
Madrid, 8 jul (EFE).- El Congreso celebra este martes un pleno extraordinario que debatirá las dos enmiendas de totalidad del PP y Vox a la reforma de su Reglamento, una iniciativa del PSOE y sus socios para regular la actividad de los periodistas parlamentarios y la ampliación de los supuestos de voto telemático de los diputados.
El pleno comenzará a las 18:00 horas y tiene como punto único del orden del día el debate de totalidad de la iniciativa de reforma, a la que se oponen PP y Vox.
Se celebra un día antes de la comparecencia de Sánchez en la que dará explicaciones, en dos plenos consecutivos, del caso Koldo y sus derivadas, que llevó a la dimisión del que fuera secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, así como de la cumbre de la OTAN, el Consejo Europeo y de la cumbre de la ONU de Sevilla.
Ampliar los supuestos en los que se permite el voto telemático y reformar el artículo 98
La reforma impulsada por el PSOE y sus socios tiene por objeto ampliar los supuestos en los que los diputados pueden hacer uso del voto telemático y reformar el artículo 98 en relación con “la concesión y renovación de credenciales a los representantes gráficos y literarios de los medios de comunicación”.
Así, proponen que la Mesa del Congreso regule el procedimiento para conceder y renovar acreditaciones a los medios de comunicación teniendo en cuenta criterios como el respeto al “derecho a la información veraz y el buen funcionamiento de la cámara”, tras varios episodios de “intimidación” y “faltas de respeto” por parte de personas acreditadas.
Con su rechazo a la iniciativa, el PP busca eliminar todo lo relativo a la regulación de las acreditaciones de prensa al considerar que el orden público es competencia de la Presidencia del Congreso, que se reserva la potestad de adoptar cuantas medidas considere oportunas incluyendo la expulsión y puesta a disposición judicial de quienes perturben el orden público.
Vox justifica su oposición en la salvaguarda de los derechos fundamentales recogidos en el artículo 20 de la Constitución, principalmente en el derecho a comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión y el impedimento de restricción de este derecho mediante algún tipo de censura previa. EFE
Últimas Noticias
Nuevo plan del Gobierno ante el aumento y cambio de perfil de los migrantes que llegan a Baleares: hay más mujeres y familias
En los últimos meses se han incrementado las llegadas de personas procedentes de países del África subsahariana, quienes además de realizar una travesía más larga, cuentan con menos redes de apoyo en Europa

La empresa de abogados de ‘Los Morancos’ rompe récords gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad
Jorge y César Cadaval celebran el hito que acaba de alcanzar su despacho de abogados tras consolidarse como un referente en el ámbito de la cancelación de deudas en España

Por qué los koalas viven en los árboles pero mueren en el suelo: un estudio descubre la triste razón
Viven en altura un 99% de su tiempo, pero solo corren peligro el 1% restante. Hay una explicación

Barbie lanza la primera muñeca con diabetes tipo 1 inspirada en la hija de Kate Moss
Lila Moss, hija de Kate Moss también es modelo y tiene diabetes y ha servido de inspiración para crear esta muñeca que fomenta la inclusividad

Herido de gravedad un niño de 5 años en un incendio en Zaragoza: sus padres le dejaron solo en casa
Los bomberos encontraron al niño en parada respiratoria y ha sido ingresado en la UCI
