
El incendio forestal declarado en Paüls, en Tarragona, continúa activo en la noche del martes (madrugada del miércoles) a pesar de que las previsiones apuntaban a su posible extinción a lo largo de la tarde. La Generalitat pidió anoche el apoyo de la Unidad Militar de Emergencias (UME) ante el empeoramiento de la situación. Según el último balance, el fuego afecta ya a unas 3.200 hectáreas, un tercio dentro del Parque Natural de Els Ports, con un perímetro de 44 kilómetros.
Persisten los confinamientos y el riesgo pese a una evolución favorable
A pesar de la magnitud del incendio, los Bomberos subrayan que “no bajamos el ritmo, seguimos con la movilización extraordinaria” hasta nuevas órdenes. El presidente Illa ha manifestado este martes que, “si todo va bien”, el incendio - que los Bomberos describen como de alta intensidad - podría estabilizarse a lo largo de la próxima madrugada. El fuego ha obligado al confinamiento de unas 18.000 personas y la superficie quemada comprende principalmente zona forestal, aunque también hay terrenos agrícolas y urbanos afectados: 2.360 hectáreas son de masa forestal, 815 agrícolas y 24 suelo urbano.
En paralelo, el lunes se logró estabilizar otro incendio notable declarado en Sant Pere Sallavinera (Anoia, Barcelona), que afectó a unas 130 hectáreas de terreno. En este incendio trabajan aún 49 dotaciones, con buenas condiciones meteorológicas y ambientales para la extinción. Durante la jornada, los Bomberos también intervinieron en tres pequeños focos en Tremp, El Perelló y Vilanova de Bellpuig, controlados en pocas horas.
Las próximas horas serán clave para el control definitivo del incendio de Paüls. Los servicios de extinción mantienen la vigilancia extrema ante la posibilidad de que el fuego rebase el perímetro, especialmente en los tramos abiertos de zona agrícola donde el avance sería más previsible y manejable. Las autoridades continúan pidiendo a la población que extreme las precauciones y evite cualquier desplazamiento o acercamiento a las zonas afectadas.
El fuego lleva activo desde el mediodía del lunes
Durante la noche del lunes, la UME se desplazó con seis vehículos y bulldozers desde Zaragoza para apoyar las labores de extinción. El presidente catalán, Salvador Illa, subrayó la dificultad añadida que supone el viento, con rachas de hasta 80 kilómetros por hora en las zonas elevadas, y agradeció a los servicios de emergencia su trabajo, reclamando “máxima precaución” al operativo.
El incendio comenzó sobre las 12:30 horas del lunes y obligó inicialmente a confinar Paüls, Xerta, Alfara de Carles y Aldover. Protección Civil amplió el confinamiento a Els Reguers, Bítem, Santa Rosa, Tivenys y distintos barrios de Tortosa como Remolins, Bítem y Jesús. También se evacuaron masías del Raval de Jesús y, durante la madrugada, unas 50 personas de la urbanización Toscar de Alfara de Carles. En Xerta fue necesario proteger una gasolinera del avance de las llamas. La superficie afectada afecta sobre todo masa forestal, aunque hay daños en una granja de pollos y en jardines de viviendas de Aldover; Alfara de Carles es el municipio más perjudicado.
El avance del fuego se vio impulsado por el viento Mistral (viento frío, seco y fuerte que sopla desde el noroeste, comúnmente hacia el mar Mediterráneo), lo que complicó su estabilización. Durante la madrugada del martes, los Bomberos de la Generalitat trabajaron con 86 dotaciones y más de 250 efectivos. Dos focos secundarios, uno junto a Tivenys y otro en el flanco izquierdo, quedaron estabilizados, aunque la amenaza persiste. A lo largo del día, la movilización llegó a los 464 efectivos trabajando en el perímetro, una cifra que se mantendrá durante toda la noche. El incendio permanece activo y continúa el confinamiento en las poblaciones afectadas.
Últimas Noticias
Número ganador de la lotería 6/49 de este 9 de julio
Al instante los resultados del sorteo dados a conocer por las Loterías de Catalunya; descubra si ha sido uno de los ganadores

Qué es la hepatitis A, cuáles son sus principales síntomas y cómo se contagia
Esta enfermedad en muchas ocasiones no presenta síntomas y no existe un tratamiento como tal para eliminar el virus que lo ocasiona

Bonoloto: este es el número ganador del sorteo de este 9 de julio
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Lorde confiesa cómo un trastorno de conducta alimentaria le hizo perder la creatividad: “Solo pensaba en pesar lo menos posible”
La cantante de 28 años estrenó el pasado viernes 27 de junio ‘Virgin’, su cuarto álbum de estudio

El efecto Rosenhan: cuando la psiquiatría no pudo distinguir entre la cordura y la locura
David Rosenhan engañó a numerosos hospitales con falsos pacientes que fueron diagnosticados como enfermos, poniendo en evidencia las técnicas de detección de enfermedades mentales de varios psiquiátricos
