
El precio del alquiler en Europa creció apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024, según el último Índice Internacional de Alquileres de HousingAnywhere. Esta cifra, similar al 0,8% registrado en el trimestre anterior, confirma la tendencia hacia una leve estabilización del mercado. Sin embargo, los precios siguen siendo elevados en muchas ciudades, sobre todo en España, donde Valencia y Madrid se posicionan como los núcleos urbanos donde más sube el alquiler de habitaciones.
“Durante dos trimestres consecutivos, el precio del alquiler en Europa ha subido a un ritmo inferior al 1%. Pese a que se trata de una señal positiva, desafortunadamente no hay mucho que celebrar”, advierte Antonio Intini, CEO de HousingAnywhere. “Los inquilinos siguen lidiando con los efectos a largo plazo de varios años de subidas, enfrentándose a precios elevados y una oferta limitada”, añade.
Las habitaciones suben en Madrid y Valencia, pero bajan en Barcelona
Aunque el precio medio de una habitación amueblada en Europa aumentó un 0,4% interanual, la subida fue mucho mayor en algunas ciudades españolas. En Valencia el precio se ha incrementado un 10,7%, seguida de cerca por Madrid, donde el subió un 6,4%.
En cifras absolutas, alquilar una habitación ahora cuesta 415 euros en Valencia y 588 euros en Madrid, según los últimos datos de la plataforma. En el caso de Barcelona, la evolución es la contraria: el precio bajó un 3,5%, hasta los 603 euros mensuales.
Las ciudades más caras para alquilar una habitación siguen siendo Ámsterdam (969 euros), La Haya (900 euros), Hamburgo (850 euros) y Róterdam (850 euros), mientras que la única por debajo de los 400 euros y, por tanto, la más asequible es Budapest con 360 euros mensuales por habitación.
Madrid, segunda ciudad europea donde más sube el precio de un estudio
El alquiler de estudios es el segmento donde más han aumentado los precios, con una subida interanual del 1,9% en Europa. En este tipo de vivienda, Madrid se coloca como la segunda ciudad europea con mayor incremento, con un 12,8%, tan solo por detrás de Atenas (14,3%). Actualmente, alquilar un estudio amueblado en la capital española cuesta de media 1.055 euros.
En el otro extremo, los mayores descensos se observaron en Róterdam (-9,8%), Barcelona (-8,3%) y Bolonia (-7,1%). Por su parte, en Valencia el precio no varía y se mantiene en 900 euros al mes por un estudio.
En los apartamentos, bajadas generalizadas en Europa y España
El precio del alquiler de apartamentos bajó ligeramente en Europa, con una caída del 0,3%. En el caso de España, la tendencia también es a la baja, aunque de forma moderada. Madrid registró una bajada del 0,7%, mientras que Barcelona cayó un 0,3% y Valencia se mantuvo prácticamente estable, con un descenso casi indetectable del 0,04%.
Los precios medios de los apartamentos amueblados se sitúan en 1.540 euros en Madrid, 1.595 euros en Barcelona y 1.500 euros en Valencia. Aunque los descensos son limitados, el precio sigue siendo elevado en relación con los salarios y la disponibilidad de oferta.
A nivel europeo, los mayores descensos se registraron en Praga (-18.3%), Múnich (-18,2%) y La Haya (-14,6%). En contraste, ciudades como Stuttgart (15,5%), Róterdam (11,3%) o Utrecht (10,6%) experimentaron subidas importantes.
El mercado sigue tensionado: poca oferta y precios altos
A pesar de la ralentización del crecimiento en los precios, la demanda continúa siendo muy elevada, especialmente en las grandes ciudades universitarias y capitales. “Para los estudiantes que busquen alquilar una habitación de cara al nuevo semestre, será todo un reto en las ciudades más saturadas de Europa. La disponibilidad disminuye semana tras semana”, alerta el CEO de HousingAnywhere.
La plataforma insta a las instituciones a tener en cuenta a los jóvenes en sus políticas de vivienda y a fomentar proyectos específicos para estudiantes.
76.000 propiedades analizadas en 27 ciudades europeas
El Índice Internacional de Alquileres de HousingAnywhere se ha elaborado a partir del análisis de 76.642 propiedades anunciadas en la plataforma entre abril y junio de 2025. Se incluyen habitaciones, estudios y apartamentos de uno a tres dormitorios en 27 ciudades europeas.
El 59% de los apartamentos analizados eran de un dormitorio, el 30% de dos y el 11% de tres. Casi todas las propiedades estaban amuebladas, y el 61% incluían los gastos en el precio del alquiler.
Últimas Noticias
Top 10 de Netflix en España: Estas son las películas más vistas en la plataforma
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Los artistas que dominan el ranking de K-pop en iTunes España
INFINITE fue el primero en encabezar la lista de artistas emergentes de Billboard en 2014 con su canción Last Romeo, abriendo camino a más grupos de K-pop

Mueren dos personas tras un accidente de avioneta en San José del Valle en Cádiz
Según informa la Guardia Civil, un vecino de Algar habría sido quien dio la voz de alarma al 112

Fallece un senderista vizcaíno en Huesca a causa de una parada cardiorrespiratoria
Los especialistas de rescate en montaña de la Guardia Civil han realizado un total de nueve intervenciones en el Pirineo aragonés, auxiliando a 15 personas, entre heridos y acompañantes

Comprobar Bonoloto: los ganadores para este 6 de julio
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
