La UCO encuentra 4.750 euros en efectivo en casa del exdirector de Carreteras: el juez apunta que existen indicios de que participó en la adjudicación de contratos

El magistrado de la Audiencia Nacional investiga si Javier Herrero favoreció a constructoras como Acciona y LIC a cambio de comisiones, a instancias de Koldo García

Guardar
El exdirector general de Carreteras,
El exdirector general de Carreteras, Francisco Javier Herrero Lizano, comparece en la comisión del ‘caso Koldo’, en el Senado

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil halló un total de 4.750 euros en efectivo durante el registro realizado el pasado 26 de junio en el domicilio de Javier Herrero, exdirector general de Carreteras, en el marco de la investigación del ‘caso Koldo’, que indaga una presunta red de cobro de comisiones ilegales vinculadas a contratos de obra pública.

Según el acta del registro, a la que ha tenido acceso Europa Press, los agentes encontraron “dinero consistente en 27 billetes por valor de 50 euros y 4 billetes de 100 euros, con un valor total de 4.750 euros”, el cual fue ingresado en la cuenta de depósitos y consignaciones del Juzgado Central de Instrucción Número 2.

El magistrado al frente de dicho juzgado, Ismael Moreno, ordenó el registro al considerar la existencia de indicios de varios delitos, entre ellos pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias, malversación, prevaricación y cohecho. En el auto, recogido por Europa Press, se señala que Herrero “habría participado en la presunta comisión de irregularidades en la adjudicación de contratos de obra pública en el seno del Ministerio de Transportes”.

En particular, el juez apunta que Herrero, “a petición” del entonces asesor del Ministerio, Koldo García, habría beneficiado “de manera recurrente” a “diferentes constructoras para la obtención presuntamente fraudulenta de contratos de obra pública”, mencionando en concreto a las empresas Acciona y LIC.

“A cambio de estas adjudicaciones se ofrecía una contraprestación económica tanto para el entonces ministro, José Luis Ábalos, como para su asesor”, asegura la Guardia Civil en el documento citado por Europa Press.

La decisión de registrar las viviendas de Javier Herrero y de la ex presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, fue adoptada por el juez de la Audiencia Nacional tras recibir los indicios trasladados por el magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, quien instruye la causa contra Ábalos en el alto tribunal.

*Con información de Europa Press