
La mayoría de la gente que tiene como objetivo comprarse una casa, suele acudir a una agencia inmobiliaria. Así, muchos se aseguran de que el procedimiento y la documentación están en regla y con todo en orden, pero hay imprevistos que no se conocen y que pueden convertir la adquisición del inmueble en una odisea.
Por esto, Leandro Tomeo, inversor de inmuebles en España, ha subido un vídeo a su perfil de TikTok (@leandrotomeo) alertando de que estos riesgos están presentes incluso con una notaría de por medio, y pese a las comprobaciones previas habituales.
Lo primero que explica el experto es que, en primer lugar, desde la agencia inmobiliaria suelen pedir la nota simple al registro, y ellos remiten los datos tanto del comprador como del vendedor. Después, en la cita con el notario, hay que presentar el último recibo del impuesto de bienes inmuebles (IBI), la tasa de basura y el justificante de pago de la comunidad de propietarios. Sin embargo, estos controles no garantizan, en todos los casos, la ausencia de sorpresas indeseadas después de la firma.
“Pueden aparecer problemas con la titularidad, ilegalidades urbanísticas o la falta de primera ocupación”
Los problemas con la titularidad, las cargas económicas y las ilegalidades urbanísticas figuran entre los mayores riesgos. Tomeo señala que “pueden aparecer cargas ocultas, problemas con la titularidad, ilegalidades urbanísticas o la falta de primera ocupación”. Todas estas circunstancias pueden causar complicaciones legales y económicas importantes al nuevo propietario, incluso después de la compra.
Y es que, uno de los aspectos principales es la licencia de primera ocupación, especialmente relevante cuando el inmueble ha sido transformado para otro uso, como de un local comercial a una vivienda.
“Mi recomendación es que lo primero que pidas es, en el caso de que sea una vivienda nueva, que tenga licencia de primera ocupación. Esta licencia certifica que la vivienda es habitable y cumple con los requisitos legales, sobre todo si vas a comprar algo que fue un local comercial”, especifica el experto. La ausencia de este documento puede hacer muy difícil “la contratación de servicios básicos, como el agua o la luz”, y obstaculizar la inmediata entrada al inmueble.
Respecto a la legalidad urbanística de la vivienda, pueden surgir problemas derivados de ampliaciones, reformas o elementos no regularizados: “La propiedad podría tener construcciones ilegales o no cumplir con la normativa urbanística local, lo que podría acarrear problemas futuros”. Por eso, el inversor recomienda revisar la licencia de obra y la cédula de habitabilidad, sobre todo en inmuebles de reciente construcción o transformación.
Vicios ocultos: “Defectos graves en la construcción, como humedades profundas o problemas estructurales”
Otro frente importante son las posibles cargas económicas de las que no solemos darnos cuenta. Pese a que la nota simple y la documentación requerida por el notario ofrecen seguridad, “la propiedad puede tener deudas pendientes, sobre todo el impuesto de bienes inmuebles”. “Acuérdate que el notario pide el último pago del IBI, pero si no figuran en la nota simple y no está grabado ninguna otra deuda, puede ser que tenga deudas todavía sin reclamar de años anteriores”, afirma Tomeo.
Frente a esto, el experto aconseja: “Acércate al patronato de recaudación del Ayuntamiento y pregunta si tiene deudas antiguas al Estado o problemas técnicos”.
A estos riesgos administrativos se suman los vicios ocultos. “Puedes tener lo que se llama vicios ocultos, que es que pueden existir defectos graves en la construcción, como humedades profundas o problemas estructurales, instalaciones defectuosas tanto de agua como de luz, que no son evidentes a simple vista”, explica el experto. Para prevenir estos problemas, la recomendación de Tomeo es clara: solicitar una inspección técnica con un profesional como un arquitecto técnico, que verifique el estado real del inmueble.
“La distribución o el estado de conservación pueden no coincidir con la descripción de las fotografías”
Además, en viviendas antiguas, los problemas estructurales pueden agravarse por el estado deficiente de las instalaciones. “Es muy normal en casas antiguas. Las instalaciones de agua, electricidad, gas, calefacción, pueden ser antiguas, defectuosas y puede tener materiales que actualmente son tóxicos y haya que retirarlos”, asegura Tomeo.
Y a esto se le suman las discrepancias que pueden surgir entre las características anunciadas y el estado real del inmueble. “El tamaño, la distribución o el estado de conservación pueden no coincidir con la descripción de las fotografías. Es fundamental visitar la propiedad, y varias veces”, concluye Tomeo.
Últimas Noticias
Una mochilera alemana desaparece en una zona remota del bosque australiano: es encontrada 12 días después viva, pero “devorada por los mosquitos”
Fue encontrada en una carretera remota, en un estado muy frágil, por una residente de la localidad

Melani García gana ‘Tu Cara Me Suena 12′ con una impresionante imitación de Anne Hathaway
Tras haber alcanzado la victoria en hasta cinco ocasiones, la joven de 18 años ha roto la racha de victorias que acumulaban los exconcursantes de ‘Operación Triunfo’ en el concurso de Antena 3

CaixaBank exige 15.550 euros a una trabajadora después de despedirla: doble derrota en los tribunales
Tras 15 años en el banco, la empleada obtuvo una indemnización de 53.000 euros

Super Once: jugada ganadora y resultado del Sorteo 1
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 1 de las 10:00 horas

Comprueba los resultados del sorteo 1 la Triplex de la Once
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo
