
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil investigará la legalidad del origen de los bienes del novio de Ayuso. La Cadena SER ha informado sobre el escrito del fiscal, que considera “necesario indagar”, solicitando que se detecte si el dinero de González Amador proviene de una actividad “delictiva”.
En el escrito, el fiscal señala que existe una falta de información sobre si el novio de Ayuso ha seguido cometiendo actividades delictivas desde 2021. También considera que hay que averiguar si los bienes adquiridos por Alberto González están vinculados al presunto beneficio obtenido por el posible delito de corrupción en los negocios.
En su declaración, González Amador afirmó que pagó casi medio millón de euros por el valor que atribuía a una sociedad “sin trabajadores ni activo”. Sin embargo, reconoció que realizó el pago “sin contar aún con documento alguno” y que el contacto necesario para la supuesta expansión en Latinoamérica “ya lo tenía antes de la compra”.
Investigación de la UCO
El fiscal señala que es “necesario indagar” si los fondos procedentes de las actividades presuntamente delictivas de Alberto González Amador, realizadas “aparentemente por medio de sobornos”, han sido “transformados de algún modo” o si se ha intentado ocultar su origen ilícito.
La petición del fiscal, que la jueza Inmaculada Iglesias transformó en una orden para la UCO, establece de manera clara que los agentes tienen la “indicación expresa” de investigar tanto la adquisición por medio millón de euros de la sociedad Masterman SL, sin valor aparente, como la posible transformación del “producto del delito” en beneficios económicos.
En el escrito, el fiscal apunta que, tras la declaración del novio de Ayuso, los “indicios de criminalidad” relacionados con el delito de corrupción en los negocios “no se han desvirtuado en absoluto”. Además, recuerda que la empresa de Alberto González, Maxwell Cremona, ingresó un total de 1.973.000 euros, como comisión por intermediar en la venta de material de protección sanitaria de FCS Select a Mape Asesores.
Motivos detectados por el fiscal
El primer hilo del que tiró el fiscal es el de los beneficios económicos de su compañía empresarial. En los años 2020 y 2021, la empresa vinculada a Alberto González Amador, registró un “muy pronunciado incremento” en sus ingresos. Este aumento coincide con las operaciones que están siendo investigadas.
Según el fiscal del caso, tras recibir casi dos millones de euros, González Amador compró el 4 de diciembre de 2020 la empresa Círculo de Belleza por casi 500.000 euros. La vendedora fue Gloria Carrasco, esposa de Fernando Camino, miembro del consejo de administración de Mape Asesores, una de las sociedades señaladas en la investigación por el supuesto beneficio millonario con material de protección sanitaria.
El fiscal sostiene que esta operación carece de justificación económica clara, ya que la sociedad adquirida por González Amador tenía “sin apenas valor”. En su escrito, indica que este movimiento “encubría una comisión” al marido de la vendedora, lo que abre nuevos frentes en la investigación sobre posible desvío de fondos y el origen del dinero.
Últimas Noticias
Quíntuple Plus: comprueba los resultados del 21 de septiembre
Basta con acertar a uno de los resultados de esta lotería para obtener uno de sus premios

Comprueba los resultados del Quinigol del 21 de septiembre
Loterías y Apuestas del Estado dio a conocer los resultados de esta quiniela. Revísela ahora mismo

Comprobar Bonoloto: números ganadores del 21 de septiembre
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Comprueba los resultados del Lototurf de este 21 de septiembre
Basta con acertar a uno de los resultados de esta lotería para obtener uno de sus premios

Por qué el PNV tiene un palacete en París y por qué obsesiona tanto a PP y Vox: la historia detrás de un edificio símbolo del exilio vasco en Francia
Décadas de reclamaciones, leyes de memoria histórica y polémicas políticas marcan la trayectoria de este emblemático palacete parisino sede del Instituto Cervantes
