Quién es Fernando Peña, el fiscalista dueño del despacho Nummaria que asesoró a Ana Duato e Imanol Arias y que ahora está condenado a 80 años de cárcel

El despacho ofrecía no solo asesoramiento, sino también sociedades instrumentales en Costa Rica e Inglaterra

Guardar
Fernando Peña, con gorro, el
Fernando Peña, con gorro, el dueño del bufete 'Nummaria' y uno de los principales imputados en la causa

La Audiencia Nacional condenó este martes a Fernando Peña, fiscalista y dueño del bufete Nummaria, considerado el eje central de la trama de defraudación fiscal llevada a cabo entre 2010 y 2016, que tiene como título ‘caso Nummaria’. Peña fue el cerebro de una estructura que permitió a artistas, empresarios y figuras públicas eludir sus obligaciones fiscales mediante el uso de sociedades opacas constituidas en el extranjero. De esta forma, el tribunal condenó a 80 años de cárcel al dueño del despacho, tras casi una década de investigaciones, por ocultar las percepciones económicas de sus clientes al fisco español.

Entre los clientes más conocidos de este despacho se encuentran los actores de la serie Cuéntame cómo pasó, Imanol Arias y Ana Duato. Arias ha sido condenado a dos años y dos meses de prisión por fraude fiscal, pena que pactó con la Fiscalía Anticorrupción, mientras que Duato ha sido absuelta. La Sección Segunda concluye que la actriz no sabía que infringía la normativa fiscal al seguir la estructura diseñada por su asesor para convertir sus ingresos en una renta vitalicia, obteniendo de este modo la reducción del 60% que establece la norma para este tipo de formatos.

Según la sentencia, Fernando Peña lideró un sistema de asesoría fiscal a través de Nummaria, con la colaboración de abogados, economistas, técnicos fiscales y contables. El despacho ofrecía no solo asesoramiento, sino también sociedades instrumentales registradas fundamentalmente en Costa Rica e Inglaterra, aunque también Canadá, Uruguay y Luxemburgo. El despacho llevaba un control exhaustivo, que servía para ocultar el origen de los ingresos, facilitar operaciones opacas y eludir el control fiscal de la Hacienda española.

La Audiencia Nacional (AN) ha condenado a dos años y dos meses de cárcel al actor Imanol Arias -como pactó con Fiscalía- y ha absuelto a la también intérprete Ana Duato de todos los delitos de los que estaba acusada por el conocido como 'caso Nummaria', relativo a delitos fiscales. Al contable Fernando Peña, el principal acusado, le impone 80 años de prisión. (Fuente: Europa Press/Audiencia Nacional)

El tribunal concluye que el despacho no solo diseñaba las operaciones de fraude fiscal y de ocultación de patrimonios de sus clientes, sino que ponía a su disposición las sociedades instrumentales necesarias para llevar a cabo el mismo y realizaba actuaciones de gestión de las mismas. En definitiva, desde el despacho se llevaba un control exhaustivo, periodo a periodo, de cada operación de fraude diseñada”.

Quién es Fernando Peña

Fernando Peña era inspector de Hacienda que en los años 90 era colaborador de programas de televisión, donde se presentaba como un gurú del Impuesto de la Renta sobre las Personas Físicas (IRPF). Poco tiempo después fundó el bufete en la calle Juan Bravo de Madrid. Por allí además de Duato o Arias, han pasado artistas como Luis Eduardo Aute, Joaquín Sabina o las hermanas Encarna y Toñi Salazar, que forman el dúo Azúcar Moreno.

“Es una persona en la que confías plenamente, Fernando Peña, y me siento muy traicionada, claro que sí“, declaró Ana Duato a antes de comenzar el juicio. Para entonces, la Fiscalía pedía 298 años de prisión, cifra que se ha rebajado considerablemente hasta llegar a los 80.

La sentencia, de 275 páginas, absuelve a los 19 acusados del caso Nummaria, incluidos el productor Miguel Ángel Bernardeau y varios empleados del despacho, al concluir que no hay pruebas suficientes para condenarlos. El tribunal descarta que existiera una organización criminal y considera que el bufete fue creado con fines de asesoramiento jurídico, principalmente en materia tributaria y contable. Además, rechaza todas las cuestiones previas planteadas por las defensas.