al 5%?“, ha continuado el presidente para que detalle de dónde sacaría 350.000 millones de euros que habría que gastar en defensa para cumplir con el criterio de la OTAN.
Durante las declaraciones del socialista Patxi López, ha defendido la gestión de Sánchez ante el conflicto de Palestina con Israel. “España debe seguir alzando la voz, debe exigir el fin de los desplazamientos forzosos, debe ser referencia en la defensa de los derechos humanos y del derecho internacional. Pedro Sánchez es el presidente más valiente que ha ido más lejos en la defensa de estos principios”.
Entonces, se ha girado al líder de la oposición, Nuñez Feijóo. “Y usted, señor Feijóo, ¿alguna vez se va a mojar en lo más mínimo con lo que está pasando en Gaza?“.
Con las imputaciones de José Luis Ábalos y Santos Cerdán tras el demoledor informe de la UCO filatrado el pasado 12 de junio, el presidente de Gobierno ha anunciado este miércoles en el Congreso 15 medidas anticorrupción. En un comunicado, Comuns han celebrado 10 propuestas, que aseguran, “hicieron llegar recientemente al ejecutivo, representando un primer paso relevante para hacer avanzar hacia el objetivo de la corrupción cero”.
La portavoz de Sumar en el Congreso, Martínez Barbero ha insistido en “mantener el rechazo al incremento de gasto militar”. “Este es el camino, como también lo es hacer todo lo que este en nuestra manos para acabar con el genocidio que Israel está comiendo en Palestina”, ha sentenciado entre aplausos. Ha exigido a Sánchez que España “rompa” el convenio de asociación entre Israel y la UE en el próximo Consejo Europeo. “Apliquemos sanciones a los responsables militares y políticos de esta masacre”, ha añadido.
La portavoz adjunta de Sumar, Aina Vidal, ha pedido a Sánchez que “no se pliegue” a los intereses del presidente estadounidense, Donald Trump.
Durante su comparecencia, Abascal ha pedido a la presidenta del Congreso, Francina Armengol su dimisión porque “mintió al decir que no conoce a Víctor de Aldama”, comisionista del caso Koldo. La socialista ha replicado al líder de Vox llamándole “cobarde”.
La que fue expresidenta de Baleares entre 2015 y 2013 declaró ayer en la comisión del caso en el Senado y aseguró que no había mentido al conocerle, pero que no recordaba haberse reunido con él en Mallorca en un encuentro con más personas.
El presidente de Vox, Santiago Abascal le ha replicado al presidente del Gobierno que solo le preocupa “escapar de la cárcel” y que “si fuera un presidente decente hablaríamos sobre la Cumbre de la OTAN”. Y ha proseguido hablando del “fracaso” que supone “la corrupción que rodea a todas sus imposiciones ideológicas, las agendas de género, fanatismo climático...”. “Pretenden que los españoles paguemos la invasión migratoria, violaciones, escasez de viviendas y deterioro de los servicios sociales”, ha añadido. También ha mencionado “la protección absoluta del territorio nacional, incluyendo a Ceuta y Melilla”.
Entre sus declaraciones, el líder de la ultraderecha, ha desplegado un gráfico donde, según relataba, mostraba el aumento de las violaciones en España. “El aumento de las violaciones ha sido brutal bajo su gobierno por sus políticas migratorias y sus políticas penales que han puesto a los violadores en la calle”.
El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha tomado la palabra tras las declaraciones del presidente del Gobierno, que ha criticado a este mientras se escuchaban vítores en el Congreso. El presidente del PP ha afirmado que Sánchez hizo el “mayor ridículo internacional desde hace años. En la cumbre de la OTAN usted firmó sin reservas los mismos compromisos que los demás aliados y ni siquiera consta que discrepase públicamente de nada”. Con esto ha asegurado que el líder socialista “no se enfrentó a Trump” sino a todos los países de Europa.
“Esto no lo hace un líder, ni lo hace un gobernante. Lo hace un farsante, y eso es lo que usted es, dentro y fuera de España”, ha sentenciado.
Pedro Sánchez ha iniciado en el Congreso el segundo pleno extraordinario para debatir sobre la cumbre de la OTAN y el gasto militar y dar cuenta de los resultados de las cumbres celebradas en Sevilla, entre el 30 de junio y el 3 de julio. Durante la cumbre celebrada en la capital de Andalucía, Sánchez fue el único jefe de Gobierno que se negó a respaldar el objetivo del 5% PIB en defensa y aseguró que solo gastará 2,1%. “No hay mejor defensa que apostar por la paz y el desarrollo”, ha declarado Sánchez durante su comparecencia.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha logrado contener a sus socios en su comparecencia en el Congreso para dar explicaciones sobre el caso Cerdán, pero las dudas todavía persisten, las medidas son “insuficientes” y el futuro del gobierno sigue dependiendo de la aparición de nuevos protagonistas en la trama de mordidas.