Esta es la nueva reforma del Impuesto de Sucesiones que te “va a hacer ahorrar miles de euros”, según una experta fiscal: “Para las operaciones que se hagan entre hermanos, tíos y sobrinos”

La Comunidad de Madrid estrena una nueva reforma en este impuesto, que entró en vigor el 1 de julio, que amplía las bonificaciones y promete beneficiar a los contribuyentes

Guardar
Esta es la nueva reforma
Esta es la nueva reforma del Impuesto de Sucesiones que te “va a hacer ahorrar miles de euros”, según una experta fiscal. (TikTok/Montaje Infobae España con imágenes de Canva)

El Impuesto de Sucesiones y Donaciones es una figura fiscal que obliga a pagar una cantidad sobre el patrimonio recibido por herencia o donación. Este tributo, regulado por cada comunidad autónoma, afecta tanto si la transmisión de bienes proviene de un familiar directo como si se trata de familiares más lejanos o incluso personas sin vínculo de parentesco. Las diferencias en su aplicación en las distintas regiones ha sido fuente de debate, con comunidades donde el gravamen alcanza porcentajes elevados, mientras que en otras existen importantes bonificaciones.

Sin embargo, la Comunidad de Madrid estrena una nueva reforma en este impuesto, que entró en vigor el 1 de julio, que amplía las bonificaciones y promete beneficiar a los contribuyentes. La medida, anunciada y explicada por la abogada, economista y asesora fiscal conocida como Tu Experta Fiscal (@tuexpertafiscal_), busca reducir la carga tributaria de los ciudadanos. Según la experta, “esta es la nueva reforma del Impuesto de Sucesiones y Donaciones que te va a hacer ahorrar miles de euros”.

“También se va a aplicar para ascendentes y descendentes por afinidad, es decir, suegros, yernos y cuñados”

La principal novedad es que “se ha aumentado al 50% la bonificación en la cuota a pagar del impuesto para las operaciones que se hagan entre hermanos, tíos, sobrinos”, según detalla la experta. Hasta ahora, las bonificaciones se restringían a algunos grupos de parentesco directo, pero con esta modificación, la rebaja se extiende a familiares que hasta entonces soportaban una carga fiscal superior.

El funcionamiento es sencillo: si una persona recibe por herencia de un hermano, un tío o un sobrino, solo tendrá que abonar la mitad del impuesto correspondiente. La reforma “también se va a aplicar para ascendentes y descendentes por afinidad, es decir, suegros, yernos y también para los cuñados” explica la experta.

Así, en los casos en que fallece un suegro y los bienes pasan a un yerno o nuera, o entre cuñados, la bonificación del 50% también se puede aplicar. “Se calcula que va a generar un ahorro de unos 140 millones de euros para los madrileños”, matiza la abogada.

La medida busca facilitar la transmisión de patrimonio familiar entre miembros que, hasta ahora, tenían menor acceso a beneficios fiscales. Esto puede suponer en la práctica un importante alivio económico, especialmente en familias donde padres, hijos y familiares cercanos no son los únicos implicados en herencias o donaciones.

Ayuso aumentará la bonificación de impuesto de Sucesiones y Donaciones entre hermanos y tíos.

“Una nueva bonificación del 100% para las donaciones que se realicen entre particulares”

Como complemento a esta medida, la reforma introduce una exención fiscal para donaciones de pequeño importe. Según explica la experta, “se ha creado una nueva bonificación del 100% para las donaciones que se realicen entre particulares, independientemente del parentesco entre el donante y el donatario, siempre que sean inferiores a 1.000 €”.

Es decir, que cualquier persona “que reciban una donación de menos de 1.000 € no tendrán que realizar la autoliquidación del impuesto”, destaca, lo que implica menos trámites y un ahorro directo. La experta fiscal señala que el objetivo de la reforma es aliviar la carga tributaria a las familias, promover la circulación del patrimonio y simplificar gestiones administrativas para donaciones de menor cantidad.

No obstante, la experta alude a un informe publicado recientemente por el Banco de España, donde se advierte del impacto que tienen estas medidas para la recaudación. El análisis indica que “si se regulara igual en toda España el impuesto de sucesiones y donaciones y se eliminarán este tipo de bonificaciones que regula las comunidades autónomas como la de Madrid, se conseguiría recaudar 7 mil millones de euros más”, resume.