Un hombre muere tras ser succionado por el motor de un avión en el aeropuerto de Milán

La víctima no formaba parte de la plantilla del aeropuerto ni era pasajero de ninguno de los vuelos programados

Guardar
Un avión de Volotea en
Un avión de Volotea en una imagen de archivo. (Europa Press)

Todas las operaciones de vuelo en el Aeropuerto de Milán Bérgamo, uno de los más activos de Italia, han sido suspendidas durante casi dos horas durante la mañana de este martes, después de que un hombre de unos 35 años haya muerto tras ser succionado por el motor de un avión. ANSA, una agencia de noticias del país, ha señalado que la víctima no formaba parte de la plantilla del aeropuerto ni era pasajero de ninguno de los vuelos programados. Las primeras investigaciones apuntan a que podría tratarse de un suicidio, ya que el individuo accedió deliberadamente a la zona de rodaje sin autorización.

El suceso ha ocurrido cuando un Airbus A319 de la compañía de bajo coste Volotea, estaba realizando la maniobra de retroceso previa al despegue. La acción de los motores fue lo que finalmente provocó que el individuo fuera succionado, causando su fallecimiento en el acto. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y varios testigos presentes alertaron sobre la intrusión mientras presenciaban los hechos. Las fuerzas del orden desplegadas en el aeropuerto intentaron intervenir, pero no lograron evitar el desenlace.

La autoridad del hombre no ha sido revelada y tampoco se han dado a conocer detalles adicionales sobre las circunstancias personales que lo llevaron hasta la pista de aterrizaje esa mañana. Tras el trágico evento, Sacbo, la empresa encargada de la gestión del aeropuerto, reportó una “perturbación en la calle de rodaje” y activó los protocolos de emergencia previstos para casos excepcionales. Las autoridades siguen trabajando para aclarar el caso y reconstruir minuto a minuto lo ocurrido en uno de los principales puntos de conexión aérea del norte de Italia.

Un avión con seis pasajeros se estrella en un barrio de San Diego (Estados Unidos)

Elusión de los controles de seguridad

La investigación inicial apunta a que la víctima consiguió acceder a la zona de operaciones del aeropuerto burlando con éxito los mecanismos de control habituales. El hombre, que no estaba registrado como pasajero ni era miembro del personal aeroportuario, logró cruzar una salida de emergencia y desplazarse rápidamente hacia las pistas. Las imágenes tomadas por las cámaras de seguridad y testimonios recogidos por las autoridades muestran que el individuo avanzó por la pista corriendo en dirección a la aeronave de Volotea, sin encontrar obstáculos que se lo impidieran en ese tramo clave.

El caso ha puesto en relieve posibles vulnerabilidades en el sistema de seguridad del aeropuerto de Bérgamo. Las fuerzas del orden reconocieron que identificaron la intrusión cuando el hombre ya se encontraba dentro del perímetro restringido y se movilizaron para interceptarlo. A pesar de la intervención policial, la rapidez de los hechos impidió que las unidades pudieran actuar antes de que el individuo se aproximara al movimiento.

El accidente ocurrió cuando el Airbus se preparaba para cubrir una ruta entre Bérgamo y el aeropuerto de Asturias. El avión estaba en pleno proceso de retroceso tras completar el embarque de pasajeros y abandonar la terminal con el objetivo de dirigirse hacia la pista de despegue. En ese preciso momento, el hombre irrumpió en la trayectoria del aparato, lo que propició que uno de los motores lo absorbiera