
Un médico de 69 años, todavía en ejercicio, está siendo juzgado por homicidio por negligencia en el Tribunal Regional del Littoral y del Val-de-Travers, en Neuchâtel, Suiza, a raíz del fallecimiento de un paciente de 41 años en agosto de 2020. Según el medio suizo Medinside, la autopsia no permitió establecer claramente la causa concreta de la muerte, lo que añade complejidad al proceso judicial.
El paciente, que padecía esquizofrenia y seguía un tratamiento psiquiátrico intensivo en el Centro Neuchâtelois de Psychiatrie (CNP), recibió una visita a su domicilio tras quejarse de fatiga, mareos, pérdida de apetito y debilidad. El médico declaró que, en ese momento, ni el examen clínico realizado ni los análisis de sangre mostraban señales de infección o inflamación. El especialista le recetó potasio y programó una nueva consulta para la semana siguiente, según el medio suizo mencionado anteriormente.
Además, entre el 23 y el 25 de agosto de 2020, el hombre falleció en su domicilio. La información figura en el acta de acusación publicada por ArcInfo, donde se concreta que el fallecimiento ocurrió solo unos días después de la consulta médica.
La fiscalía habla de una patología grave no atendida
Según la acusación, los resultados de laboratorio ya alertaban sobre una posible patología digestiva, como una úlcera o pancreatitis, que debía haber sido atendida de forma urgente. La fiscalía argumenta que, dado el historial médico del paciente, que incluía dependencia al alcohol y una embolia pulmonar previa, el riesgo de muerte era elevado, y que el médico debió ordenar una hospitalización, incluso sin el consentimiento del paciente, mediante internamiento asistencial, según información publicada por Medinside.
Por estos motivos, el Ministerio Público solicitó una multa de 50 días, aunque no se presentó personalmente en la audiencia. Este organismo suizo impone una sanción económica proporcional a los ingresos del acusado.

La defensa acusa descoordinación del centro psiquiátrico
La defensa, encabezada por el abogado Georges Schaller, mantiene que el paciente estaba en su sano juicio y se negó formalmente a ser hospitalizado. “No podía obligarlo como médico, tuve que respetar su voluntad”, declaró el médico ante el tribunal, según el medio suizo Blick. Aseguró además que esta situación le afectó tanto profesional como emocionalmente.
El abogado también criticó duramente al Centro Neuchâtelois de Psychiatrie, alegando que no respondió a varios correos del médico en los que solicitaba verificar si el tratamiento psiquiátrico afectaba de manera directa en la condición física del paciente o si era necesaria una intervención en su domicilio. “El CNP estaba desorganizado durante el Covid”, dijo el acusado. Schaller además cuestionó la objetividad de los peritos médicos y afirmó que su cliente no envió inicialmente el expediente completo por temor al proceso judicial.
Por último, la defensa declaró que, al no haberse determinado la causa de la muerte, no puede establecerse una relación de causalidad con la actuación médica y pidió la absolución total. El veredicto del tribunal será anunciado el 24 de julio a las 14:00, según confirmó el medio Medinside en su cobertura del juicio.
Últimas Noticias
Super Once: estos son los números ganadores del Sorteo 1 de este 5 julio
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 1 de las 10:00 horas

Francisco Salazar pide ser apartado voluntariamente de la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso por parte de varias mujeres
El dirigente socialista, muy cercano a Pedro Sánchez, ha solicitado la “apertura de unas diligencias previas de información”, que se iniciarán “de inmediato a pesar de que no constan en el PSOE denuncias al respecto en ninguno de los canales habilitados”

Cocituber se pelea con la responsable de un restaurante que le ruega que no diga el precio del agua: “Es una barbaridad, una estafa”
Alfonso Ortega enseña el precio de una botella de Evian de 75 centilitros en una vía de servicio a la que asume ya no podrá volver

El PSOE hará controles del patrimonio a los altos cargos del partido de forma aleatoria
Es una de las medidas que Pedro Sánchez anunciará este sábado en el Comité Federal

Alerta en el Mediterráneo por la llegada de los ‘diablos del mar’: aumentan los avistamientos y varamientos inexplicables de enormes mantarrayas
En los últimos meses, se han registrado cerca de 20 varamientos de la especie Mobula mobular - una manta filtradora que permanece en las profundidades y en mar abierto - en España, 14 en Italia, y 6 en Francia: los expertos desconocen la causa y lo atribuyen a una combinación de factores aún no determinados
