
El sector de la reparación de vehículos en España ha experimentado un aumento sostenido en los precios durante los últimos años hasta alcanzar cifras históricas. En 2024, el coste medio de las reparaciones de vehículos superó por primera vez los 700 euros, situándose en 718 euros, de acuerdo con el análisis de CG Car-Garantie Versicherungs-AG.
Hasta 2022, el coste medio de las reparaciones no había rebasado los 600 euros. En 2023, la cifra ascendió a 657 euros, y en 2024 el incremento fue de 61 euros respecto al año anterior, alcanzando el nuevo máximo histórico. Este encarecimiento ha llevado a los talleres a buscar alternativas que permitan a los clientes afrontar estos gastos imprevistos.
La preocupación por posibles averías, como las recurrentes en la caja de cambios, influye directamente en la decisión de compra, ya que un vehículo propenso a fallos puede afectar gravemente el bolsillo del propietario. En este contexto, existe una tendencia creciente entre los consumidores hacia la adquisición de modelos de vehículos que destacan por ser fiables y presentar bajos costes asociados a mantenimiento y reparación.
Dominio de las marcas japonesas
De acuerdo con el estudio elaborado por CarEdge, las cinco marcas más fiables y económicas de reparar son japonesas. Aunque no es la marca más asequible en el mercado, Toyota lidera el ranking de las marcas de coches más baratas de reparar y, además, se posiciona como la segunda más fiable del mercado, solo superada por Lexus, la marca premium de Toyota. Esta doble distinción sitúa a la firma japonesa en la cima de las preferencias de quienes buscan un vehículo económico en mantenimiento y con pocas averías.
El estudio revela que, en una década, el gasto medio por avería en modelos de Toyota ronda los 5.120 euros, cifra que la convierte en la opción más asequible para los conductores preocupados por el coste a largo plazo.
En el listado de los modelos más económicos de mantener, el Prius encabeza la clasificación, seguido por el Yaris, el Corolla, el Prius Prime y el Camry. Todos estos modelos presentan un coste medio de reparación y mantenimiento inferior al de sus competidores, consolidando la reputación de la marca.
La segunda posición en el ranking corresponde a Mitsubishi, cuya sede se encuentra en Minato, también Japón. El mantenimiento medio de sus vehículos durante diez años se sitúa en torno a los 6.660 euros, destacando el Mirage, que no supera los 4.270 euros de media en ese periodo. En la misma ciudad se ubica Honda, que acaba de presentar un prototipo de pila de hidrógeno y ocupa el tercer lugar en la lista.
El coste medio de reparación de los modelos de Honda también ronda los 6.660 euros, aunque el Fit (conocido en España como Jazz) sobresale por su bajo coste. Mazda ocupa la cuarta posición, con un gasto acumulado en los primeros diez años de aproximadamente 6.828 euros. El Mazda 3 es el modelo más barato de la marca para reparar, con un coste total de 4.610 euros, en una década. Nissan cierra el top 5, con un gasto medio de 6.870 euros en diez años, aunque el Nissan Versa requiere solo 4.610 euros en mantenimiento y visitas al taller.
Las marcas surcoreanas también lideran
Las marcas surcoreanas Kia y Hyundai también figuran en la lista, mientras que solo dos europeas, Mini y Volkswagen, logran entrar en el ranking, ocupando el sexto y séptimo lugar respectivamente. La única representante de Estados Unidos es GMC, que se sitúa en la octava posición.
En cuanto a fiabilidad, Lexus encabeza la clasificación, seguida de Toyota y Mini. Acura, la división estadounidense de Honda, y la propia Honda completan las cinco primeras posiciones. También aparecen en el ranking Subaru, Mazda y Kia (sexto, séptimo y décimo lugar), junto a los fabricantes alemanes BMW y Porsche, que ocupan el octavo y noveno puesto.
Últimas Noticias
Este es el plazo que tiene una empresa para darte el finiquito, según un experto: “Si no se cumple, puedes pedir el interés de demora”
La ley exige que el finiquito se pague junto con el documento de liquidación. Si la transferencia se retrasa más de tres días, el trabajador puede reclamar un interés de demora del 10%

El precio más alto de la gasolina hoy en Madrid, Barcelona y otras ciudades de España este 16 de julio
Aquí está la lista de los precios más bajos de los combustibles y también los más caros en distintas ciudades de España

La principal causa de la obesidad podría ser una dieta alta en calorías en lugar de la falta de ejercicio
El consumo elevado de alimentos ultraprocesados muestra una correlación positiva con el porcentaje de grasa corporal, según un estudio

Las revistas del corazón esta semana: de las últimas confidencias de Michu a los detalles de la boda de Makoke
Este miércoles, 16 de julio, también son protagonistas del quiosco Stella del Carmen, que se casa en unas semanas, y la princesa Leonor, que ha finalizado su etapa en la Armada

Makoke revela todos los detalles de su boda con Gonzalo Fernández: “No voy a invitar a mis compañeros de la tele”
Dos años después de empezar su historia de amor, la pareja cerrará la temporada estival dándose el ‘sí, quiero’
