
El caso de Tanisha Bryant, residente de Filadelfia, en Estados Unidos, pone de relieve los riesgos que pueden enfrentar los usuarios de bonos de viaje ante fallos inesperados en las plataformas de grandes empresas. Bryant, quien había recibido un crédito de 479 dólares (406 euros) tras la cancelación de un trayecto a Canadá durante el invierno, se vio impedida de utilizar esa cantidad cuando quiso reservar otro viaje a Virginia Beach meses después.
Al intentar canjear el cupón digital, descubrió que el saldo de la tarjeta virtual había desaparecido sin explicación alguna. Bryant ha contado a NBC10 Philadelphia que realizó varios intentos sucesivos para intentar recuperar el dinero, convencida de que era un error temporal, pero en todas las ocasiones el sistema reflejaba un balance nulo.
Un error inesperado con el crédito
De acuerdo con la plataforma Yahoo!Life, tras comunicarse con el servicio de atención al cliente, la respuesta le generó aún más desconcierto: le indicaron que el cupón ya había sido utilizado, sin poder especificar fecha ni responsable de la transacción. Este incidente derivó en una reclamación formal ante el medio de comunicación estadounidense, al no encontrar solución con Greyhound a través de los canales habituales.

En medio del desconcierto y la falta de explicaciones por parte de la empresa, Bryant recurrió a NBC10, entregando documentación completa que probaba la emisión y vigencia del crédito otorgado tras la cancelación inicial, así como correos electrónicos intercambiados con la compañía. La intervención pública tuvo efecto: tres días después de hacerse pública la queja, el equipo de atención de la empresa contactó nuevamente con la afectada y resolvió el caso a su favor, anunciando el reembolso íntegro del monto original en efectivo.
La compañía de viajes, consultada por NBC10 sobre la incidencia, evitó explicar la causa del fallo concreto, limitándose a difundir un comunicado en el que reafirma su compromiso con la satisfacción de los clientes y detalla la existencia de múltiples canales de asistencia: telefónica, por chat y por correo electrónico.
Buenas prácticas para evitar complicaciones
Según el medio, muchos operadores turísticos recurren a la entrega de cupones como forma de compensar cancelaciones o inconvenientes logísticos. Solo en 2020, los viajeros estadounidenses reunieron más de 10.000 millones de dólares en créditos pendientes, según datos de GMA. No obstante, el hecho de recibir un crédito de viaje legítimo no garantiza que el proceso posterior esté libre de obstáculos, dada la posibilidad de cambios en políticas internas o fallos informáticos.
Ante este panorama, se recomienda ejercer máxima prevención al recibir un bono de viaje. Registrar el código, fecha de emisión y fecha de caducidad del cupón y almacenarlo como copia digital permite disponer de pruebas en caso de eventualidades.
Confirmar con atención al cliente la validez y condiciones del bono, incluyendo restricciones y posibles exclusiones, reduce el riesgo de sorpresas desagradables. Además, resulta aconsejable utilizar el crédito lo antes posible, ya que políticas de expiración o cambios operativos pueden invalidarlo prematuramente.
Otra medida recomendable consiste en revisar si la póliza de seguro de viaje o el método de pago original contemplan la protección ante pérdida de créditos no utilizados. Realizar capturas de pantalla o conservar archivos PDF toda la información relevante ayuda a documentar cualquier reclamación futura. Adoptar estos hábitos no solo protege el poder adquisitivo del consumidor, sino que puede acortar considerablemente los plazos de resolución en caso de disputa.
Últimas Noticias
Un león “doméstico” fugado en Pakistán se lanza sobre una mujer y dos niños: detenidos tres hombres “que se reían al verlo atacar”
La posesión de felinos en Pakistán es normal entre las personas adineradas que quieren mostrarse poderosos ante el resto de la ciudadanía. A pesar de los intentos del Gobierno por regular estas adquisiciones, no hay un gran control

Una venezolana que vive en España dice cuáles son los hábitos que ha adoptado sin darse cuenta: “Siempre están picoteando, eso me encanta”
La joven tiktoker compara las costumbres alimenticias de los dos países: de las tapas a la merienda, pasando por la confusión con los horarios y el arte de “vivir picando”

Una mujer monta una fiesta tras sacarse un máster mientras tiene dos trabajos y un bebé: abandona su graduación cuando su suegra da un discurso agradeciéndose a sí misma
La mujer ha decidido permanecer en el anonimato por motivos de privacidad

Carlos III celebra por primera vez el Orgullo LGTBIQ+: un gesto inédito en la monarquía británica
El hijo de Isabel II ha compartido un mensaje muy simbólico en redes sociales como apoyo al colectivo LGTBIQ+
Mientras los conventos se vacían, esta joven elige ser monja de clausura a los 30 años: “No soy un ángel, entre estos muros me siento yo misma”
En plena crisis de vocaciones y con comunidades religiosas en retroceso, Anna Maria apuesta por la vida contemplativa tras un camino personal de rupturas, voluntariado y búsqueda interior
