Peligrosísimo segundo encierro de San Fermín 2025: un toro rezagado deja un herido por asta

Corredores veteranos, además de los pastores, han ayudado a reconducir a un Cebada Gago que, desubicado, se giraba y embestía

Guardar
Un toro de la ganadería
Un toro de la ganadería Cebada Gago embiste a un grupo de mozos durante el segundo encierro. (EFE/Daniel Fernández)

El segundo encierro de San Fermín 2025 protagonizado por toros de la ganadería gaditana de Herederos de José Cebada Gago ha resultado muy peligroso al quedar separado del grupo un astado negro que se ha girado constantemente, resistiéndose a continuar el recorrido y embistiendo a los corredores. Uno de ellos ha resultado herido por asta de toro, otros, con contusiones, han sido también trasladados al hospital.

Un corredor ha resultado herido por asta en el brazo en una carrera en la que han sido numerosos los momentos de tensión vividos tanto en relación con ese toro, de nombre Caminante, que se ha girado constantemente sobre sí mismo, como con el resto del grupo, con numerosas caídas de mozos llegando incluso a formarse algún pequeño montón en el callejón de la plaza de toros.

Varios corredores son perseguidos por
Varios corredores son perseguidos por uno delos toros de la ganadería Cebada Gago en el segundo encierro de San Fermín 2025. (EFE/Ainhoa Tejerina)

Puntuales a los ocho de la mañana, tras los tradicionales cánticos a San Fermín, los astados de Medina Sidonia (Cádiz) han salido de los corrales de Santo Domingo para completar una carrera muy larga con 5 minutos y 22 segundos de duración.

La manada ha partido encabezada por los cabestros, seguidos de un toro castaño y otro cárdeno claro y el resto de la torada más estirada. En el primer contacto con los corredores en la cuesta se han producido los primeros derrotes de unos astados que, estirados pero sin llegar a separarse del todo, han enfilado la plaza Consistorial.

Uno de los toros de
Uno de los toros de la ganadería Cebada Gago se queda retrasado y los pastores intentan reconducirlo. (EFE/Ainhoa Tejerina)

Caminante, el protagonista del encierro

Así se han dirigido y atravesado la calle Mercaderes para dirigirse hacia la curva que han superado sin problemas y han entrado en una calle Estafeta llena de corredores, en la que se han sucedido los momentos de emoción y peligro con cuatro astados por delante con los cabestros y los otros dos separados unos metros.

Poco a poco el grupo principal se ha partido dejando hueco para el lucimiento de los corredores ante las astas así como numerosas caídas mientras el toro que cerraba el grupo se iba quedando atrás.

Un toro de la ganadería
Un toro de la ganadería Cebada Gago embiste a un grupo de mozos. (EFE/Daniel Fernández)

Ha sido este astado el que, con sus constantes idas y venidas, sus amagos de volver sobre sus pasos ha generado los momentos de mayor peligro obligando ya desde ese tramo a los dobladores a esforzarse.

De igual modo ha continuado en el tramo de Telefónica y en el callejón, arremetiendo contra el vallado y yendo de un lado a otro pero sin detenerse en corredores concretos. Sus paradas han sido constantes incluso en la entrada del callejón.

Varios corredores son embestidos por
Varios corredores son embestidos por uno de los toros de la ganadería Cebada Gago. (EFE/Jesús Diges)

Nuevo peligro a la entrada de la plaza

Cuando el resto de la torada se encontraba ya en chiqueros, Caminante continuaba aún en el recorrido haciendo que una carrera que en los últimos años suele situarse por debajo de los tres minutos de duración se haya ido más allá de los cinco minutos.

Su llegada al coso pamplonés ha estado acompañada de los llamamientos de la megafonía a los corredores instando a dejar actuar a los dobladores.

Uno de los toros de
Uno de los toros de la ganadería Cebada Gago se da la vuelta en el acceso a la Plaza de Toros. (EFE/Villar López)

Los toros de Cebada Gago serán lidiados esta tarde por los diestros Antonio Ferrera, Pepe Moral y Román. Pepe Moral ha sustituido en el cartel del día 8 a Víctor Hernández debido a la lesión sufrida por este en la madrileña plaza de toros de Torrejón de Ardoz.

(Información elaborada por EFE)

Últimas Noticias

España resuelve el 67% de las solicitudes de homologación de títulos extranjeros en casi 11 años: en 2024 desatascó “más expedientes que nunca antes”

El ministerio de Diana Morant ha gestionado desde noviembre de 2014 hasta el 30 de junio de 2025 un total de 295.987 solicitudes, de las cuales 198.771 han sido resueltas. De estas, 72.544 (36,5%) se han resuelto en el último año y medio

España resuelve el 67% de

Solo una marca de agua embotellada no contiene ningún rastro de microplásticos, según un estudio: existen riesgos para la salud

El trabajo empleó técnicas avanzadas de espectroscopia para analizar 25 marcas distribuidas en varios países, identificando las partículas invisibles en miles de muestras

Solo una marca de agua

Los consejos de Ángel León, el ‘chef del mar’, para que el pescado a la brasa tenga mucho más sabor: “Ahí vais a perder el jugo”

Algunas costumbres tan arraigadas en nuestros hogares como lavar el pescado nada más comprarlo pueden estropear algunas de sus carcaterísticas

Los consejos de Ángel León,

Los franceses responden al pueblo suizo que les prohíbe la entrada en su piscina: “Ellos lo dejan todo lleno de basura cuando vienen de compras”

La iniciativa del Ayuntamiento para impedir la entrada “a los gamberros” ha generado polémica tanto en el lugar como en el país vecino

Los franceses responden al pueblo

Quién es Cristina Seguí y por qué protagoniza las últimas polémicas en televisión

Comunicadora y activista política, Seguí se ha convertido en una figura mediática controvertida por su estilo directo, sus condenas judiciales y su reciente expulsión de un programa

Quién es Cristina Seguí y