Más mujeres en la cúpula del PSOE, expulsar a los ‘puteros’ y reparto de poder frente a la concentración: los cambios de Sánchez para cerrar la crisis por Cerdán

El líder socialista ha designado a la valenciana Rebeca Torró como nueva secretaria de Organización, y junto a ella habrá otros tres secretarios adjuntos. Consciente de la importancia de la comunicación en este momento de debilidad, el secretario general ha nombrado a una nueva portavoz y ha creado un nuevo cargo de apoyo en esta tarea

Guardar
Pedro Sánchez, junto a Cristina
Pedro Sánchez, junto a Cristina Narbona y María Jesús Montero, durante un Comité Federal del PSOE. (Carlos Luján/Europa Press)

El PSOE ha adelantado este viernes los principales cambios que afectan al partido, y que se materializarán este sábado en el Comité Federal, en el que Ferraz pretende cerrar la crisis provocada en el seno de la formación de la rosa por la imputación y entrada en prisión de Santos Cerdán. El exsecretario de Organización se vio obligado a renunciar el pasado 12 de junio tras el demoledor informe de la UCO que le situaba al frente del caso Koldo, en el que también están implicados el exministro y exsecretario de Organización José Luis Ábalos y su asesor ministerial, Koldo García.

Tres semanas después del mazazo que ha supuesto el conocimiento de la investigación judicial contra Cerdán, respaldado por la dirección del partido hasta ese mismo 12 de junio, Sánchez quiere llevar a cabo medidas que “eviten que la corrupción se abra paso” entre personas de su partido, como añaden fuentes de Ferraz, y dar más transparencia al proceso de organización, cuya actuación siempre está en la picota debido a la tradicional aglutinación de poder en torno a la figura del secretario de Organización. Asimismo, el secretario general del PSOE pretende mandar un mensaje claro contra la prostitución tras los audios en los que José Luis Ábalos y Koldo García hablan de repartirse prostitutas. Por ello, el PSOE ha propuesto reformar sus estatutos para expulsar a consumidores de prostitución.

Más allá de apartar al secretario adjunto de Organización, el jiennense Juan Francisco Serrano, y el secretario de Ciencia, Innovación y Universidades, el leonés Javier Alfonso Cendón, considerado el núcleo duro de Santos Cerdán, Sánchez ha optado por Rebeca Torró para liderar la Secretaría de Organización. Nombrada secretaria de Estado de Industria, esta política valenciana destaca por su perfil técnico y de gestión.

Tras su etapa en la política local, en 2016 fue nombrada directora general de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana, un cargo que ocupó hasta 2018, cuando pasó a ser vicepresidenta segunda y responsable de Hacienda de la Diputación de Valencia. En 2019, el expresidente de la Generalitat Ximo Puig la nombró secretaria autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Consumo, y en 2022 sustituyó a Arcadi España como consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad Sostenible.

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha presentado este jueves un recurso directo de apelación en el Supremo reclamando que le deje en libertad de forma "inmediata" al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra, tan solo tres días después de que el instructor del 'caso Koldo' en el alto tribunal, Leopoldo Puente, le enviara a prisión provisional al considerarle el presunto cabecilla de una trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública. (Fuente: Europa Press / La Moncloa / Congreso)

Ante su nueva designación, que se ratificará este sábado, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha aclarado este viernes que deberá dejar su cargo en la Secretaría de Estado de Industria y así podrá dedicar toda su “energía” a su nueva responsabilidad. “Rebeca Torró aportará a este proyecto socialista su calidad humana, su capacidad de trabajo inagotable, su pasión y sus grandes cualidades”, ha declarado el titular de Industria.

Torró no tendrá solo una mano derecha, ya que Sánchez ha repartido la Secretaría Adjunta en otras tres personas para evitar la concentración de poder que existía hasta ahora. Una de ellas es Anabel Mateos Sánchez, que se encargará también de la Secretaría de Coordinación Territorial. Francisco J. Salazar Rodríguez compatibilizará su actual tarea como secretario de Análisis y Acción Electoral con el puesto de adjunto a Organización. Por último, el tercer integrante de esta cartera será Borja Cabezón, que también seguirá siendo secretario de Transparencia y Acción Democrática y Transparencia.

