
La incertidumbre sobre si la oferta pública de adquisición (opa) lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell saldrá adelante o no continúa. Aunque el presidente del banco catalán, Josep Oliu, lo tiene muy claro, en las condiciones actuales, la operación “no debería tener ninguna posibilidad” de prosperar. Solo una mejora “muy significativa” en el precio ofrecido por el banco presidido por Carlos Torres podría hacer que la operación tuviera éxito, ha señalado Oliu tras la reunión anual de consejos consultivos de la entidad, celebrada por primera vez en Alicante.
Josep Oliu considera que el incremento de precio se debe, entre otras causas, a la venta de la filial británica TSB, una operación que el mercado ha acogido de forma positiva y que ha impulsado el valor de las acciones del banco un 8,5% desde que se anunció la desinversión, según recoge Europa Press.
El presidente de Sabadell no quiso pronunciarse sobre las condiciones impuestas por el Gobierno a la opa hostil, limitándose a señalar que la prioridad de la entidad es “seguir incrementando el valor de la acción y crear valor para nuestros accionistas”. En cuanto al periodo de canje, señaló que probablemente se prolongará durante todo agosto y no se espera un desenlace hasta septiembre.
Una “sólida trayectoria”
Sabadell ha celebrado este martes la su reunión anual de consejos consultivos por primera vez en Alicante, subrayando el papel estratégico que la ciudad y la provincia desempeñan en el desarrollo tecnológico y económico de la entidad.
Oliu, junto a directivos como el consejero delegado, César González-Bueno; el director financiero, Sergio Palavecino; y el director general de Banca de Empresas, Red y Banca Privada, Carlos Ventura, compartió con los accionistas y los representantes del tejido económico local tanto la evolución del banco como las perspectivas de futuro.
Asimismo, detalló la “sólida trayectoria” de Banco Sabadell tras la venta de TSB al Santander y confirmó que la retribución para los accionistas alcanzará hasta 3.800 millones de euros en los próximos 12 meses. “El banco es un proyecto robusto y con gran capacidad para seguir generando capital social”, aseguró Oliu.
Los motivos del rechazo
Aprovechó el evento para defender la decisión del consejo de administración de rechazar tanto la oferta planteada por BBVA en noviembre de 2020 como la de abril de 2024, y sostuvo que ambas propuestas estaban muy lejos de reflejar el potencial real del banco. A modo de ejemplo, expuso la evolución bursátil de la entidad: “Los 10.000 euros invertidos en Sabadell en 2020 hoy superan los 95.000 euros, mientras que en el caso de BBVA se han convertido en unos 47.000 euros”.
Por su parte, el consejero delegado, César González-Bueno, analizó la trayectoria reciente de la entidad desde finales de 2020, destacando su rentabilidad y la revalorización de sus acciones. Sabadell ha logrado situarse en el primer puesto en el ranking de rentabilidad por dividendo del Ibex 35 durante 2024 y ocupa el primer lugar en revalorización del selectivo y de los bancos europeos desde 2021. Además, destacó que es “el único banco español que no tiene ninguna recomendación de venta por parte de los analistas”.
A su juicio, “somos un proyecto rentable y solvente con un gran futuro en el que España es nuestro mercado ‘core’ y en el que estamos enfocados en acelerar el crecimiento de todos los negocios. A ello se suma que no tenemos exposición relevante en los mercados emergentes”.
Últimas Noticias
España resuelve el 67% de las solicitudes de homologación de títulos extranjeros en casi 11 años: en 2024 desatascó “más expedientes que nunca antes”
El ministerio de Diana Morant ha gestionado desde noviembre de 2014 hasta el 30 de junio de 2025 un total de 295.987 solicitudes, de las cuales 198.771 han sido resueltas. De estas, 72.544 (36,5%) se han resuelto en el último año y medio

Solo una marca de agua embotellada no contiene ningún rastro de microplásticos, según un estudio: existen riesgos para la salud
El trabajo empleó técnicas avanzadas de espectroscopia para analizar 25 marcas distribuidas en varios países, identificando las partículas invisibles en miles de muestras

Los consejos de Ángel León, el ‘chef del mar’, para que el pescado a la brasa tenga mucho más sabor: “Ahí vais a perder el jugo”
Algunas costumbres tan arraigadas en nuestros hogares como lavar el pescado nada más comprarlo pueden estropear algunas de sus carcaterísticas

Los franceses responden al pueblo suizo que les prohíbe la entrada en su piscina: “Ellos lo dejan todo lleno de basura cuando vienen de compras”
La iniciativa del Ayuntamiento para impedir la entrada “a los gamberros” ha generado polémica tanto en el lugar como en el país vecino

Quién es Cristina Seguí y por qué protagoniza las últimas polémicas en televisión
Comunicadora y activista política, Seguí se ha convertido en una figura mediática controvertida por su estilo directo, sus condenas judiciales y su reciente expulsión de un programa
