Vox se lía con su propuesta para expulsar a los migrantes: defiende una deportación masiva y luego la acota a los que “hayan venido a delinquir”

El PP se ha desmarcado de la medida, mientras que desde el Gobierno quieren mandar un mensaje de tranquilidad frente al “delirio xenófobo” de los de Santiago Abascal: “No va a suceder”

Guardar
El líder de Vox, Santiago
El líder de Vox, Santiago Abascal, en la clausura en Madrid de la Asamblea General de la formación. (EFE/J.P. Gandul)

El partido de Santiago Abascal se ha visto obligado a recoger cable tras una propuesta de deportación masiva al estilo de Donald Trump en EEUU, en el marco de las políticas xenófobas denominadas “remigración masiva“. La portavoz nacional de emergencia demográfica y políticas sociales de Vox, Rocío de Meer, defendió este lunes una propuesta para que “todas estas millones de personas” que han llegado a España “hace muy poco tiempo” y que “no se han adaptado” a las costumbres y, “en muchísimos casos, han protagonizado escenas de inseguridad” en los barrios y en entornos, “tendrán que volver a sus países”.

“Esto será un proceso extraordinariamente complejo de remigración”, declaró, justificando la medida en el “derecho a querer sobrevivir como pueblo”. En este sentido, concretó cifras: “Más de siete millones, porque tenemos que tener en cuenta a la segunda generación”, agregó para referirse a las personas que han llegado en un muy corto periodo de tiempo y de diferentes orígenes, lo que hace “extraordinariamente difícil que puedan adaptarse a nuestros usos y costumbres”. “Todos estos millones de personas que han venido hace muy poco tiempo y no se han adaptado a nuestras costumbres y en muchísimos casos han protagonizado escenas de inseguridad en nuestros barrios, pues tendrán que volver a sus países”, señaló.

Posteriormente, la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, ahondó en esta idea al exigir a los migrantes que “respeten” las costumbres del país y la ley, ya que, de lo contrario, no podrán ser admitidos en España si su partido entra en el Gobierno. “A España no puede entrar nadie de forma ilegal y aquellos que entren de forma legal, evidentemente, si cometen delitos graves, pues también tendrán que ser repatriados”, advirtió Millán en una atención a medios.

Si bien, menos de 24 horas después, el propio líder del partido, Santiago Abascal, ha tenido que matizar esta propuesta, una actuación que ha seguido posteriormente la propia De Meer. A través de un comentario en X, el presidente de la formación ultra ha asegurado que “Vox no ha dicho el número de los que deben ser deportados”. “Simplemente porque no lo sabemos”, ha aseverado. “Son todos los que hayan venido a delinquir. Todos los que pretendan imponer una religión extraña. Todos los que maltraten o menosprecien a las mujeres. Todos los que hayan venido a vivir del esfuerzo de los demás. Y todos los menas, porque los menores tienen que estar con sus padres”, ha declarado.

El PP se desmarca y el Gobierno zanja el debate: “No va a suceder”

La estrategia pasa ahora por tratar de dar la vuelta a la situación acusando a la prensa de mentir. En esta línea, De Meer ha publicado un vídeo en el que que matiza sus declaraciones sobre la deportación masiva de inmigrantes que propuso este lunes. “Yo no he dicho que había que expulsar a 8 millones”, ha señalado, a pesar de que se refirió a esta cifra en una rueda de prensa en la que su compañero de filas Samuel Vázquez, portavoz de Asuntos de Interior, defendió las repatriaciones “masivas” y la “remigración” como la solución “menos mala” al aumento de la inmigración.

“Yo no sé a cuántos hay que expulsar. Yo no sé si son uno, si son cien o si son un millón, lo sabe el Gobierno, pero habrá que expulsar a quienes han venido aquí a vivir de los demás, a delinquir, a odiarnos, a imponer su religión incompatible”, ha incidido De Meer en dicho vídeo, en el que ha relacionado nuevamente este fenómeno con la criminalidad.

En lo relativo a las deportaciones masivas, el PP se ha desmarcado de Vox. “No compartimos la postura de Vox en ese sentido”, ha subrayado el secretario general del PP, Miguel Tellado. Asimismo, ha recalcado que ya existe una legislación de extranjería en España y que lo que hay que hacer es aplicarla: “Hay mecanismos de regularización para todas esas personas que vienen a España y llevan ya tiempo conviviendo con nosotros”.

Por su parte, el Gobierno ha pedido este martes a los migrantes que han venido a España a “trabajar en busca de un futuro mejor que no tengan miedo” frente al “delirio xenófobo de Vox”. “Esto que está planteando Vox no va a suceder”, ha garantizado la ministra portavoz, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, asegurando que en el Ejecutivo están “muy satisfechos” de que esta población extranjera esté en el país, trabajando y “haciendo de España un país mejor”.