Un español paga 1.600 euros por vivir en una habitación de menos de 12 m2 en Londres: “La ubicación es increíble, pero no hay lavadora”

El Daily Mail ha entrevistado a un hombre de Tenerife que vive en un curioso lugar en la capital inglesa

Guardar
ARCHIVO - Una vista del
ARCHIVO - Una vista del Palacio de Kensington en Londres, el viernes 6 de enero de 2023.. (AP Foto/Kirsty Wigglesworth, Archivo)

En los últimos años, muchos españoles han puesto rumbo a otros países buscando alguna oportunidad laboral o una mejor situación económica. Reino Unido es uno de los principales destinos, por las opciones de trabajo, la cantidad de migrantes con los que cuenta o la condición de angloparlante, pues el inglés es de los idiomas más extendidos entre los españoles.

En 2024, según datos del INE, el país británico fue el tercero con más españoles residentes, superando los 200.000. Solo Argentina y Francia cuentan con más habitantes llegados desde España, mientras que supera al resto de europeos, a pesar de que las condiciones han sufrido algunas complicaciones desde el Brexit.

El Daily Mail ha recopilado una de estas historias, encarnada por César Méndez, un tinerfeño de 47 años. Reside en una antigua sala de conserje de un tamaño muy pequeño pero cuya ubicación hace que tenga un precio desorbitado para la calidad de vida que puede aportar.

Estas son las nuevas condiciones para entrar en Reino Unido en 2025: un visado de 12 euros y con una duración de 10 años.

Los vecinos de la Realeza

La vivienda de César apenas cuenta con 11,7 metros cuadrados. Tiene un valor aproximado de 250.000 libras (casi 290.000 euros) y paga 1400 libras (1600 euros) de alquiler mensual. El motivo por el que paga esta cantidad por vivir en un lugar así es su privilegiada ubicación en Kensington.

Méndez sostiene que su diminuto apartamento justifica el pago de 1.400 libras mensuales por encontrarse cerca del Museo de Historia Natural y por los frecuentes avistamientos de la Familia Real. A pesar de que el “increíble” piso casi no ofrece espacio, el tinerfeño asegura que “tiene el tamaño perfecto para mí”.

No muchas personas pueden presumir de tener una Familia Real como vecinos. César explica que su curiosa vivienda le permite cruzarse con la realeza británica con frecuencia. “He visto al Rey Carlos, al Príncipe Guillermo y a la Reina Camilla. Los veo mucho, quizá una vez cada dos semanas”, asegura el español.

Carlos III y Camila, durante su visita oficial a Roma. (REUTERS)

Ventajas e inconvenientes

Apasionado del running y participante en 100 maratones en siete continentes para Water Aid, destaca la proximidad a Hyde Park como una de las mayores ventajas de su hogar. “Yo también trabajo en Mayfair y tardo entre diez y quince minutos en bicicleta para ir al trabajo”. Sobre el ambiente del edificio, explica que no existen problemas. “Mis vecinos son muy agradables; algunos son chinos y otros italianos. Creo que hay ocho pisos en todo el edificio”, explica Méndez.

Al explicar el verdadero inconveniente de la vivienda, Méndez señaló que mantener el orden se vuelve complicado. “La ubicación es increíble, pero hay ventajas y desventajas: no hay lavadora, así que tengo que llevar mi ropa a lavar. A mí me parece bien. El único problema es que hay que mantenerlo limpio siempre. Si no está ordenado, no hay espacio y te vuelves loco”, relata el de Tenerife.

“¿Has visto otro piso de menos de 12 metros cuadrados? Si tuviera novia, nos pelearíamos todo el tiempo porque es tan pequeño”, responde bromeando. Aun así, para Méndez los beneficios del lugar donde se encuentra pesan más que los retos de limpieza o los inconvenientes del tamaño.