
Laila Jiménez ha vivido una semana de muchas emociones. Después de casi veinte años en Mediaset y tras cuatro años madrugando más que nadie para presentar la edición matinal de Informativos Telecinco, este viernes 4 de julio la catalana ha dicho adiós al informativo con el que tantísima gente ha comenzado su día. Una despedida en directo que no ha sido fácil, pero en la que ha mostrado su agradecimiento tanto a sus compañeros como a la audiencia que la ha acompañado durante esta etapa de su carrera.
El final de su ciclo en Informativos Telecinco no llega por unas vacaciones ni por una pausa, sino por un cambio de rumbo profesional más que ilusionante para ella. En el plató, y con los nervios a flor de piel, Laila ha agradecido el cariño que ha recibido en estos años. Sus palabras han sido claras: “Muchísimas gracias, compañeras. Este informativo termina aquí, pero El Matinal regresa este lunes. Eso sí, lo hace con algunos cambios: empezamos a las 07:00 de la mañana y yo no estaré aquí para acompañarles, pero les dejo en muy buenas manos”. Antes de que las cámaras dejaran de grabar, al borde de las lágrimas por la emoción, quiso mirar a la audiencia y agradecer la complicidad de estos años: “Ha sido un auténtico placer madrugar con ustedes este tiempo. Gracias por dejarme pasar por sus casas a estas horas, hasta pronto”.
Lo interesante es que Laila no se va de la televisión ni de Mediaset. De hecho, no va ni a tomarse un respiro. Desde el lunes su nuevo destino será Todo es mentira, el programa de Cuatro que lidera Risto Mejide cada tarde y que ha necesitado refuerzos tras la marcha de Marta Flich. Ella se encargará de cubrir ese puesto y, aunque las noticias seguirán formando parte de su día a día, afrontará este reto con un tono muy diferente al de los informativos.

El cambio de registro es grande, pero a Laila le apetece mucho enfrentarse a este desafío. Así lo confesó hace poco durante una conexión en directo con sus nuevos compañeros de Todo es mentira. Contó que tenía muchas ganas de explorar otras formas de contar la actualidad, y reconoció que aprender del ritmo del equipo es algo que le motiva especialmente. “Me apetece muchísimo cambiar el registro y creo que puedo aprender tanto de la rapidez mental que tenéis”, explicó. Eso sí, también reconoció que los nervios estaban más presentes de lo normal: “Os digo la verdad, me están pudiendo un poquito más los nervios, porque sois un equipo súper engranado, tenéis una rapidez mental increíble… Eso me impone, pero tengo muchas ganas”.
Esa sinceridad, esa manera de compartir sus emociones y de exponerse a un nuevo reto, han sido bien recibidas en su nueva familia televisiva. De hecho, Risto Mejide no ha dudado en mostrar su entusiasmo por la llegada de Laila. “Emocionadísimo”, fue la palabra que eligió para definir cómo se sentía ante su incorporación. Bromeando, le trasladó confianza: “Con que vayas a la mitad de tu velocidad normal, ya nos doblas a todos”.
Queda claro que el salto profesional de Laila Jiménez va acompañado de esa montaña rusa de sentimientos que supone salir de la zona de confort y entrar en una aventura completamente nueva. Este cambio le acerca a una audiencia diferente, le da la oportunidad de reinventarse y, sobre todo, le permite seguir en el foco de la actualidad, aunque sea lejos de los madrugones y con una perspectiva mucho más distendida.
A partir del lunes, los espectadores de Cuatro tienen una cita con Laila, quien sigue sumando capítulos a una carrera cargada de esfuerzo, ilusión y trabajo para seguir aprendiendo y creciendo delante de las cámaras.
Últimas Noticias
El día que Ángel Víctor Torres amenazó a Pedro Sánchez con ser “un tocahuevos” como Page y Lambán: “No hay puta manera con Illa”
Mensajes intervenidos en diciembre de 2020 revelan que el entonces presidente de Canarias contó a Koldo que las restricciones de Salvador Illa (ministro de Sanidad) iban a hundir Canarias: “Me dan ganas de tirar la toalla”

Iregua, el buitre negro que se cayó del nido y que ahora sobrevuela la Sierra de la Demanda: el regreso de la especie a La Rioja
Tras su extinción en la región hace 70 años, el Proyecto Monachus lucha por la reintroducción del ave carroñera en la zona. Iregua es el tercer ejemplar riojano nacido este siglo que consigue volar

Los corgis de Isabel II, víctimas inesperadas del nuevo escándalo del príncipe Andrés
El desahucio del hijo de la difunta reina obliga a decidir quién se quedará con los perros más famosos del Reino Unido

Los sanitarios rechazan vacunarse contra la gripe: 6 de cada 10 todavía no se han puesto la inyección
Los sanitarios son cada vez más reticentes a ponerse la vacuna, pero conocen sus beneficios y la recomiendan

Cinco ejercicios para entrenar calistenia en casa sin material: perfectos para ganar masa muscular y reducir el estrés
Sin que sea necesario ir al gimnasio, es posible practicar una disciplina del fitness que utiliza la gravedad y el peso corporal para mejorar la forma física, la postura y la fuerza