Montse Mínguez y Enma López,
Montse Mínguez y Enma López, lasnuevas portavoces del PSOE. (Europa Press)

Consciente de la importancia de la comunicación en uno de los momentos más delicados para Sánchez, el líder socialista ha decidido relevar a la portavoz, Esther Peña, cuya continuidad ya estuvo en duda en el Congreso Federal del partido celebrado hace siete meses. El presidente del Gobierno ha elegido en su lugar a la catalana Montse Mínguez, actual secretaria general del grupo socialista en el Congreso y secretaria de Trabajo del PSOE. Para el PSC supone un espaldarazo a su labor en la Cámara Baja. “Estamos satisfechos con el nuevo papel de Mínguez y que se valore su trabajo de estos años. Lo hará muy bien, aunque no será tarea fácil”, agregan voces del partido “hermano” del PSOE.

Junto a ella estará Enma López, la concejala madrileña que da un paso más en su tarea ascendente dentro del PSOE. La secretaria de Política Económica, Transformación, Emprendimiento y Cambio Social estrenará un nuevo cargo adjunto a Montse Mínguez, aunque en los últimos meses ya ha destacado por esta tarea.

Encuentro con dirigentes de Igualdad para proponer la expulsión del partido de los ‘puteros’

Aunque muchas federaciones prefieren mantener la prudencia ante los cambios, a la espera de que se materialicen este sábado, la apuesta por aumentar el número de mujeres en los principales puestos de la organización ha tenido una buena acogida en el seno del partido. “Muchas mujeres, eso siempre está bien. Mujeres con experiencia, talento y proyección”, señala una secretaria provincial.

Esta dirigente subraya otros aspectos importantes en el marco de estos cambios, como es el impulso de la “transparencia” y el “control interno”, además de “acercar a la organización a dinámicas que generen confianza e interés en la ciudadanía”, algo que se suma a la acción de Gobierno, “donde es la muestra de lo que proyectamos y defendemos”.

Por otro lado, el presidente del Gobierno quiere un revulsivo en clave feminista. Y es que, más allá de la corrupción, el partido ha sufrido un duro revés por los audios en los que José Luis Ábalos y Koldo García hablan de repartirse prostitutas:

Koldo García. A la Ariatna, que está bien, que está recién, está bien, está perfecta.

José Luis Ábalos. Y la colombiana.

K. G. Y la colombiana nueva.

J. L. Á. Y la otra.

K. G. No, si yo quiero la otra también, pero era porque cambiaras tú. Pero a ti te gusta más Ariatna.

Frente a esta imagen que “abochorna” al partido, Sánchez ha propuesto sancionar de manera interna a quienes consumen prostitución. En este sentido, el presidente del Gobierno ha convocado en la tarde de este viernes en Ferraz a las secretarias de Igualdad de los territorios y portavoces de Igualdad en las Cortes, a la presidenta del PSOE, Cristina Narbona; a la vicesecretaria general, María Jesús Montero; a la secretaria de Igualdad, Pilar Bernabé; además de otras secretarias de la Ejecutiva, para “analizar las medidas que serán presentadas sobre dicha materia” en el Comité Federal.

En dicha reunión, el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que se añadirá un nuevo párrafo al artículo 4.5 del Código Ético del PSOE para expulsar a los miembros del partido que consuman prostitución. “Aceptar u obtener un acto sexual de una persona a cambio de una remuneración se considera absolutamente incompatible con la militancia en el PSOE y los órganos federales tramitarán estos casos como una falta muy grave de acuerdo a los Estatutos Federales imponiendo, además, la máxima sanción, que es la expulsión del partido”, han señalado desde Ferraz.

Desde el PSOE consideran que que el sistema prostitucional es “una expresión de violencia contra las mujeres e incompatible con los principios de los derechos humanos y la ética democrática, ya que implica tratar a las mujeres como objetos o mercancías y no como sujetos de derechos”. “Nos declaramos abolicionistas de la prostitución porque defendemos un modelo social que luche por la desaparición de las causas que obligan a las mujeres a prostituirse, por ser incompatible con el modelo social que proponemos, de igualdad y de respeto a la dignidad de las personas, y de defensa de los derechos humanos de las mujeres”, han zanjado estas fuentes.