
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lanzado este sábado un claro mensaje de optimismo y de lucha durante su intervención en el Comité Federal, celebrado en la madrileña calle de Ferraz. El secretario general del PSOE atraviesa su peor crisis al frente del partido por el caso de corrupción que afecta a los dos últimos secretarios de Organización designados por él mismo, José Luis Ábalos y Santos Cerdán. Este último, en prisión preventiva sin fianza por tráfico de influencias, cohecho e integración en organización criminal en el marco del caso Koldo.
Pero esta situación, lejos de desanimarle, le da fuerzas para seguir al frente de la organización: “Es la hora de la resiliencia. Yo soy consciente de mi deber como secretario general y como presidente del Gobierno de España. Vosotros y vosotras me elegisteis como capitán de este barco y el capitán no se desentiende cuando viene mala mar; se queda a capear el temporal, a salvar el rumbo y a ganar el puerto”, ha sostenido entre aplausos por parte de los más de 300 miembros que integran el máximo órgano del partido entre congresos.
Sánchez ha asumido en primera persona la tarea para reconducir la crisis provocada por la imputación y el encarcelamiento de Cerdán. “Vamos a hacernos cargo de la situación, como siempre hemos hecho. Y vamos a derrotar a la corrupción, tanto dentro como fuera de nuestra organización. Y al mismo tiempo, vamos a reivindicar con más fuerza, si cabe, nuestro proyecto político”.
En esta línea, ha justificado su continuidad al “merecer la pena el proyecto político”, y ha vuelto a pedir “perdón” a los militantes y a los españoles en general: “Me equivoqué al depositar mi confianza en personas que no la merecían. Me equivoqué. Pero con la misma convicción os digo que no vamos a fallar a la hora de lograr esa regeneración democrática que persigue nuestro país desde hace décadas. Porque nosotros no somos como los otros. Nosotros no somos como la derecha o la ultraderecha, como el Partido Popular y como Vox. Ni somos como los corruptos que han marchado nuestras siglas. Así que nadie intente igualarnos en la indecencia con ellos. Porque este partido está hecho de gente buena, de gente honrada, de gente trabajadora, de gente humilde que jamás metería la mano en la caja".
El presidente del Gobierno ha apelado a la “responsabilidad” con la militancia y con esta organización que le “honró con su nombramiento en unas primarias como su secretario general”. “Responsabilidad también para con unas ideas en las que creo y por las que llevo luchando más de veinticinco años de militancia. Responsabilidad para con un proyecto político que han apoyado millones de personas, que está dando sus frutos de manera excepcional y del que defiende el futuro de millones de personas y también de nuestro país”.
Para el líder socialista, “la traición sufrida, sin duda alguna, es dolorosa. Desde el punto de vista político y personal, no os lo escondo”. Si bien, se ha desligado de Cerdán y Ábalos: “Fui yo quien confió en ellos y quien no supo descubrir qué había detrás. Pero también os digo que la sombra de este error no puede hacernos renunciar a esta triple responsabilidad que os he descrito. Como tampoco puede hacernos olvidar lo mucho que hemos logrado y lo mucho que nos queda por lograr y por lo que merece la pena luchar". Tras destacar la acción del Gobierno a lo largo de los últimos siete años, se ha erigido como “un referente y un faro de esperanza para millones de personas progresistas en España, en Europa y en el mundo”.
13 medidas para “prevenir, combatir y castigar la corrupción”
En lo que respecta al partido, el presidente ha planteado 13 medidas adicionales para “prevenir, para combatir y también para castigar la corrupción que pudiese celebrarse o darse en nuestra organización. Y que se agrupan en tres grandes ejes prioritarios de actuación”.
En este contexto, ha llamado a reforzar el equilibrio de poderes dentro del partido. Para ello, ha pedido establecer la existencia de cargos más colegiados en la organización e implantar la exigencia de doble firma para los secretarios y secretarias de organización y puestos clave de estructura orgánica. Y así, con ello, evitaremos una excesiva concentración de poder e impulsaremos los mecanismos de control cruzado. Del mismo modo, ha esbozado la regulación de los plazos máximos de resolución de expedientes informativos y disciplinarios en supuestos casos de corrupción, sin merma de garantías, pero con la obligación de actuar con la máxima diligencia porque en la agilidad de estos procesos está a menudo la diferencia entre el éxito y el fracaso.
En cuanto a la transparencia dentro del PSOE, ha señalado la modificación del artículo 43 de los estatutos, relativo a la declaración de bienes y actividades, para que esta declaración sea también presentada ante las comisiones de ética y garantías regionales autonómicas. “Posteriormente, dichos órganos deberán remitirlas a la comisión de ética y garantías federal, que podrá requerir información sobre la situación patrimonial actualizada, incluso de forma aleatoria, a todos aquellos que tengan la obligación, según los estatutos, de hacer estas declaraciones. Y como no se puede hacer de otro modo, también cuando haya indicios suficientes de alguna supuesta actividad ilícita”, ha explicado.
También, ha planteado actualizar el portal de transparencia del partido, para incluir en él, antes de finalizar el año, las recomendaciones realizadas en los últimos informes del Consejo de Transparencia, de Buen Gobierno y, del Tribunal de Cuentas, “incluyendo toda la información económica y presupuestaria de la organización, la actualización de los convenios, las subvenciones y las ayudas y las retribuciones anuales de todos los cargos del Partido”.
Dentro de las medidas para reforzar la Comisión Federal de Ética y de Garantías, este organismo recibirá a partir de ahora “copia de todos los escritos remitidos en el canal de denuncias, emitirá informes sobre cualquier asunto relacionado con la integridad, con el Buen Gobierno, con la ética pública y podrá actuar de oficio, si considera que un asunto es de su competencia y presenta indicios suficientes”.
Por último, ha propuesto elaborar un protocolo de antifraude y anticorrupción, una idea tomada del Partido de los Socialistas Catalanes. “Esta nueva herramienta integrará la normativa interna actualmente dispersa e incorporará nuevas formas de control, como los informes de cumplimiento de las obligaciones tributarias”, ha aseverado.
Sánchez ha confesado ser “consciente” de que algunas de estas reformas “pueden resultar, a ojos de la opinión pública, en exceso técnicas burocráticas para aquellos y aquellas que no están familiarizados con la estructura ni tampoco con el funcionamiento de nuestra organización", pero ha garantizado que, con ellas, el PSOE “de nuevo se situará como la formación política más avanzada de España también en este ámbito”.
Últimas Noticias
Comprobar Bonoloto: los ganadores para este 6 de julio
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Números ganadores del Super Once del Sorteo 5
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la oportunidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 5
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la capacidad de ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Cuándo cobrarán los funcionarios la subida salarial del 0,5%
Este incremento se suma a la subida salarial del 2% que ya recibieron los empleados públicos en enero

Los 9 trucos para regar las plantas cuando te vas de vacaciones: soluciones sencillas y eficaces para mantenerlas sanas sin estar presente
Las vacaciones son ese periodo de tiempo en el que solo se espera tranquilidad y descansar del día a día. Sin embargo, quienes tienen un jardín bien cuidado o una casa llena de plantas, esta perspectiva puede generar inquietud
