
La medida del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha generado una diversidad de opiniones desde su creación. La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha publicado su cuarto informe sobre el IMV, donde ha analizado cómo esta prestación influye en el empleo de las personas que la perciben.
El documento cuenta con distintas secciones. Por un lado, se ha enfocado en demostrar que, aunque existen mejoras en determinadas áreas, la estructura fundamental del IMV no ha experimentado grandes cambios desde su lanzamiento. También ha planteado la necesidad de modificar de manera profunda el incentivo al empleo asociado al IMV.
El IMV empezó a aplicarse en 2020 como una prestación no contributiva diseñada para combatir la pobreza y falta de recursos. Desde entonces, la AIReF evalúa de forma periódica tanto la eficacia como la eficiencia del sistema. Según los expertos, este tipo de prestaciones puede disminuir el incentivo a trabajar, pero también tiene claros beneficios para las personas que se benefician, en un momento de necesidad.
Efectos y resultados según AIReF
Para empezar, AIReF ha asegurado que el IMV reduce un 12% la probabilidad de que sus beneficiarios trabajen, además de disminuir el promedio de días trabajados en (un 11%). Con estos datos, se interpreta que el acceso a la prestación influye en la entrada al mercado laboral de las personas más vulnerables, generando un efecto desincentivador.
Tras la entrada en vigor del incentivo al empleo en enero de 2023, estos efectos desincentivadores han estado presentes. Según la AIReF, la reforma no consiguió mejorar la situación de los días trabajados y la empleabilidad, ni permitió fomentar la participación laboral de los beneficiarios.
Por otro lado, el análisis sobre la permanencia en la prestación revela que la gran mayoría de los beneficiarios del IMV mantienen la ayuda durante largos periodos. El 90% permanece más de 12 meses, el 75% supera los 24 meses y cerca del 60% sigue recibiendo la prestación más de tres años.
El informe destaca que un 55% de hogares potencialmente beneficiarios del IMV no llega a solicitar la prestación. Los niveles de “non take-up” (personas que cumplen con los requisitos para recibir una prestación) se mantienen similares a años anteriores, lo que indica obstáculos de acceso y la necesidad de avanzar en los procesos de solicitud.
Propuesta de AIReF
La AIReF plantea una reforma integral del incentivo al empleo en el IMV para superar los actuales desincentivos laborales. Recomienda seguir avanzando en la concesión automática de la prestación, una medida defendida desde su primer informe, para facilitar el acceso y reducir los trámites burocráticos.
Además, propone desarrollar mecanismos que garanticen que el CAPI (Complemento de Ayuda para la Infancia) se otorgue desde el nacimiento de los menores en hogares potenciales. Señala la necesidad de reforzar las campañas informativas y el acompañamiento personal a los posibles beneficiarios.
La AIReF también subraya la importancia de crear estadísticas medibles y comparables sobre la evolución de beneficiarios y los importes mensuales de las rentas mínimas, con el propósito de facilitar el seguimiento y la transparencia del sistema.
Últimas Noticias
Capacidad de los embalses en España este 12 de octubre
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha actualizado su último informe sobre la capacidad de los embalses de agua en España

Clima en España: el estado del tiempo para Zaragoza este 12 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Santoral: cuál es el santo del 12 de octubre
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Valencia: la predicción del tiempo para este 12 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

El desfile del 12 de Octubre llega marcado por las disputas por la inversión en Defensa: el plan del 2% del gasto que enfurece a Donald Trump
La clase política y la Casa Real coinciden en la tribuna en medio de dudas y discusiones por temas que envuelven al Ejército
