
Si hay un presidente autonómico que ha dado problemas al PP es Carlos Mazón. La gestión del desastre de la DANA en la Comunidad Valenciana ha generado muchas crítica e incluso manifestaciones masivas en contra del presidente valenciano. Y con la popularidad del PP por los suelos en la región, Francisco Camps ha anunciado este miércoles que optará a presidir de nuevo el PPCV cuando se convoque el congreso regional del partido y que será leal a Alberto Núñez Feijóo para ayudarle a llegar a la Moncloa.
Camps ya fue el presidente de la comunidad autónoma entre entre junio de 2003 y julio de 2011. Y esta tarde ha presentado su nuevo proyecto político ante varios centenares de militantes y simpatizantes del partido. Desde allí, según han informado Efe y Europa Press, ha defendido su “derecho legítimo” a postularse para “volver a ganar por mayoría”.

Los allí presentes han coreado cánticos de “presidente, presidente” y Camps ha sacado pecho de que cuando él era presidente “estaban todos unidos” en el partido. El dirigente ha asegurado que quiere contar con “todos” los que tienen actualmente alguna responsabilidad política en la Comunitat Valenciana, “desde el presidente de la Generalitat (Carlos Mazón) hasta el último concejal”, pues tendrán todo su “apoyo, respeto y lealtad”.
La autocrítica y el reconocimiento de años marcados por divisiones han surgido como ejes centrales en la intervención pública de Camps. Su intención es encabezar un proceso de reunificación interna y formular una propuesta que defina como “ilusionante” destinada a rescatar el espíritu de unidad que asegura predominó en anteriores etapas bajo su dirección.
En este acto, Camps enfatizó su disposición a ejercer la presidencia del partido contando tanto con quienes detentan responsabilidades políticas en la actualidad como con aquellos compañeros que han quedado relegados a posiciones menos visibles. “Tendrán, si soy presidente del PPCV, todo mi apoyo, todo mi respeto y toda mi lealtad”, declaró. Dirigiéndose al auditorio, insistió en que su proyecto no excluye a ningún sector y resaltó que el PP es el partido de todos nosotros, apelando al sentido de pertenencia colectiva.
Desde la organización, fuentes citadas por Europa Press recalcaron que el acto correspondió íntegramente a la iniciativa personal de Camps y expresaba el “sentir” de una parte del PP en la Comunitat Valenciana, enmarcando la convocatoria como un “paso adelante” del ex presidente en su intención de recuperar el liderazgo, cuando se convoque el próximo congreso regional.
Sin divisiones internar y confrontamientos
En su discurso, Camps remarcó que su propuesta no pretende ahondar en divisiones internas ni generar confrontación entre “unos y otros”. “Quiero que me entiendan bien los que hoy no están aquí, que ellos forman parte también de mi proyecto político”, manifestó, al tiempo que tendió la mano a quienes se han mantenido al margen, animándoles a sumarse al proceso de reconstrucción.
Durante la jornada, Camps reiteró su “absoluta lealtad” al presidente del PP nacional, Alberto Núñez Feijóo, encuadrando su postura en la convicción de que un PPCV fuerte contribuye a fortalecer al partido en todo el país. “Lo que pretendemos hoy aquí es justo lo que siempre hemos hecho: hacer fuerte al PPCV para hacer fuerte al PP de España”, indicó, en sintonía con las líneas marcadas por la dirección nacional, según destacó Europa Press.
El veterano político aprovechó la ocasión para reivindicar su larga trayectoria en el partido. No dudó en resaltar su condición de “militante más veterano del PP”, y se dirigió a quienes han ocupado “algún sitio muy importante” en los últimos días para reclamar “la misma lealtad” hacia su persona. En un repaso a su contribución política, Camps preguntó retóricamente a los presentes: “¿No he demostrado lealtad durante estos años? ¿No he demostrado lealtad dándole al PP tres mayorías absolutas?”.

Enumeró también episodios de su vida política, alegando haber renunciado “absolutamente a todo” en favor del PP, la Comunidad Valenciana, España y la propia Generalitat. Reafirmó su resistencia durante “15 años soportando una campaña brutal” y no criticó “ni a la justicia ni a la política ni a España” en ese periodo: “¿No os parece lealtad haber estado callado un día y otro, un congreso y otro, consciente de que yo, como muchos de vosotros, habíamos contribuido a hacer grande al PP y no se me nombrase ni una sola vez y yo no me haya quejado nunca?”, expresó citando a Europa Press.
Camps hizo referencia a su ausencia en el reciente Congreso extraordinario del partido, donde, según relató, Alberto Núñez Feijóo manifestó que “allí estaba todo el partido y toda la gente que había construido el partido” mientras él y otros históricos no estuvieron presentes. “Tampoco me he quejado nunca incluso de ese tipo de reflexiones”, recalcó ante un público que siguió sus palabras con atención.
Fidelidad al partido
En una extensa intervención marcada por alusiones constantes a la lealtad y a la perseverancia, Camps se preguntó quién estaría autorizado a cuestionar su fidelidad al partido: “¿Pero quién me va a dar a mí una clase de lealtad política? ¿Quién me va a dar a mí una clase de lealtad ante aquellos que me llamaban durante estos años?”. Subrayó que nunca “rehusó” responsabilidades, que siempre aceptó los desafíos, y sostuvo que jamás miró el pasado, sino el futuro, “con honestidad, honorabilidad, honradez, ganas, ilusión y esperanza”.
El exmandatario insistió en haber soportado durante años críticas y campañas en su contra, afirmando que su resistencia y su decisión de permanecer en silencio nacieron del compromiso hacia los que le votaron y acompañaron en su trayectoria. “¿Y por qué aguantaba? Por vosotros, por los que me votaron, por la gente que siempre ha creído en mí”, aseguró.
Camps expresó también su preocupación por la evolución política del PP desde su retiro, señalando la pérdida de elecciones y de votantes durante esos años y el surgimiento de nuevos partidos y proyectos ante los cuales —a su juicio— no existió respuesta suficiente desde la formación popular. “Y nadie se enfrentaba a ellos”, lamentó ante la audiencia.
Últimas Noticias
Clima en Zaragoza: cuál será la temperatura máxima y mínima este 12 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Previsión del clima en Valencia para antes de salir de casa este 12 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Más libertad sexual y aplicaciones de citas, pero menos relaciones monógamas entre la generación Z: “Antes se pensaba que eso no era amor”
La sexóloga Lydia Parrilla señala que, lejos de las normas tradicionales, los nacidos entre 1990 y 2010, considerados nativos digitales, exploran nuevas formas de relacionarse, cuestionando lo establecido y redefiniendo lo que significan el amor y el compromiso en el siglo XXI

España no es país de funcionarios: solo hay un 15% y son la mitad que en países del norte de Europa, pero gastamos más en salarios
Figura entre las naciones donde el peso del gasto destinado a los empleados públicos es superior a la proporción de empleados públicos en la estadística total

Agustín Pantoja cumple 61 años: la eterna mano derecha de Isabel Pantoja, su enfrentamiento con Isa P y una vida alejada de los focos
El hermano de la tonadillera también empezó una carrera musical a la que renunció para convertirse en el fiel escudero de la cantante
