El escándalo de acoso sexual de Salazar, otro hombre de confianza de Sánchez, torpedea la estrategia del PSOE para atajar la crisis por el ‘caso Cerdán’

Pese a quedar apartado, una medida adoptada al inicio del Comité Federal, ni Moncloa ni Ferraz pudieron evitar que el escándalo enturbiara un cónclave socialista dirigido a cerrar filas con el presidente del Gobierno

Guardar
El secretario general del PSOE
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante el Comité Federal del partido. (EFE/Eva Ercolanese)

La nueva etapa en el PSOE inaugurada este sábado tras el caso de corrupción que afecta al partido nace tocada, ya que las acusaciones de acoso sexual contra Francisco Salazar han puesto contra las cuerdas la estrategia de Ferraz para intentar atajar la crisis abierta en el seno de la formación. Más allá de los cambios en la cúpula y las medidas para mejorar el funcionamiento interno de la organización, este escándalo, que salpica a otro hombre de confianza de Pedro Sánchez, ha abierto un nuevo frente en el partido en plena lucha contra corrupción y a favor de la igualdad.

Cuando iba a ser designado adjunto a la secretaría de Organización del PSOE, un cargo que tenía previsto compatibilizar con su actual tarea como secretario de Análisis y Acción Electoral, Francisco Salazar pidió ser apartado de la dirección del PSOE después de que varias mujeres le acusaran de “comportamientos inadecuados” cuando era su jefe, según desveló elDiario.es. Más tarde, confirmó que también solicitó ser apartado de sus responsabilidades de Coordinación Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Imagen de archivo de Francisco
Imagen de archivo de Francisco Salazar. (Europa Press)

Pese a quedar apartado, una medida adoptada al inicio del Comité Federal, ni Moncloa ni Ferraz pudieron evitar que el escándalo enturbiara un cónclave socialista dirigido a cerrar filas con el presidente del Gobierno y secretario general socialista, erigido como “capitán del barco”. Más aún cuando algunas de las iniciativas para contrarrestar la crisis pretenden tomar el pulso del feminismo y mandar un mensaje claro contra la prostitución tras los audios en los que José Luis Ábalos y Koldo García hablan de repartirse prostitutas.

“Junto con estos casos de corrupción, hemos escuchado unos audios que han salido a la luz y que nos, en fin, han revelado un machismo que he dicho al principio de mi intervención, nos resulta incompatible con nuestros valores y con nuestros principios y objetivos. Para los y las socialistas ser feminista no es un acto de postureo que se satisfaga acudiendo a las manifestaciones del 8M o poniéndose el lazo violeta en la solapa. Para los y las socialistas el feminismo es una forma de ser, un compromiso real que exige vivir como se piensa”, dijo el líder del PSOE durante su discurso.

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha presentado este jueves un recurso directo de apelación en el Supremo reclamando que le deje en libertad de forma "inmediata" al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra, tan solo tres días después de que el instructor del 'caso Koldo' en el alto tribunal, Leopoldo Puente, le enviara a prisión provisional al considerarle el presunto cabecilla de una trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública. (Fuente: Europa Press / La Moncloa / Congreso)

En este sentido, el PSOE ha modificado el artículo 4.5 de su Código Ético para que se incluya el “firme compromiso con el abolicionismo de la prostitución y la expulsión inmediata de aquellos militantes que paguen por tener sexo”, destacó Sánchez. “Este es nuestro compromiso con las mujeres de España y con las mujeres de nuestro partido. Coherencia, respeto y dignidad, con todas las letras y con todas las consecuencias”.

Asimismo, el presidente planteó emitir una resolución de “condena absoluta y de tolerancia cero ante cualquier acción o declaración machista”. Y no solo eso, ya que pidió “ir más lejos, porque por supuesto vamos a plantear el refuerzo del protocolo de prevención e intervención frente al acoso sexual, mejorando lo que haya que mejorar del canal de denuncias, reforzando y garantizando la confidencialidad y protegiendo al denunciante de cualquier represalia”.

El caso de acoso sexual rompe la estrategia de Ferraz

También se refirió de manera velada al caso de acoso sexual de Salazar, animando a todas las militantes y compañeras socialistas a denunciar los casos de acoso sexual y utilizar los canales internos y el sistema de denuncias de los que se ha dotado el partido, que aseguran el anonimato de los denunciantes. “Las vamos a proteger”, afirmó.

Dentro del proceso de regeneración del partido frente a la crisis por el caso de corrupción que afecta a los dos últimos secretarios de Organización designados por Sánchez, José Luis Ábalos y Santos Cerdán (en prisión preventiva sin fianza por tráfico de influencias, cohecho e integración en organización criminal), el secretario general también optó por reestructurar la cúpula con más mujeres.

Pero los planes para recuperar la confianza en el sector feminista y liderar la lucha por la igualdad quedaron en entredicho por este caso, que afecta a un hombre con mucho poder tanto en el partido, desde las primarias que llevaron a Sánchez a recuperar la Secretaría General, como en el Gobierno. Llevaba desde 2017 en la Ejecutiva del partido y desde 2018 en Moncloa, con un parón entre 2021 y 2022.

Aunque hay voces que apuntan a que estos “comportamientos inapropiados” de carácter sexual eran conocidos, en Ferraz y en Moncloa se apresuraron a defender que ninguna empleada o militante había dado la voz de alarma ni había presentado ninguna denuncia a través de los canales oficiales. Por lo tanto, a pesar de la activación de los distintos protocolos para investigar dichas acusaciones, auguran que sendos procesos caerán en saco roto si no se presenta ninguna denuncia, ya que sería “difícil” poder “tirar del hilo”, como apostillan fuentes gubernamentales.

En todo caso, en el PSOE llaman a pasar página y apelan nuevamente a la adopción de medidas de “carácter inmediato” con el refuerzo del comité de garantías y los estatutos del partido. “No es digno de representar a nuestro partido”, zanjó una dirigente con representación en el Comité Federal. Asimismo, desde el Gobierno auguran que, aunque el proceso abierto no llegue a dirimir ninguna actuación irregular por su parte, Salazar tendrá todas las puertas cerradas en Moncloa.