
El pasado 20 de mayo marcó el fin de una era con el fallecimiento de Francisco de Borbón Escasany, duque de Sevilla, a los 82 años. Su muerte, apenas unos días después de la de su hermano Alfonso, ha puesto punto final a una generación que supo combinar con destreza el linaje aristocrático con una notable trayectoria empresarial. Primo cuarto de Juan Carlos I, Francisco encarnó ese modelo de noble contemporáneo: elegante, cosmopolita y profundamente vinculado al mundo de los negocios.
Durante sus últimos años, presidió la gestora financiera Neftan, especializada en fondos de inversión y asesoramiento estratégico. La firma, respaldada por su experiencia y una extensa red de contactos, operaba en sectores diversos, reflejo de la versatilidad de su fundador.
A lo largo de su vida profesional, el duque de Sevilla ocupó puestos de relevancia en entidades financieras y empresas internacionales. Inició su carrera en 1973 como director del banco británico Hill Samuel & Co. Limited, y más tarde desempeñó cargos de liderazgo en el Banco de Vizcaya, el Miami National Bank y el Cannon Group para Iberoamérica. También dejó su huella como fundador de IECSA, una compañía centrada en el desarrollo de infraestructuras hospitalarias, educativas y agroindustriales en distintas partes del mundo.
A nivel empresarial, Francisco de Borbón conservaba participaciones en varias sociedades. Una de ellas es Kingnoi SA, una consultora que en la actualidad gestiona su hija Olivia, y cuya actividad en 2023 fue moderada, con activos valorados en 600.000 euros. Pero sin duda, uno de los proyectos más emblemáticos del duque fue la empresa inmobiliaria Keka Socimi, que fundó en los años 70 junto a su hermano Alfonso.

Keka, especializada en el mercado del ladrillo, ha gestionado durante años una sólida cartera de inmuebles. Oficinas, locales y garajes bien ubicados en ciudades clave como Madrid, Barcelona o Sevilla forman parte de sus activos. Las propiedades más destacadas incluyen locales en calles emblemáticas como las Ramblas, la madrileña calle Almirante o la Plaza Nueva de Sevilla. A estas se suman inversiones recientes, como la demolición de un edificio en el barrio de Tetuán para levantar nuevas viviendas.
“Hace años teníamos un palacete en López de Hoyos, pero hicieron la estación de Atocha Norte y nos lo tiraron. Hoy tenemos esta casa en Madrid, que es de mi mujer, y otra en Marbella, donde guardo una gran colección de libros", confesó en una entrevista a El Español.
La sociedad, que en su momento llegó a plantearse su salida al Mercado Alternativo Bursátil (MAB), acabó renunciando a esa vía en 2017, retomando su estatus de sociedad anónima. Durante aquellos meses, la familia Borbón Escasany estuvo en el centro de la polémica mediática por las ventajas fiscales asociadas a las socimi, si bien cumplieron con sus obligaciones tributarias, según consta en sus registros.
El legado de Francisco no se mide solo en títulos o propiedades. La residencia madrileña del barrio de El Viso, propiedad familiar desde los años 70, es una muestra del patrimonio acumulado. La casa, de unos 460 metros cuadrados, está valorada actualmente en torno a los cuatro millones de euros, acorde con el precio de mercado en una de las zonas más codiciadas de la capital.
Por otro lado, a nivel personal, el duque de Sevilla era conocido por su carácter discreto y su pasión por los libros, que no solo coleccionaba en su residencia marbellí. Aunque esta rama de los Borbón no conserva grandes fincas, sí han mantenido una presencia notable en el sector inmobiliario urbano y en los círculos financieros.

Unos hijos en disputa
El reparto de la herencia y la sucesión del título nobiliario también han centrado la polémica familiar. Francisco de Borbón tuvo tres hijos fruto de sus tres matrimonios. Olivia, la mayor de ellos, ha solicitado oficialmente la sucesión del ducado de Sevilla, tal y como le corresponde por ley. Aunque suele esperarse un tiempo prudencial tras el fallecimiento del anterior titular, la legislación no impone plazos, y Olivia inició los trámites casi de inmediato, lo que ha generado cierta sorpresa en su hermano menor Francisco, según ha reconocido públicamente.
Además, la próxima duquesa de Sevilla ha aprovechado esta cesión para iniciar una nueva marca de moda. En un texto difundido en redes sociales, del que se especulaba que podía provenir de su hermano, se le acusaba de actuar “a espaldas del heredero legítimo” y de comenzar un proyecto comercial bajo el nombre familiar sin haberlo consultado. Y es que, afirmaba que “el respeto a la memoria del duque se había visto vulnerado”. No obstante, la familia desmintió en la revista ¡Hola! la autenticidad del escrito.
Últimas Noticias
Lotería 6/49: la combinación ganadora del sorteo de este 14 de julio
Aquí los resultados del sorteo dados a conocer por las Loterías de Catalunya; descubra si ha sido uno de los ganadores

Dos perros callejeros cambian la vida de un hombre y lo inspiran a ser entrenador canino
A pesar de las duras condiciones climáticas, los caninos permanecieron firmes en la puerta de una pizzería, mostrando una lealtad inquebrantable que refleja el difícil pasado de abandono que vivieron

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de la Primitiva
Aquí los resultados del sorteo Primitiva dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores

Resultados de Bonoloto de este 14 de julio
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Resultados ganadores del sorteo de EuroDreams de este 14 de julio de 2025
Aquí los resultados del sorteo Eurodreams dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores
