Celanova se proclama ganador en el primer programa de la temporada del ‘Grand Prix del Verano’: una victoria del último minuto

Anabel Alonso y Alejandro Gómez Palomo han aparecido como los padrinos del programa de hoy, para defender a los vecinos de Celanova y Huelma, respectivamente

Guardar
Momentos antes de la última
Momentos antes de la última prueba del 'Grand Prix del Verano' (@La1_tve)

La vuelta del Grand Prix ha venido con fuerza este verano. Tras el éxito de su vuelta en 2023, el mítico programa de pruebas y humor, con Ramón García al frente, ha vuelto a poner a competir a pueblos de toda España en una serie de pruebas dispuestas a hacer las delicias de toda la familia. La nueva temporada, estrenada el pasado lunes 7 de julio a las 22:50, no ha decepcionado a los espectadores.

Entre risas, pruebas y bromas, Ramón ha estado acompañado por Lalachus, Ángela Fernández, Wilbur y la inconfundible vaquilla, que prometen darle un toque especial a esta nueva edición. Aunque la temporada reunirá a diez pueblos de distintas partes de España, los primeros en enfrentarse han sido Celanova de Orense, en el bando azul, y Huelma de Jaén, en el equipo amarillo. Para apoyar a cada uno de ellos, el plató ha estado invadido por los vecinos, familiares y hasta los alcaldes de sendas localidades que han estado dispuestos en sumar puntos en cada una de las pruebas.

Además, los vecinos estarán acompañados por sus padrinos y madrinas, que no dudarán en dar lo mejor de sí mismos participando en los juegos. En la última emisión, se ha visto a Anabel Alonso, defensora del pueblo gallego, y a Alejandro Gómez Palomo, el protector del jiennense. Aunque la apertura del programa de la temporada ha estado reñido, los vecinos de Celanova se han proclamado los vencedores de la primera emisión del Grand Prix del Verano, por lo que volveremos a verles dentro de poco en el plató junto a Ramón

Las pruebas que han dado ganador tras 10 retos

El programa del pasado lunes ha tenido 10 pruebas en las que el pueblo gallego y el jiennense se han enfrentado con todos sus esfuerzos. En la primera prueba, los dos bandos se han enfrentado a unos troncos giratorios, por lo que debían pasar los concursantes para llevar un salmón al otro lado. Para ello, contaban con dos minutos y medio. Al terminar la prueba, han sido los padrinos quienes han hecho el recuento. A pesar de que al equipo amarillo le han descontado un punto por lanzar el salmón antes de que acabase la prueba, Palomo ha contado cinco peces, dos más que el equipo azul. Por lo que Huelma se ha enmarcado como el ganador de la primera prueba.

No obstante, Celanova ha cogido fuerzas para el segundo reto, donde cuatro pingüinos de cada color se han enfrentado en rondas eliminatorias a operaciones matemáticas muy sencillas. A pesar de que los vecinos de Celanova han comenzado con el pie izquierdo, han conseguido obtener su primera victoria de la noche, tras siete rondas. En el tercer enfrentamiento, los concursantes han tenido que pasar por una pasarela que se movían a la voluntad de sus opositores. Los vecinos de Celanova han sido los primeros en intentar pasar las zanahorias hasta el final del recorrido, pero ha sido en vanos porque no han conseguido ningún punto. Por lo que el único punto que ha obtenido Huelma los ha proclamado ganadores de esta prueba.

La alcaldesa de Huelma y
La alcaldesa de Huelma y Palomo animando al equipo andaluz (@GrandPrix_tve)

En la cuarta prueba, los equipos se han enfrentado en el campo de fútbol, solo que lo único que había en ellos han sido sus cabezas. Soplando la pequeña pelota, los padrinos se han posicionado en la delantera del campo para ayudar a los vecinos a meter un gol en la portería contraria. Después de dos rondas muy reñidas, Huelma ha salido ganador con 2 puntos, uno de ellos que ha servido como gol de oro para desempatar el marcador.

A continuación, los dos bandos se han enfrentado la prueba definitiva: Los competidores debían coger una seta de una cinta corredora para luego pasar por una pasarela y resolver una operación matemática; en caso de acertar continuaban hasta el final, pero si fallaban caían al agua. El alcalde gallego ha aprovechado este momento para sacar la carta dorada: en caso de que Celanova gane la prueba, alcanzarían dos puntos más. Sin embargo, esto ha sido en vano, porque el pueblo jiennense ha ganado la prueba al obtener dos setas en menos tiempo.

Los puntos por la patata caliente también se lo ha llevado Huelma, esta vez, han participado solo los alcaldes y los padrinos de cada equipo. La ronda consistía en responder a preguntas de cultura general antes de que el globo se estallase. No obstante, la mala racha para Celanova parece que ha terminado con la prueba del baloncesto en pañales, donde los concursantes debía encestar tras recorrer una cinta con los pies atados. Los gallegos han obtenido 14 puntos, mientras que los jiennenses solo 6.

Con tan solo cinco puntos de diferencia en el marcado general, la alcaldesa de Huelma ha decidido sacar su carta de oro. En la prueba para recoger cocos, los vecinos han tenido dos minutos y medio para pasar por las plataformas flotantes hasta llegar a la palmera y bajar la fruta. El empate con tres cocos cada uno ha dejado el marcador con la misma diferencia.

En la novena prueba, los equipos se han enfrentado en una partida de bolos. En esta, los gallegos han acertado más su puntería y han dejado el marcador a 19, a diferencia de Jaén, que se quedaba a 22 puntos ante la última prueba. Finalmente, los dos pueblos se han encarado en el diccionario, la prueba donde los equipos deben decir si la definición que da Ramón es verdadera o falsa. Esta ha dado como vencedor a Celanova, después de que el pueblo jiennense fallase la última palabra.