
Sumar se desespera con el PSOE que, a ojos del espacio liderado por Yolanda Díaz, sigue en “shock” por el caso de corrupción que afecta al partido de Pedro Sánchez. El socio minoritario de la coalición reclama a los socialistas negociar las medidas anticorrupción que el presidente del Ejecutivo tiene previsto anunciar este miércoles en el Congreso. Si bien, “el PSOE sigue sin negociar con nosotros absolutamente nada”, tal como afean desde el equipo de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo.
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, avanzó que será un paquete de medidas contra la corrupción “muy potente”, pero Moncloa rehúsa dar detalles para dejar el anuncio de las mismas en manos del líder del Gobierno. Asimismo, fuentes gubernamentales auguran que estas iniciativas, que pretenden dar una respuesta al caso Santos Cerdán (imputado y en prisión preventiva por su supuesta gestión en el cobro de comisiones), contarán con el respaldo de todo aquel que apueste por la “regeneración democrática”.
No obstante, los de Yolanda Díaz buscan tener más peso en la configuración de dicho plan al tratarse de un momento de “extrema gravedad”. De hecho, este lunes advirtieron de que su intervención decidirá el rumbo de la legislatura. “Si el miércoles el PSOE habla solo en su nombre, nosotros lo haremos en el nuestro”, comentó una de las responsables del partido Movimiento Sumar, Lara Hernández.
Para los de Yolanda Díaz, el PSOE tiene que empezar a “asumir la gravedad del escenario y tomarse en serio una agenda de gobierno ambiciosa en clave de lucha contra la corrupción y de agenda social”. Ante esta falta de respuesta, agregaron voces de esta formación, Sumar pretende tomar la iniciativa al acelerar la tramitación de dos de las medidas propuestas a sus socios en la reunión de seguimiento del pacto de coalición que mantuvieron el pasado miércoles.
Por un lado, este espacio planteó llevar la Oficina Anticorrupción al Congreso vía proposición de ley. “Es una de las principales medidas y recomendación internacional a la que el PSOE sigue haciendo oídos sordos”, apostillaron estas voces. Por otro, amenazó con llevar por su cuenta la retribución del permiso parental al Consejo de Ministros antes de que termine julio. “Es el primer paso para hacer efectivo el reseteo de la legislatura toda vez que el PSOE sigue en shock. La parálisis y el maquillaje no son una opción”, subrayaron desde Sumar.
Si bien, en lo que respecta a esta última medida, cabe recordar que el socio minoritario necesita el beneplácito del PSOE para poder llevarla al Consejo de Ministros, algo con lo que no ha contado en los casi dos años de legislatura. Y es que, además de formar parte del acuerdo de coalición, está incluida en la ley de familias que Sánchez se comprometió a impulsar en sede parlamentaria.
“Extenderemos el permiso de paternidad y maternidad hasta las 20 semanas, incorporando mayor flexibilidad con el trabajo a tiempo parcial desde la semana 16 y avanzaremos en la implantación de permisos retribuidos para los cuidados de acuerdo con la Directiva 2019/1158 del Parlamento Europeo, con el objetivo de remunerar al menos 4 semanas por hijo/a del recientemente creado permiso parental de cuidados, a partir de agosto de 2024, sin perjuicio de las mejoras que puedan adoptarse en el marco de la negociación colectiva del sector público”, recoge el acuerdo de coalición, sellado en octubre de 2023.
Nuevo choque en la coalición
Asimismo, en el marco de las medidas de “relanzamiento social”, incluido en el documento de propuestas que Sumar entregó al PSOE la semana pasada, los de Yolanda Díaz solicitaron la aprobación de la remuneración de 4 de las 8 semanas de permisos parentales de cuidados. “La Comisión Europea ha abierto expediente a España por no retribuir permisos de cuidados al menos la mitad del tiempo (4 semanas)”, agregaron desde el grupo parlamentario.
El pasado mes de marzo, el Congreso aprobó sin el PSOE una iniciativa para instar al Gobierno a acometer esta misma medida en el plazo de un mes. Se trataba de una moción consecuencia de interpelación de Podemos por la que se exigía al Ejecutivo impulsar “en el plazo de un mes” y con “carácter de urgencia” la remuneración de la totalidad del permiso parental de cuidados de 8 semanas por hijo hasta que cumpla 8 años de edad, entre otras medidas.
Pese a compartir “el fondo”, los socialistas lo rechazaron. “Están proponiendo que, en un mes, el Estado ponga en marcha un permiso que costará más de 1.800 millones de euros para las arcas públicas. No tiene sentido o es pura propaganda que los grupos que apoyaron la investidura exijan al Gobierno medidas que tienen un coste económico y, en paralelo, den alas a la ultraderecha poniendo problemas día sí y día también para la aprobación de un nuevo presupuesto”, defendió la diputada Valle Mellado.
Sea como sea, esta medida sigue sin estar en vigor y, pese a los intentos de Sumar, los de Yolanda Díaz reconocen verse con las manos atadas para aprobarla en el seno del Consejo de Ministros de manera individual. Conscientes de ello, ratifican su intención de negociar, algo que a día de hoy sigue sin producirse, augurando un nuevo choque en la coalición.
Últimas Noticias
Números ganadores del Super Once del 8 julio
Como cada martes, aquí están los resultados del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Así se está viviendo San Fermín 2025, en imágenes: el Chupinazo, los encierros y las corridas
Desde El Chupinazo y las protestas previas por los derechos de los animales hasta las corridas
Cinco miembros de una misma familia acusados por lavar dinero de la mafia a través de sus pizzerías
Según las autoridades podrían estar trabajando para altos cargos de la ‘Ndrangheta, la mafia calabresa, uno de los grupos organizados más poderosos

Un abogado explica qué ocurre cuando una empresa cierra en verano: “¿Te pueden obligar a coger vacaciones?”
Las vacaciones deben acordarse entre empresa y trabajador, incluso si la compañía cierra en agosto, advierte un experto en derecho laboral

Triplex de la Once sorteo 1: Resultados de hoy 8 julio
Como cada martes, aquí están los afortunados ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once
