
Muchas personas mayores necesitan vivir acompañadas. Por un lado, se encuentra la dependencia que pueden desarrollar por limitaciones de movilidad frecuentes con la edad. Por otro, algunos pensionistas no reciben una cantidad suficiente para afrontar solos los gastos de una vivienda.
Esta situación puede suponer una complicación para algunos hogares, pues deben afrontar una persona más y lo que esto conlleva económicamente. Por ello, existen distintas medidas que buscan facilitar esta situación, desde subsidios y ayudas a beneficios por parte de la Agencia Tributaria.
Hacienda realiza una deducción que puede resultar muy positiva, aunque hay que cumplir con una serie de factores. Dentro de las opciones por las que puede recibirse esta ventaja se encuentra la convivencia con una persona mayor de 65 años o con discapacidad igual o superior al 33%.
Deducción de Hacienda
La deducción por estos motivos alcanza los 1.546,50 euros. Puede aplicarse por cada persona mayor de 65 años o con discapacidad del 33% que conviva con el contribuyente durante más de 183 días al año en régimen de acogimiento, siempre que no exista contraprestación económica.
Para tener derecho a esta deducción, deben cumplirse diferentes requisitos. La persona acogida no debe proporcionar ayudas o subvenciones de la Comunidad de Madrid relacionadas con el acogimiento. En el caso de acogimiento de mayores de 65 años, la persona acogida no debe tener un parentesco de grado igual o inferior al cuarto con el contribuyente.
Por otro lado, se busca dar esta ayuda a quien puede necesitarla de forma más urgente. Por ello, si la suma de las bases imponibles general y del ahorro del contribuyente de la declaración de la renta supera los 26.414,22, euros en tributación individual, o los 37.322,20 en tributación conjunta, no se podrá recibir.
Otras medidas de apoyo
Más allá de los beneficios fiscales ofrecidos por la Agencia Tributaria, existen distintas formas de ayuda dirigidas a quienes conviven con personas mayores. Estas iniciativas buscan reducir los efectos de la dificultad de acceso a recursos fundamentales, respaldando a los hogares que optan por ayudar a uno de sus mayores.
Uno de los mecanismos principales son los subsidios, que pueden variar en sus requisitos y cantidades según la comunidad. Suelen destinarse a hogares con bajos ingresos, a personas con limitaciones de movilidad o con situaciones de dependencia. A través de estos subsidios, las familias pueden cubrir parte de los gastos adicionales en alimentación, salud o adaptaciones necesarias en el hogar.
Las ayudas directas son otra ayuda relevante. Algunas entidades públicas establecen beneficios económicos, como facilitar el acceso a recursos u ofrece atención domiciliaria. Estos apoyos buscan mantener la autonomía de los adultos mayores dentro del ámbito familiar durante el mayor tiempo posible.
Por último, muchos ayuntamientos cuentan con programas específicos que complementan estos subsidios y ayudas. Las iniciativas pueden incluir orientación en detalles diarios, asesoramiento jurídico y social o el acceso preferente a recursos sanitarios vinculados a la edad o la discapacidad. Todos estos factores buscan poner facilidades a los que deciden compartir su vivienda con una persona mayor.
Últimas Noticias
Qué es el Virus Nipah, la enfermedad que ha causado la muerte de una joven en la India: síntomas y cómo se transmite
La India ha registrado más de 400 contagios en las últimas semanas, 27 en riesgo alto

Receta de ensalada de wakame, el alga japonesa baja en calorías y rica en vitaminas
Para esta ensalada, mezclaremos el wakame con láminas de aguacate maduro, un aderezo de sésamo tostado y un aliño a base de vinagre de arroz y salsa de soja

Super Once: estos son los resultados ganadores del Sorteo 1
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la oportunidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Comprueba los resultados del sorteo 1 la Triplex de la Once
Como cada jueves, aquí están los números ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Un británico que vive en España se sorprende por lo que ocurre cuando llega el calor del verano: “Nunca me había pasado”
Muchos extranjeros se sorprenden de las altas temperaturas que pueden alcanzarse en los meses de julio y agosto
