El Ayuntamiento de Madrid saca a subasta casi 3.600 joyas y relojes perdidos en busca de un nuevo dueño

Pulseras, relojes, collares, pendientes, anillos... de oro, plata o con perlas, salen a subasta hasta el 17 de julio

Guardar
El Ayuntamiento de Madrid saca
El Ayuntamiento de Madrid saca a subasta objetos de marca perdidos. (Imagen: Ayuntamiento de Madrid)

Un collar de perlas con cierre de plata, valorado en 110 euros, o un lote de 21 artículos de perlas con precio de salida de 201 euros, figuran entre las piezas más singulares que el Ayuntamiento de Madrid ha puesto a disposición del público en su última subasta de objetos perdidos.

La convocatoria, gestionada a través de la plataforma Surus Inversa, permite examinar y pujar por casi 3.600 joyas, relojes y piezas de bisutería que permanecieron dos años sin ser reclamadas en la Oficina Municipal de Objetos Perdidos.

Inspección presencial y puja online

La subasta se desarrolla de ambas maneras. Los compradores interesados pueden revisar los artículos entre el lunes 7 y el miércoles 9 de julio, en horario de 10:00 a 17:00 horas en el número 38 de la calle Nicolás Morales, en Carabanchel, tras registrarse previamente en la web de Surus Inversa.

Las pujas online estarán abiertas desde el cierre de la jornada de puertas abiertas hasta el jueves 17 de julio a las 12:00 horas, permitiendo así la participación desde cualquier lugar.

En total, hay 82 lotes que estarán clasificados por materiales (oro, plata, perlas y bisutería), para facilitar su inspección y favorecer una mayor concurrencia de ofertas. La valoración, limpieza y documentación fotográfica de los objetos se podrán ver desde la plataforma, donde se tendrán que realizar las pujas.

Joyas destacadas y precios de salida

Entre los artículos más codiciados figura un reloj Fendi de oro con un precio inicial de 400 euros, junto con una pulsera de oro de 18 quilates, valorada en 264 euros, y una cadena del mismo material, que parte desde los 195 euros.

En la categoría de relojería también se ofertan de un Omega y tres TAG Heuer, cada uno con un precio de salida de 75 euros, además de un lote de 24 relojes de Swatch con precio de base de 97 euros.

Dentro de los lotes más valiosos destaca uno compuesto por 77 sortijas, pendientes, colgantes y esclavas de oro, con un precio de partida de 2.974 euros.

Las opciones más económicas incluyen bisutería desde los cuatro euros y piezas de plata de siete euros, aunque el lote más elevado de esta última categoría agrupa 71 cadenas con colgante, con salida en 791 euros.

La subasta se cerrará el
La subasta se cerrará el 17 de julio. (Imagen: Ayuntamiento de Madrid)

Procedencia de los objetos y destino de los fondos

A lo largo de 2024, la Oficina de Objetos Perdidos del Ayuntamiento de Madrid ha gestionado más de 77.800 artículos, en su mayoría procedentes del aeropuerto de Madrid.

Según la normativa vigente, cuando han pasado 24 meses sin que los objetos sean reclamados por sus propietarios o por quien los halló, estos pasan a ser de titularidad municipal. Si no se les da un uso público, pueden ser enajenados mediante subasta siempre que se encuentren en buen estado.

El importe íntegro recaudado se ingresará en la Tesorería Municipal y se destinará a los presupuestos del Consistorio. Esta operación permite reforzar las arcas públicas sin un coste añadido al contribuyente.

Además, la subasta representa una oportunidad para coleccionistas y compradores para adquirir desde joyas de alta gama hasta relojes de lujo, pasando por piezas más accesibles.