Esta es la forma en la que debes llevar el bolso para evitar que te roben: una pinza de pelo como cierre de seguridad

En zonas como estaciones de metro saturadas, alrededores de monumentos o calles plagadas de turistas, el simple despiste de un instante basta para que un bolso o mochila sea abierto

Guardar
El truco para que no
El truco para que no te roben las pertenencias del bolso. (@lulugigi.brand/ Canva)

Las grandes ciudades europeas como París, Barcelona o Roma representan desde hace años destinos emblemáticos para quienes buscan historia, arte y gastronomía. Sin embargo, incluso los visitantes más atentos pueden caer en una de las trampas urbanas más extendidas: el robo por descuido.

En zonas como estaciones de metro saturadas, alrededores de monumentos o calles plagadas de turistas, el simple despiste de un instante basta para que un bolso o mochila sea abierto sin que la víctima lo note. La incidencia de estos hurtos se mantiene alta a pesar de la constante difusión de advertencias sobre la importancia de la vigilancia.

Una táctica viral para defender los bolsos

Entre las medidas tradicionales que buscan complicar el trabajo a los ladrones, se encuentran llevar el bolso siempre hacia delante o evitar guardar documentación en la parte principal de la bolsa. Sin embargo, estos hábitos, recomendados durante años, no previenen todos los intentos de robo. Recientemente, una solución ingeniosa ha comenzado a circular en redes sociales y ha conseguido gran repercusión por su sencillez y efectividad.

Un carterista roba un monedero
Un carterista roba un monedero del interior de un bolso. (Canva)

La estrategia fue difundida por una joven, conocida como @lulugigi.brand, en un vídeo breve de Instagram donde muestra cómo utiliza una pinza de pelo, un objeto común en cualquier hogar. Ella toma su bolso tipo riñonera, introduce la pinza en la argolla del cierre y la bloquea.

Este sencillo accesorio, habitual en peinados y rutinas diarias, se transforma en una barrera inesperada para los carteristas. Según la demostración en el video, la presencia del clip dificulta la apertura sigilosa del cierre, obliga a quien intenta forzarlo a realizar movimientos más evidentes o usar mayor fuerza, lo que puede alertar a la víctima por el ruido o la resistencia.

Esta técnica, ampliamente compartida y reproducida, ofrece una ventaja significativa: convierte en mucho menos atractivos y asequibles los bolsos protegidos de este modo. Los expertos consideran que, al complicar el acceso, los ladrones prefieren buscar objetivos más fáciles. En consecuencia, miles de viajeros han comenzado a implementar esta alternativa accesible, que aprovecha la funcionalidad de un artículo cotidiano para resguardar objetos de valor durante sus recorridos por las ciudades más visitadas de Europa.

Los objetivos preferidos y la creatividad criminal

Los carteristas actúan con gran destreza, generalmente en parejas o pequeños grupos, y aprovechan cualquier señal de distracción. Observar cómo una cremallera queda apenas ajustada, detectar manos que pierden contacto con la bolsa o identificar modelos de bolso fácilmente manipulables forman parte de su rutina, según recoge el medio Le Journal des Femmes.

Aunque la industria de la moda ofrece bolsos con sofisticadas medidas de seguridad y cierres especiales, los delincuentes logran adaptarse constantemente. Los objetos personales en bolsos son un blanco habitual. Los delincuentes concentran su atención en modelos abiertos, fabricados con materiales flexibles y especialmente en aquellos que la gente lleva a la espalda. El principal requisito para estos robos radica en la facilidad y rapidez con la que se puede acceder al contenido.

Han sido detenidas 21 personas y se han recuperado 20 toneladas de cobre (Guardia Civil)

El truco más sencillo para estos expertos consiste en explotar cierres o broches fáciles de manipular. Algunos turistas confían en que invertir en un bolso de marca con sistemas de seguridad incorporados los protegerá completamente, pero la experiencia revela que esta no es garantía total.