Esta es la ciudad más estrecha del mundo: tiene 300.000 habitantes y tan solo 30 metros de ancho

La localidad asiática es una de las más particulares del continente debido a las numerosas singularidades que reúne

Guardar
Imagen de Yanjin. (TikTok)
Imagen de Yanjin. (TikTok)

La diversidad que existe alrededor del mundo es abrumadora. Las diferencias culturales o gastronómicas son algunas de las que más suelen llamar la atención. Bajo esta premisa hay algo claro: es muy complicado encontrar dos lugares que sean iguales.

Una de las ciudades más singulares del mundo es Yanjin, una localidad situada al suroeste de China. Está dentro de la provincia de Yunnan, bajo la administración de Zhaotong. Esta es una de las ciudades más singulares del mundo debido a diferentes factores.

Aprovecha cada milímetro

El primero de ellos es la superficie que ocupa. Es considerada como la ciudad más estrecha del mundo, midiendo tan solo 30 metros de ancho. Esto es algo que choca bastante si se tiene en cuenta que su población es de 300.000 habitantes, la cual continúa en aumento.

De hecho tienen que aprovechar tan bien el espacio que las casas se han empezado a construir sobre pequeños pilares edificados encima del río que atraviesa la ciudad. Esto es algo peligroso, y más si se tiene en cuenta que en la temporada de lluvias suele haber inundaciones.

Yanjin rentabiliza cada hueco al máximo, teniendo como ejemplo las carreteras. Pese a su reducida superficie, la ciudad cuenta con una carretera para cada sentido. Además, hay varios puentes que conectan ambas orillas de la ciudad.

El tesoro rupestre de China que es Patrimonio de la Humanidad: cuevas y estatuas talladas en la roca que datan del siglo V.

“Fuimos la principal atracción de la ciudad durante dos días”

Es una ciudad muy alargada que está construida entre montañas. Su estrechez y su ubicación hace que sea uno de los puntos menos turísticos del país. Así lo cuentan Elena y Víctor, dos influencers que se dedican a recorrer el mundo y subirlo a sus redes sociales.

En TikTok cuentan con más de 458.000 seguidores y su cuenta acumula 17,5 millones de me gusta. Mejor conocidos como @viajeroextranjero, la pareja quedó maravillada cuando estuvieron allí unos días.

“Están tan poco acostumbrados a ver turistas occidentales que nosotros fuimos la principal atracción de la ciudad durante dos días”, confirman en el vídeo. La ciudad ha llamado la atención de miles de personas en rede sociales, encontrando en esta ciudad una bella singularidad.

Problemas a los que se enfrenta la ciudad

Pese a que sea una de las ciudades más peculiares que existen, enfrenta varios desafíos de carácter topográfico. Uno de ellos es que, al estar situado en una zona montañosa, los edificios podrían sufrir desprendimientos o movimientos en el suelo.

En el caso de que eso ocurriera, sería una gran catástrofe. Los edificios están muy cerca y, en el caso de que uno se derrumbe, podría suponer un efecto dominó incontrolable.

Por otra parte, su proximidad al río también es un gran peligro. Cada vez que el agua del río se desborda, la estructura de los edificios más cercanos queda gravemente dañada. En los pisos de abajo, no hay paredes ni muros porque el río suele inundar esas zonas.

Sin embargo, todos estos contratiempos son contemplados por el gobierno asiático. Esto quiere decir que, al menos en un principio, la seguridad de la localidad más estrecha del mundo no corre peligro.