
Los Bomberos de la Generalitat han logrado estabilizar el incendio declarado el lunes en el municipio de Paüls (Tarragona). El fuego ha sido dado por controlado poco antes de las 13:00 horas del miércoles, después de arrasar 3.321,16 hectáreas, según los últimos datos del Cuerpo de Agentes Rurales.
Tras una intensa noche en el Baix Ebre, el pronóstico era positivo por la mañana, según el inspector Joan Rovira, jefe de Intervención de los Bomberos de la Generalitat. Las labores de extinción lograron definir un perímetro de 44 kilómetros durante la madrugada. Al mediodía, el fuego estaba estabilizado al 90%, con dos puntos de difícil acceso aun activos: uno en Paüls, conecta con el Parque Natural de Els Ports; y otro en la zona de Les Portelles, en dirección a la carretera que va al Prat del Comte.
La difícil orografía y las fuertes rachas de viento que vivió la región el martes han dificultado las tareas de extinción, pero las previsiones eran positivas para el miércoles y, finalmente, los Bomberos han logrado estabilizar el incendio de las Terres de l’Ebre. Las labores continúan a la cola del incendio, entre Paüls y Alfara de Carles, en el que el fuego ha tenido un comportamiento muy activo. En esta zona, con muchos riscales y de muy difícil acceso, se está trabajando con herramientas manuales. En el resto del perímetro, que en las últimas horas ya no ha crecido, todavía quedan muchos puntos calientes que cabe rematar, ha informado el Govern.
En estos momentos, trabajan en la zona un centenar de dotaciones terrestres y 17 aéreas, con 2 helicópteros de mando, 5 helicópteros bombarderos, 2 aviones de vigilancia y ataque, 2 hidroaviones y los 6 bombarderos de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales.
Se mantiene el confinamiento en Paüls

La mejora de la situación ha permitido a Protección Civil dar por finalizado el confinamiento de los municipios afectados por el fuego (Xerta, Alfara de Carlos, Aldover, Tivenys, Roquetes y Tortosa) a excepción de Paüls, donde se mantienen las restricciones. A partir de ahora, los vecinos podrán salir de casa, pero se limita la movilidad fuera de la localidad.
Los equipos de emergencias mantienen también cortes en dos carreteras: en la TV-3541 entre Paüls y Xerta y en la N-230b, a la altura de Xerta.
Los efectivos de los Bomberos han contado durante la noche con el apoyo de los Mossos d’Esquadra, con 10 unidades, así como de la Unidad Militar de Emergencias (UME), las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales y las Agrupaciones de Defensa Forestal (ADF) de la zona, Protección Civil, policías locales, Guardia Civil y otros cuerpos de seguridad.
Desde el inicio del fuego, el teléfono de emergencias 112 ha recibido un total de 608 llamadas por este incendio, la gran mayoría desde el Baix Ebre (545) y desde los municipios de Xerta (203), Paüls (144) y Tortosa (73).
Cuatro incendios controlados en Cataluña
Si bien se esperaba que el martes a las 14:00 horas las labores de extinción fuesen más sencillas, la tarde se complicó para los equipos de emergencias cuando, a las 17.02 horas, se inició un incendio en la Solana del Corregón Sant Pere Sallavinera (Anoia), que logró estabilizarse a las 21:21 horas tras arrasar unas 130 hectáreas de terreno. En este punto han trabajado durante la noche 49 dotaciones con 159 efectivos y el apoyo de las agrupaciones de defensa forestal.
Además, los Bomberos han trabajado también en tres incendios con cierto potencial y que se ha resuelto rápidamente: en Tremp, en el Pallars Jussà (aviso 16.28 horas y extinguido a las 19.00; 9 dotaciones, de las cuales 1 aérea; superficie quemada de 5,5 hectáreas, en el Baix 16.33 horas, apagado y remojando, 8 dotaciones una de ellas aéreas, extensión quemada 1.843 metros cuadrados) y en Vilanova de Bellpuig, en el Pla d’Urgell (aviso 17.57 horas, extinguido a las 19.50 horas, 7 dotaciones terrestres).
Últimas Noticias
Se dispara el precio de la luz en España: estas son las horas más caras y más baratas este 31 de julio
La situación económica internacional ha provocado un aumento histórico en los precios de la energía eléctrica en el país

‘Operación salida’ más barata: Llenar el depósito de gasolina cuesta 7 € menos que el año pasado y de diésel, 2,64 € menos
En los siete días previos al 28 de julio, el precio medio de la gasolina fue de 1,489 euros por litro, mientras que el gasóleo marcó de media 1,435 euros

Con 29 grados, bajo el sol y en pleno verano: Vigo enciende la maquinaria de su Navidad millonaria
Abel Caballero anuncia 12 millones de luces, 460 calles iluminadas y un impacto económico estimado de 800 millones de euros

De dormir en la calle a graduarse con honores: “Me alegro de haber vivido esta experiencia”
El hombre fue capaz de conseguir el título universitario después de vivir uno de los momentos más difíciles de su vida

Una pasajera suplica de rodillas para que la dejen entrar a un vuelo de Ryanair: la escena se hace viral y la aerolínea se defiende
Los testigos calificaron la escena de “desgarradora”, después de que la mujer rompiera en llanto y diera varios golpes al cristal de la terminal
