Rebeca Torró será la nueva secretaria de Organización del PSOE

La socialista sustituirá en el cargo a Santos Cerdán, quien ingresó en prisión el pasado lunes

Guardar
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha nombrado como nueva para secretaria de Organización del PSOE a Rebeca Torró, quien sustituirá a Santos Cerdán como 'número tres' del partido tras su implicación en el presunto cobro de mordidas por adjudicaciones de obra pública, según han informado fuentes del PSOE. (Fuente: Europa Press/Congreso/PSOE)

Rebeca Torró Soler será la nueva secretaria de Organización del PSOE, según han confirmado desde el Partido Socialista. Torró reemplazará así ha Santos Cerdán, quien este lunes ingresó en la prisión de Soto del Real (Madrid) por sus presuntas implicación en el denominado caso Koldo, que investiga posibles mordidas en la adjudicación de obras públicas.

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha optado finalmente por una mujer como número 3 del partido y ha decidido que ese cargo tenga tres personas adjuntas para evitar la concentración de poder que existía hasta ahora.

ARCHIVO. Rebeca Torró, en Les
ARCHIVO. Rebeca Torró, en Les Cortes de la Comunidad Valenciana. (Rober Solsona/Europa Press)

La primera adjunta tendrá el cargo de secretaria de Coordinación Territorial y será Anabel Mateo Sánchez. El adjunto segundo será a su vez secretario de Análisis y Acción Electoral, Francisco J. Salazar Rodríguez.

Por último, el tercer adjunto a la Secretaría de Organización y también secretario de Transparencia y Acción Democrática y Transparencia será Borja Cabezón, según han informado desde Ferraz. Estos nombramientos serán ratificados en la reunión del Comité Federal del PSOE de este sábado.

Militante valenciana

Torró, nacida en Ontinyent (Valencia) en 1981 y secretaria de Estado de Industria desde 2023, es licenciada en Derecho y abogada. Comenzó su carrera política como teniente de alcalde y concejala de Urbanismo de su localidad natal, y más tarde fue vicepresidenta y diputada de Hacienda en la Diputación de Valencia.

En 2016 fue nombrada directora general de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana de la Generalitat Valenciana, y en mayo de 2019 secretaria autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Consumo de la Generalitat.

En la reunión del Comité Federal socialista, además de la reestructuración de la dirección del partido, se prevé que Sánchez anuncie algunas medidas tras la crisis provocada por la salida de Cerdán, aunque alguna de esas iniciativas podría desvelarlas en su comparecencia del próximo miércoles ante el Pleno del Congreso.

Este viernes, de forma previa a la reunión del Comité Federal, Sánchez mantendrá una reunión en Ferraz con las secretarias de Igualdad de los territorios y portavoces de Igualdad en las Cortes para analizar las medidas que presentará sobre esta materia el sábado.

Renovación de la Ejecutiva socialista

Sánchez ya trasladó este jueves a varios miembros de la Ejecutiva Federal Socialista que no seguirían una vez que se consume la renovación en el Comité Federal de este sábado 5 de julio, incluidos varios dirigentes muy próximos a Cerdán, como el adjunto a la secretaría de Organización, Juanfran Serrano, que ejercía como su mano derecha.

El pasado 12 de junio, cuando se publicó el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que le señalaba como el cabecilla de una presunta trama corrupta que cobraba mordidas, se pudo ver a Serrano en el escaño junto a Cerdán leyendo el documento.

Sánchez va a evitar una caza de brujas y por tanto las salidas van a ir más allá del círculo íntimo del exdirigente navarro, según fuentes de Ferrán citadas por Europa Press. No obstante, lo previsible es que dirigentes de su máxima confianza como el secretario de Ciencia, Innovación y Universidades del PSOE y secretario provincial de León, Javier Cendón, también se queden fuera.

En todo caso la renovación afectará a otros nombres y se aprovechará para cumplir con normas estatutarias que limitan el número de integrantes de la Ejecutiva Federal -el órgano que dirige el partido en el día a día- que acumulan cargo orgánico e institucional.

*Noticia elaborada con información de EFE y Europa Press