
Independizarse no es una tarea sencilla. La situación de la vivienda atraviesa en varias partes del mundo un momento complicado. Sin ir más lejos, en España constituye uno de los grandes problemas a nivel social.
Pero no es el único país que se enfrenta a esta problemática. En Estados Unidos, algunas personas también se encuentran ante diferentes problemas para abandonar el hogar familiar. En el caso de esta familia de California, donde la hija tuvo que volver a la casa de sus padres después de intentar independizarse.
Según informa el medio estadounidense CNBC, la mujer de 27 años volvió a principios de 2024. Sin embargo, lo que tendría que ser una oportunidad para unir a la familia, ha terminado en todo lo contrario.
“No habíamos planeado esto”
La madre ha comentado la situación con el medio citado anteriormente, pero ha preferido no revelar su identidad por motivos de privacidad. La mujer ha denunciado que, tanto ella como su marido, gastan más de 5.000 dólares al mes para al mes para cubrir todos los gastos de manutención de su hija.
Este aumento ha provocado que la familia tenga que recortar gastos de otras partes, teniendo que prescindir de las vacaciones. Además, el padre está estimando retrasar su jubilación unos años.
“No planeábamos este tipo de gasto en este momento de nuestras vidas”, lamenta la madre. “Lo hacemos porque no queremos verla en la calle”, sigue comentando en un tono triste. La situación de esta pareja no es un caso aislado. Se unen a un número creciente de padres estadounidenses cuyas finanzas se han visto afectadas por el regreso de sus hijos, con edades comprendidas entre los 20 y 35 años.
Una reciente encuesta de mayo, realizada por el proveedor de servicios financieros Thrivent, reveló que casi el 40% de los padres estadounidenses afirman que apoyar a sus hijos adultos ha influido en sus objetivos de ahorro.
Los padres de esta joven, por ejemplo, han buscado orientación en Kim Muench, una entrenadora de padres especializada en adultos jóvenes. Esta confirma que una gran mayoría de sus clientes se encuentran en situaciones económicamente comprometidas por la permanencia de sus hijos en el hogar familiar.
“A veces los padres dudan en buscar ayuda para sí mismos e invertir en su salud porque ya están gastando más de lo que les gustaría en apoyar a sus hijos”, explica la experta. Si bien recurrir a los ahorros a corto plazo puede suponer tan solo perder sus vacaciones, a largo plazo puede derivar en tener que alargar en problemas y deudas más graves.
Muchos padres están felices de acoger a sus hijos adultos de vuelta a casa, pero la expectativa general es que sea una situación temporal. Sin embargo, la falta de comunicación, especialmente en lo que respecta a las finanzas, puede atrapar a los padres en una situación a largo plazo.
Lo recomendable es establecer ciertos límites en el ámbito económico para que los hijos puedan ahorrar e independizarse. Los padres deben ayudar a los hijos en estas situaciones, pero tiene que haber un plan para que puedan volver a independizarse.
Últimas Noticias
Estos son los ganadores del sorteo de Super Once del 5 julio
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Feijóo, reelegido presidente del PP de forma contundente: recibe el 99,24% de los votos
El líder del partido se consolida como referente en el Congreso Nacional

Sorteo 5 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Juegos Once informó la combinación ganadora del Sorteo 5 de las 21:15 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

El PSOE ratifica a Sánchez como “capitán” y acorrala a Page, el único crítico: le acusan de “hipócrita” y “trilero”
Aunque las acusaciones de acoso sexual contra Francisco Salazar han enturbiado el cónclave socialista, la cita ha servido para cerrar filas con presidente del Gobierno, lo que ha supuesto un respiro para quien se confiesa con el “corazón tocado” por la “traición” de Cerdán

Miles de personas celebran en Madrid el Orgullo 2025 al grito de ‘Ni un paso atrás’: “Esto no es solo una fiesta. Es importante reivindicar nuestros derechos”
Paula Iglesias, presidenta de la Federación Estatal LGTBIQ+, ha reclamado aprobar “de forma urgente” un pacto de Estado contra los discursos de odio
