
Firmar la nómina sin haber recibido el salario correspondiente puede convertirse en un problema difícil de revertir. Así lo advierte en un vídeo publicado en su perfil de TikTok, el abogado laboralista Juanma Lorente quien subraya que los trabajadores no deben firmar una nómina si no han cobrado lo que les corresponde. “Te lo repito, no firmes las nóminas”, insiste el letrado.
En España, la nómina no solo representa un documento que detalla el sueldo mensual. También actúa como justificante de que el empleado ha recibido la cantidad reflejada en ella. Por tanto, firmarla sin haber cobrado o sin que se le haya pagado el importe íntegro puede jugar en contra del trabajador en una eventual reclamación judicial o administrativa.
Estos son los casos en los que no deberías firmar una nómina
Lorente es claro: “No firmen las nóminas si no has cobrado o te están pagando menos de lo que te pertenece según la nómina”. Esto incluye situaciones como:
- Retrasos en el pago: si a final de mes la empresa entrega la nómina para firmar, pero aún no ha ingresado el dinero, no se debe firmar hasta que el pago se efectúe.
- Pagos incompletos: si el importe ingresado es inferior al “líquido a percibir” que figura en la nómina, tampoco debe firmarse. El abogado advierte que firmar en ese contexto puede interpretarse como una aceptación tácita del importe reducido.
- Pagos en efectivo sin justificante: En los casos donde el salario se abona en mano y no hay constancia bancaria, la situación es aún más delicada. “Más aún si tu nómina es pequeñita y la empresa te lo paga en efectivo”, señala Lorente.
Firmar sin cobrar dificulta las reclamaciones
El principal riesgo de firmar la nómina sin haber recibido el salario es que se debilita la capacidad del trabajador para reclamar. “Cualquier problema relacionado con las nóminas y con su pago, si tienes firmadas las nóminas, es mucho más complicado de reclamar”, explica el abogado. En caso de denuncia o demanda, la firma del trabajador puede ser interpretada como prueba de conformidad y de percepción del salario, incluso si no se ha producido.
Qué hacer sin la empresa me obliga a firmar sin haberme pagado
Ante la presión empresarial, Lorente recomienda mantenerse firme. “Si la empresa te obliga a firmar la nómina, pero tú no la has cobrado o te han pagado menos de lo que pone, te recomiendo que te niegues a firmar hasta que te paguen la cantidad completa”, afirma. Y añade que, si la empresa persiste en no abonar el salario o en forzar la firma, “se puede poner una denuncia ante la Inspección de Trabajo”.
Este organismo es competente para investigar infracciones laborales y puede imponer sanciones a las compañías que vulneren los derechos de los trabajadores. La denuncia puede presentarse de forma anónima y sin necesidad de abogado, lo que facilita la actuación ante posibles represalias.
¿Es obligatorio firmar la nómina?
No. La firma de la nómina no es un requisito legal para cobrar el salario ni una obligación del trabajador. Su función principal es dejar constancia de que el salario ha sido recibido, por lo que debe realizarse únicamente cuando el pago sea completo y verificable.
Últimas Noticias
Super Once: estos son los resultados ganadores del Sorteo 5
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 4 de las 17:00
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas

Aterriza en Madrid el vuelo con los 21 integrantes de la flotilla deportados por Israel
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha acudido al aeropuerto de Barajas para recibir a los activistas. Ada Colau y Jordi Coronas (ERC) volarán a Barcelona esta noche

Antonio, tractorista: “El campo no tiene puertas ni horarios. He llegado a trabajar 16 o 17 horas seguidas durante años”
Después de cinco décadas en el campo, el agricultor ha desgranado los problemas a los que se enfrenta el sector

Tom Kerridge, chef, sobre cómo dejar las patatas asadas, más sabrosas y crujientes: “Tiene que estar con ese inconfundible exterior dorado”
La carrera mediática del chef ha crecido en los últimos años hasta convertirse en un referente de la restauración y la televisión en el Reino Unido
