
El consejero delegado Ryanair, Michael O’Leary, ha dejado claro que la política de cobro por equipaje no responde a un deseo de obtener ingresos extra, sino a una estrategia de eficiencia. Durante un encuentro con periodistas en la sede de Ryanair en Dublín, O’Leary ha afirmado este martes: “No quiero ningún dinero de las maletas. Prefiero que los pasajeros vuelen sin maletas”.
El directivo ha explicado que, para la aerolínea, operar vuelos con menos equipaje supone una reducción significativa de costes. Dicho ahorro, según sus palabras, permite mantener tarifas competitivas: “con menos maletas, el coste de operar un vuelo es más bajo, lo que se traduce en billetes más baratos”.
Esta política se fundamenta en el peso adicional y el trabajo extra que implica transportar equipaje de cabina. O’Leary ha explicado que “transportar maletas de cabina cuesta dinero. Tenemos personas empleadas para poner las maletas en el avión, el avión pesa más y consume más combustible”.
Por ello, para la compañía, el cobro por maleta resulta un servicio extra que “no busca más que la eficiencia operativa” y es necesario, ha dicho, “para seguir manteniendo su política de tarifas bajas”.
Polémica y sanciones en España
La aerolínea irlandesa se ha visto envuelta en una importante polémica en España durante el último año, después de que el Ministerio de Consumo impusiese a la compañía una multa de 107 millones de euros por presuntas prácticas “abusivas”, entre las que se incluye el cobro por equipaje de cabina, según ha informado Europa Press.
A pesar de las sanciones y la polémica, O’Leary ha defendido el apoyo y la confianza de los viajeros españoles en la empresa: “Al final, si miras el hecho de que en el año pasado cargamos a 60 millones de pasajeros en España, tenemos un gran apoyo en España”. Así, el consejero delegado ha mostrado su confianza en el modelo de negocio de Ryanair y ha asegurado que la empresa resultará “ganadora” en la disputa sobre esta cuestión.
Para terminar su alegato, O’Leary ha vuelto a insistir en la razón fundamental de la aerolínea para mantener este tipo de cobros: “no se trata de enriquecerse, sino de priorizar la eficiencia en las operaciones, lo que beneficia a los viajeros con billetes más económicos”.
Ryanair pide a la Comisión Europea proteger los vuelos durante las huelgas
Asimismo, Ryanair ha dirigido sus críticas directamente a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a quien exige que dimita si no actúa frente a las huelgas del control del tráfico aéreo francés que afectan al sector.
Según la compañía, las recientes huelgas han provocado la cancelación de 1.500 vuelos y podrían haberse evitado en un “90%” si los sobrevuelos estuvieran protegidos, tal y como ha indicado la compañía en una carta enviada a Von der Leyen.
La aerolínea ha calificado de “indefendible e inaceptable” la inacción de la presidenta europea a pesar de los “reiterados llamamientos del sector aéreo”, responsabilizándola directamente del perjuicio para el mercado único del transporte aéreo, según ha recogido Europa Press.
<br>
Últimas Noticias
Roban más de 114.000 euros en langostinos congelados de la fábrica de una empresa: 28.000 euros de recompensa para capturar a los culpables
Los ladrones utilizaron un tractor para llevarse toda la mercancía

‘La Promesa’, del 29 de septiembre al 3 de octubre: secretos, traiciones y un plan de fuga a punto de estallar
El drama no da tregua en el Palacio de los Luján: mientras Ángela y Curro preparan su huida, las tensiones familiares, los romances y los misterios sin resolver siguen presentes

Un español enseña cómo es el transporte público en Los Ángeles: “No se para de repetir que es realmente peligroso”
En el imaginario social estadounidense el transporte público de Los Ángeles se concibe como un servicio para los que no se pueden permitir un coche
Ni easyJet ni Ryanair: esta es la aerolínea con los asientos más pequeños
Un solo centímetro puede marcar la diferencia entre un vuelo cómodo y otro interminable

¿Por qué tu cerebro se distrae tan fácilmente? Esto es lo que dice la neurociencia
Una experta en neurociencia da sus trucos para recuperar la atención
