
Las hipotecas son una de las principales preocupaciones para muchas familias en España. La falta de capacidad para aportar una entrada al comprar una vivienda, sumada a la compleja situación del mercado de alquiler, lleva a que esta fórmula sea prácticamente imprescindible para numerosos hogares.
Existe una variante que puede ofrecer ciertas ventajas, pero que muchas personas desconocen o no contemplan. Uno de los grupos que más puede beneficiarse son los jubilados. Más del 80 % de la población mayor de 65 años posee su vivienda en propiedad y, en la mayoría de los casos, sin cargas hipotecarias. Sin embargo, muchas de ellas podrían encontrar un beneficio.
En 2024, se oficializaron 305 hipotecas inversas en toda España, lo que muchos expertos consideran que es un número muy por debajo de lo que sería lo más rentable, dado su potencial. La realidad es que sigue existiendo una gran desconfianza hacia este tipo de opciones legales que pueden resultar complejas y poco habituales.
Qué es la hipoteca inversa
La hipoteca inversa ofrece a propietarios mayores de 65 años la posibilidad de obtener una renta mensual, un pago único o una combinación de ambas opciones, utilizando su vivienda como garantía. De esta manera, pueden conservar la titularidad del inmueble y continuar viviendo en él, mientras consiguen un beneficio económico.
Tras el fallecimiento del titular, los herederos tienen la opción de decidir si prefieren conservar la propiedad de la vivienda. En caso de optar por mantener la vivienda, los herederos deben pagar al banco el importe recibido junto con los intereses y costes asociados, lo que puede ser un inconveniente de esta hipoteca.
Si deciden no conservarla, la entidad financiera podrá hacer efectiva la garantía hipotecaria para recuperar el capital prestado. A diferencia de otras alternativas para obtener liquidez a partir del hogar, como la venta de la nuda propiedad o las rentas vitalicias inmobiliarias, la hipoteca inversa destaca por ofrecer flexibilidad, beneficios fiscales y una sólida seguridad jurídica.
Condiciones de la hipoteca inversa
El importe que puede recibir a través de una hipoteca inversa está determinado, en gran medida, por dos factores: la edad del titular y el valor de la vivienda. A mayor edad y mayor valor del inmueble, la cantidad mensual será más elevada. Las entidades bancarias suelen ofrecer tasaciones a modo de prueba.
Este producto está dirigido a personas mayores de 65 años, de manera que se establece como máximo dos titulares, siempre que ambos sean los propietarios de la vivienda. Además, no puede haber otras personas residiendo en el inmueble aparte de los titulares. Es necesario que la vivienda esté libre de otras hipotecas o cargas y que se utilice como residencia habitual.
Otro requisito relevante es que el valor de la vivienda supere los 150.000 €. Esta condición garantiza que los propietarios accedan a una solución financiera flexible, adaptada a sus necesidades y con el respaldo de una entidad bancaria. Los bancos ofrecen este producto buscando que los mayores puedan obtener liquidez sin perder la propiedad ni la residencia en su hogar.
Últimas Noticias
El alcalde de Torre Pacheco (Murcia) pide calma tras los altercados y defiende la convivencia en el municipio
Feijóo ha pedido al Gobierno efectivos para “frenar la espiral de violencia” en Torre Pacheco

Hallan muerta en la pedanía murciana de Aljucer a una mujer desaparecida desde primeras horas de la tarde
La llamante relataba que, al llevarle la comida a su domicilio, se había encontrado la vivienda vacía

El PSOE acusa a Jorge Azcón de estar “ausente” ante la dana de Aragón y le apoda ‘MAzcón’: “¿Cuándo dejará de estar de veraneo?”
Azcón detalla que no hay víctimas tras las tormentas en Aragón y explica qué ha hecho durante las últimas horas

Lotería 6/49: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Las Loterías de Catalunya publicó los resultados del sorteo de este sábado. Aquí está los números ganadores

Continúan las demoras en trenes con destino y origen a Andalucía por una nueva incidencia en La Sagra
Adif dio parte de la incidencia a las 12:30 horas, detallando que un fallo en el sistema LZB estaba dificultando el control del tráfico
