
Madrid, 8 jul (EFE).- El Congreso celebra este martes un pleno extraordinario que debatirá las dos enmiendas de totalidad del PP y Vox a la reforma de su Reglamento, una iniciativa del PSOE y sus socios para regular la actividad de los periodistas parlamentarios y la ampliación de los supuestos de voto telemático de los diputados.
El pleno comenzará a las 18:00 horas y tiene como punto único del orden del día el debate de totalidad de la iniciativa de reforma, a la que se oponen PP y Vox.
Se celebra un día antes de la comparecencia de Sánchez en la que dará explicaciones, en dos plenos consecutivos, del caso Koldo y sus derivadas, que llevó a la dimisión del que fuera secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, así como de la cumbre de la OTAN, el Consejo Europeo y de la cumbre de la ONU de Sevilla.
Ampliar los supuestos en los que se permite el voto telemático y reformar el artículo 98
La reforma impulsada por el PSOE y sus socios tiene por objeto ampliar los supuestos en los que los diputados pueden hacer uso del voto telemático y reformar el artículo 98 en relación con “la concesión y renovación de credenciales a los representantes gráficos y literarios de los medios de comunicación”.
Así, proponen que la Mesa del Congreso regule el procedimiento para conceder y renovar acreditaciones a los medios de comunicación teniendo en cuenta criterios como el respeto al “derecho a la información veraz y el buen funcionamiento de la cámara”, tras varios episodios de “intimidación” y “faltas de respeto” por parte de personas acreditadas.
Con su rechazo a la iniciativa, el PP busca eliminar todo lo relativo a la regulación de las acreditaciones de prensa al considerar que el orden público es competencia de la Presidencia del Congreso, que se reserva la potestad de adoptar cuantas medidas considere oportunas incluyendo la expulsión y puesta a disposición judicial de quienes perturben el orden público.
Vox justifica su oposición en la salvaguarda de los derechos fundamentales recogidos en el artículo 20 de la Constitución, principalmente en el derecho a comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión y el impedimento de restricción de este derecho mediante algún tipo de censura previa. EFE
Últimas Noticias
Zaragoza: la predicción del tiempo para este 13 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Feijóo afirma en ‘El Mundo’ que el PP pactaría con Vox si no logran mayoría absoluta
Su objetivo es impulsar un Gobierno del Partido Popular en solitario y con un cordón sanitario al partido de ETA

Clima en Valencia: cuál será la temperatura máxima y mínima este 13 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Trump sigue apretando y la UE sigue cediendo: las negociaciones arancelarias de Bruselas con Estados Unidos entran en un momento crucial
El presidente estadounidense anunció aranceles del 30% a los productos comunitarios, aunque los reconsiderará si las empresas europeas fabrican más en EEUU. La UE debate la entrada en vigor para este lunes de contramedidas con un valor de 21.000 millones de euros

El aumento del 3,37% de viviendas disponibles en España se queda corto para frenar los precios en las ciudades con más demanda
El mayor número de casas en venta no logra aliviar la tensión en capitales como Pamplona o Toledo ni en zonas periféricas de Madrid como Móstoles o Leganés, donde el hambre por el ladrillo presiona al alza el coste de los pisos
