
Alberto Núñez Feijóo ha centrado su discurso en el Congreso Nacional del Partido Popular (PP) en la necesidad de “reconstruir el país”. Ante la inestabilidad del PSOE por los recientes casos de corrupción, el líder del PP señala que no puede haber otro camino que no sean unas nuevas elecciones.
El político gallego ha iniciado sus palabras asegurando que el Congreso celebrado este fin de semana no se dirige al PP, sino que “hoy el reto es la crisis de España”. “Si mi compromiso hace tres años fue reconstruir el partido, hoy es reconstruir nuestro país”, ha dicho Feijóo.
De cara a este proyecto, ha alabado el papel de su nueva dirección del PP, ensalzando la figura de Miguel Tellado, que estará al frente. De esta manera, el líder del PP ha explicado que el objetivo debe ser el cambio en el poder. “Si no conseguimos el cambio, hemos fracasado en este Congreso”, ha sentenciado.
“Acabar con el deterioro de las instituciones”
Feijóo ha continuado explicando que los dos puntos claves para conseguir sus objetivos son un proyecto y una hoja de ruta. El primero, está compuesto por la ponencia política del partido que ha resaltado el gallego. Para explicar la segunda, ha comenzado señalando los primeros pasos.
Por un lado, Feijóo ha señalado que “hay que acabar el deterioro de las instituciones y la democracia”. Por otro, ha asegurado que “se trata de llegar y ganar y que España gane”, enfocándose en que no debe tratarse de un objetivo personal sino de un beneficio nacional.
A continuación, Feijóo ha relatado los 10 compromisos que resumen la propuesta del PP de cara a gobernar. Ha detallado estas claves una a una, pero ha querido recalcar que todas ellas parten de la idea de un “manual de decencia” como base ideológica.
Los diez compromis
El primero de sus compromisos lo ha definido con su afirmación de que “ni vamos a negociar ni negociamos la unidad de los españoles”. En el segundo ha defendido la pluralidad del país y las ideas, siempre que no se conviertan en “trincheras”.
En los siguientes tres principios, Núñez Feijóo ha hablado de valores, justicia e igualdad. En el primero, critica al PSOE, acusándoles de “mentirosos”. En cuanto a los dos próximos, ha señalado la importancia de la igualdad ante la ley, defendiendo la mano firme contra la corrupción.
En el sexto ha recordado figuras como Miguel Ángel Blanco, recibiendo la ovación de los presentes. Ha defendido la importancia de “recordar a los que dieron la vida por la libertad”. El séptimo es “el interés general”, volviendo a poner bajo el foco los casos de corrupción de su rival político.
Termina con la centralidad, una de las palabras que más se han empleado en este Congreso con la idea de captar votos en el centro ideológico, y con la determinación. “Quiero que ganemos las elecciones para garantizar un futuro digno a nuestro país”, ha reiterado.
“Conmigo España no estará en venta”, ha concluido Feijóo. A través de diez compromisos, el candidato a presidente del PP ha establecido las bases de su futura campaña y ha tratado de atraer al voto indeciso y a las personas más descontentas con la situación del Gobierno.
Últimas Noticias
Las precipitaciones obligan a reprogramar operaciones médicas y desalojar centros de salud en Huelva y Sevilla, en directo: última hora de las lluvias
La Junta de Andalucía contabiliza más de 1.000 llamadas al 112 que alertan de anegaciones de patios, viviendas, garajes, vías públicas y comercios

Funeral de Estado por la DANA en Valencia, en directo | El rey Felipe VI llama a analizar las “lecciones” de la catástrofe: “Pongamos todos de nuestra parte para impedir que se repita”
Se cumple un año de la tragedia y aún queda por resolver la responsabilidad política, con el todavía presidente de la Generalitat en el centro

Las víctimas de la DANA lamentan la presencia de Mazón en el funeral: “Verle la cara al responsable de la muerte de un familiar es duro. Es muy fuerte tenerlo ahí y callarte”
Las asociaciones de víctimas habían pedido que Mazón no acudiera al homenaje en Valencia, al que asistieron los reyes y todas las instituciones del Estado

Aparecen tres perros azules en Chernóbil y los científicos tratan de dar una explicación: “No eran así la semana pasada”
Se estima que más de 700 perros y 100 gatos viven en la zona de exclusión

Rafa Alonso, psicólogo y trabajador de recursos humanos: “Las personas que no se quejan y que trabajan más duro son las más perjudicadas”
Una situación que genera injusticia laboral y aumenta los niveles de estrés




